La distancia de seguridad entre alumnos no estará fijada en 1,5 metros en las aulas de Infantil y Primaria como hasta ahora. Sin esa limitación, la Consejería de Educación ha comenzado a organizar la vuelta a la presencialidad diaria de los alumnos de Infantil y de Primaria, establecida para el 29 de abril en el primer caso y el 6 de mayo en el segundo. La orden que regulará el retorno a la presencialidad establece que se deben «cumplir las limitaciones de distancia, cuanta más, mejor», pero no se ciñe a ese tope fijo, que hubiera complicado el retorno de los escolares, ya que en muchos casos resulta casi imposible meter a los 25 alumnos en un aula de tamaño medio manteniendo un metro y medio de distancia entre los pupitres. Aunque la consejera, Mabel Campuzano, dijo este viernes que la distancia de seguridad baja a un metro, la orden que regulará la vuelta a la presencialidad no especificará medidas, sino que simplemente elimina la referencia al metro y medio anterior, y recalca que se mantenga la mayor distancia posible.
Publicidad
Educación aplica así la nueva 'Ley de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid 19' estatal, publicada en el BOE el 30 de marzo. Esa norma señala que en los centros educativos «deberá asegurarse la adopción de las medidas organizativas que resulten necesarias para evitar aglomeraciones y garantizar que el alumnado y trabajadores puedan cumplir las indicaciones de distancia o limitación de contactos, así como las medidas de prevención personal, que se indiquen por las autoridades».
Noticia Relacionada
La Consejería, que reunió este viernes a la Comisión Regional de Directores de Infantil y Primaria, dejará en manos de los equipos directivos la organización del regreso a la presencialidad total. Así, serán ellos quienes decidan si hacen desdobles, organizan turnos de clases o reparten a los escolares en otros espacios. La orden que regulará la vuelta a la presencialidad total permite a los equipos directivos utilizar incluso los patios para impartir las clases, y da libertad a los directores para que reasignen las funciones de los docentes Covid para repartir a los alumnos en grupos.
La vuelta a la presencialidad total se acordó, recalcaron este viernes fuentes de la Consejería, en la Comisión Mixta de Salud y Educación en base a cuatro criterios. El primero, la incidencia acumulada de contagios y el limitado impacto que la temida cuarta ola está teniendo finalmente en la Región. La administración de la primera dosis de la vacuna a la práctica totalidad de los docentes ha sido el segundo parámetro tenido en cuenta. La comisión ha valorado además la «eficacia» de los planes de contingencia aplicados hasta la fecha y, por último, la posibilidad de ventilación total en las aulas que permite la llegada del buen tiempo.
El regreso de Infantil no implica en principio demasiados ajustes, ya que esas clases son 'grupos burbuja' y los alumnos no tienen que mantener la distancia ni usar mascarilla. Para la vuelta de los alumnos de Primaria, Educación demanda a los centros que se mantengan los protocolos de entrada y salida para evitar aglomeraciones, y que se organicen las clases, desdobles y ocupación de espacios que los directores consideren adecuadas.
Publicidad
Por parte de los sindicatos, Anpe pidió más profesorado en los centros que lo necesiten, el desdoble de espacios y directrices claras tanto para los comedores como para el transporte escolar.
La consejera de Educación y Cultura, Mabel Campuzano, ha solicitado comparecer a petición propia en la Asamblea Regional para dar cuenta de las políticas que desarrollará al frente de su departamento en los próximos dos años. El Grupo Parlamentario Socialista también había solicitado su comparecencia para conocer sus planes de gestión. Ahora la Mesa de la Asamblea tendrá que reunirse para admitir a trámite ambas peticiones, mientras que a la Junta de Portavoces corresponderá establecer una fecha para el debate parlamentario. Campuzano, además de consejera, es también diputada del Grupo Parlamentario Vox en la Cámara, pese a haber sido expulsada de este partido en el pasado mes de mayo.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.