la verdad
Viernes, 12 de febrero 2016, 17:08
BMN alcanzó un beneficio neto de 64 millones de euros en 2015 después de "realizar un importante esfuerzo de provisiones, que alcanzaron los 489 millones, cifra que incluye provisiones extraordinarias para contingencias potenciales. Ajustando los resultados por el efecto de dichas provisiones extraordinarias, el beneficio se incrementaría un 5,3% en el año", según informó la empresa en un comunicado.
Publicidad
BMN explicó que, a pesar de la situación de reducidos tipos de interés, el margen financiero descontando el efecto de los menores ingresos por la cartera de renta fija se incrementó un 12,9%. El margen de intereses ascendió a 464 millones de euros, lo que representa el 1,08% de sus activos totales medios. El margen de clientes baja 9 puntos básicos en el año situándose en el 2,10%, el cual sigue estando entre los más elevados del sector.
Las comisiones netas suman 197 millones, lo que junto a los 343 millones generados como resultado de operaciones financieras, sitúan el margen bruto en 1.004 millones de euros, con un ratio de eficiencia entre los mejores del sector, un 41,5%.
Por otro lado, BMN informó de que el beneficio antes de provisiones alcanzó los 588 millones de euros, de los que 489 millones se destinaron a fortalecer los niveles de cobertura, ampliando en un año 100 puntos básicos la tasa de cobertura de los créditos dudosos, hasta el 41,5%.
En este sentido, la mejora en la calidad del riesgo de crédito queda patente con el descenso de los activos dudosos en 670 millones en los últimos doce meses, lo que supone una caída del 19,5%. Esto ha permitido que la tasa de mora se sitúe en el 11,92%, cediendo 187 puntos básicos durante el último año, como consecuencia del esfuerzo de gestión realizado.
Publicidad
"En cuanto a actividad comercial, la nueva inversión crediticia concedida por BMN alcanzó los 3.084 millones de euros, un 40% más, destacando las concesiones a empresas, especialmente pequeñas y medianas, que superaron los 1.840 millones de euros, creciendo un 32% más durante 2015. Por su parte, los préstamos al consumo aumentaron un 42%", según el comunicado.
Como consecuencia de lo anterior, el grupo obtuvo un beneficio neto de 64 millones de euros en 2015. "Ajustando dicho beneficio por el efecto de las provisiones extraordinarias realizadas en el cuarto trimestre, el beneficio se incrementaría un 5,3% en el año".
Publicidad
El ratio de capital ordinario CET1 Fully Loaded, que anticipa todas las deducciones y ajustes previstos por la normativa en su calendario hasta 2018, se sitúa en el 11,1% (10,9% sin incluir plusvalías de deuda soberana). El ratio CET1 Phased-In alcanza el 11,1% a diciembre, subiendo 94 puntos básicos en el año, nivel que supera en 160 puntos básicos el requerimiento SREP del 9,5%.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.