Nadie mejor que las empresas de la Región conoce sus propias necesidades de técnicos y perfiles profesionales. Por esa razón, su opinión tendrá muchos más peso a la hora de decidir qué especialidades de Formación Profesional (FP) se adaptan a la modalidad dual y ofrecen prácticas regladas a los estudiantes. Hasta ahora, esa labor recaía en los tutores de los centros educativos, y los docentes se encontraban con la dificultad de localizar empresas adecuadas para su alumnado. Si son los propios empresarios y la Consejería de Educación quienes realizan esa selección de especialidades, de acuerdo a la demanda real, de alguna manera, se comprometen también a dar prácticas a los alumnos.
Publicidad
Así lo suscribieron este miércoles la consejera Esperanza Moreno, el vicepresidente de la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (Croem), José Hernández; el presidente de la Cámara de Comercio de Murcia, Miguel López; el presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de la Región de Murcia AJE, Ginés Ángel García, y el presidente de la Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado de la Región de Murcia Ucomur, Juan Antonio Pedreño.
Las patronales pondrán en contacto a las empresas con los alumnos de FP Dual e identificarán aquellos ciclos formativos que más se adecúan a los perfiles técnicos que demanda el mercado laboral. Así, podrán formar a sus propios trabajadores, completando una instrucción a la medida de sus necesidades en coordinación con los centros educativos. La Comunidad Autónoma ha logrado implicar a más de medio millar de empresas en este tipo de estudios, donde los aprendices reciben una remuneración, al tiempo que se forman.
«Los estudios de Formación Profesional Dual son una apuesta segura tanto para nuestros alumnos como para las empresas que demandan trabajadores con experiencia. Ayudan a mejorar la competitividad de las empresas y a que los jóvenes encuentren su vocación», destacó la consejera Esperanza Moreno. El convenio, aprobado la semana pasada por el Consejo de Gobierno, lleva aparejada una concesión económica de 120.000 euros para financiar actividades que promocionen, den a conocer e impulsen la FP Dual en la Región.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.