Los alumnos de tercero de Educación Secundaria (ESO) de la Región de Murcia podrán cursar desde el próximo septiembre una nueva asignatura optativa llamada 'La Constitución española y la Unión Europea', una materia que servirá para «conocer los valores constitucionales y el marco normativo ... que nos ha permitido vivir el período de estabilidad y crecimiento más duradero e importante de nuestra historia moderna», según anunció en su día el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras.
Publicidad
La tramitación del proyecto de decreto que modifica el currículo de la ESO para introducir la materia, pionera en España, ya ha comenzado con la consulta pública previa, donde la Consejería de Educación argumenta las razones que justifican su inclusión: «Se considera de primera importancia que el alumnado de la ESO pueda adquirir de forma integral los conocimientos para valorar nuestro sistema democrático, la defensa de los valores constitucionales y las grandes definiciones de la esencia de nuestro Estado, los principios básicos de nuestra organización política y territorial, sus señas de identidad así como la consagración de los derechos fundamentales y las libertades públicas y los derechos y deberes de los ciudadanos que consagra nuestro texto constitucional», argumenta la Consejería de Educación en su exposición.
La Constitución española Breve historia del constitucionalismo español. La transición democrática. La Constitución Española de 1978.
La Constitución española de 1978 Derechos y Libertades de los ciudadanos. La soberanía nacional. La monarquía parlamentaria. La división de poderes. El Tribunal Constitucional. Estado de las Autonomías.
El Estatuto de Autonomía para la Región de Murcia Las instituciones regionales. Las competencias de la Región de Murcia.
La Unión Europea Introducción a la Unión Europea (UE). Proyecto de integración de la Unión Europea. El funcionamiento básico de la UE. Comisión Europea. Consejo de la UE. Parlamento Europeo. Consejo Europeo. Tribunal de Justicia de la Unión Europea. El Banco Central Europeo (BCE). El Tribunal de Cuentas Europeo. Comité Económico y Social Europeo. Comité Europeo de las Regiones. Integración política, monetaria y movilidad de los ciudadanos. Financiación europea en España y de la Región de Murcia.
El contenido de la nueva asignatura, que se reparte en cuatro apartados, será redactado por el equipo de curriculistas de la Consejería de Educación, todos ellos profesores de Historia de la Región. Una vez elaborado, el temario será revisado también por profesores de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia. La nueva asignatura nace con el objetivo de fomentar «una mayor cultura democrática y de nuestras instituciones, conocimiento y defensa del proyecto europeísta y de nuestras señas de identidad», destaca el proyecto de decreto en su presentación.
La asignatura contará con dos horas semanales de docencia para «contribuir a que los más jóvenes tengan todo el conocimiento necesario para poder decidir en libertad y dispongan de una mayor cultura democrática», explicó López Miras en su presentación, cuando aseguró que servirá, además, para que las nuevas generaciones conozcan el papel de la Unión Europea y sus instituciones en la realidad de España. La Región de Murcia se convertirá así el próximo curso en la primera comunidad en contar con una asignatura con mención y contenido específico sobre la Constitución española, ya que únicamente la Comunidad Valenciana dispone de una materia parecida que solo aborda la norma de manera tangencial dentro de un contenido que gira en torno a los valores cívicos, democráticos y constitucionales.
Publicidad
Para López Miras, «es importante que los jóvenes conozcan qué significa para nuestro país la Constitución de 1978, cómo nació y su contenido, además de los derechos y las obligaciones que recoge para todos los españoles».
La materia también acercará a los alumnos el funcionamiento de la Unión Europea, «porque también es fundamental que nuestros jóvenes conozcan lo que representa esta institución, todos sus órganos y cómo sus decisiones nos afectan». La optativa abordará la historia del constitucionalismo, la transición española, la soberanía nacional, la división de poderes que garantiza la Carta Magna y la monarquía parlamentaria, entre otros aspectos. Además, se adentrará en el Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.