Se acercan las fiestas de Navidad y con ella las tradicionales comidas y cenas de amigos, empresas... y centros educativos. Celebraciones en las que todos los miembros de departamentos, incluso de todo el colegio o instituto, se reúnen para disfrutar antes de las vacaciones navideñas tras el primer trimestre escolar. Y, además, uno de los entornos con más posibilidad de riesgo de contraer coronavirus, ya que es imposible el uso de la mascarilla y se suelen celebrar en locales cerrados para evitar las bajas temperaturas.
Publicidad
Por ello, y para evitar «generar un impacto social en la evolución negativa de la incidencia de positivos en la Región de Murcia», la Consejería de Educación envió este viernes una circular, realizada junto con Salud, a todos los docentes de la Comunidad en la que se pide evitar la celebración de comidas y cenas de Navidad. El departamento dirigido por Mabel Campuzano sugiere no acudir a estas celebraciones «en especial si implican una asistencia numerosa por el notable perjuicio que puede generar sobre el servicio de la Educación y sus usuarios en caso de producirse un contagio masivo».
Desde la Consejería consideran que profesores y maestros deben «dar ejemplo de responsabilidad y compromiso con la contención de la pandemia, por tratarse de un foro cuyas acciones y decisiones tienen una gran repercusión y una enorme credibilidad, derivada de su reconocida competencia profesional y su cercano contacto con las familias». Se trata de una recomendación, ya que, como se recuerda en la propia circular, se trata de eventos «externos al centro educativo sobre las que los equipos directivos no tienen competencia para decidir». Según explicaron a LA VERDAD fuentes de Educación, se pide a los docentes «sentido común» para evitar contagios dentro de la comunidad educativa.
Donde sí se pueden impedir actos es dentro de los propios colegios e institutos de la Región de Murcia, en los que se impide la posibilidad de realizar espectáculos o representaciones navideñas que se suelen realizar en el último día del curso. Educación toma esta decisión para evitar aglomeraciones y que aumente la «asistencia al centro de personal externo, padres, madres o familiares del alumnado».
También se pide que no se celebren las tradicionales chocolatadas o degustaciones de dulces navideños, ya que «para su ingesta dentro del centro se propicia la relajación del uso de la mascarilla entre los componentes de la comunidad educativa». Además, se pide el uso del cubrebocas en caso de que se realicen actividades de canto de villancicos o canciones navideñas.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.