La cadena Covirán proyecta abrir treinta nuevos supermercados en la Región
Su plataforma logística de Lorquí y sus 91 establecimientos dan trabajo a más de seiscientas personas
JUan Carlos Hernández
Sábado, 2 de enero 2016, 21:09
La cadena Covirán tiene previsto expandirse en los cascos urbanos de las ciudades murcianas tras consolidarse en las zonas rurales y pedanías con más de noventa supermercados. Entre sus planes figura la incorporación de una treintena de empresarios como socios para abrir como mínimo otros tantos establecimientos a partir de año que viene, indica el consejero delegado, Luis Osuna.
Covirán es una cooperativa nacional de distribución comercial integrada por más de 2.800 socios detallistas independientes. En la actualidad, ocupa la segunda posición en el ranking nacional por número de establecimientos y el tercero en Portugal. Más de 14.800 personas trabajan para dicha cadena de supermercados, que facturó el año pasado 618 millones de euros.
En los dos últimos ejercicios, Covirán ha incrementado en un 18% el número de establecimientos en la Región y espera elevarlo en más de un 30% a corto plazo. Tal expansión será posibilitada por la plataforma logística que la cooperativa creó en Lorquí para dar servicio a 126 socios de Murcia, Albacete, Alicante y Valencia. Éstos gestionan un total de 154 supermercados, de los que 91 están en la comunidad murciana. En total suman una superficie de ventas de 25.450 metros cuadrados.
Proveedores murcianos
La plataforma logística de Lorquí y los supermercados dan trabajo a 641 murcianos. Un total de 136 empresas proveedoras de la Región abastecen a los 3.245 establecimientos que Covirán tiene repartidos por toda la Península, facturando éstas más de 40 millones de euros anuales a la cadena comercial.
"Con 27 plataformas de distribución repartidas por toda la geografía ibérica explica Luis Osuna, disponemos de una potente capilaridad que posibilita ofrecer una amplia gama de productos, diversificada y adaptada a cada zona geográfica, así como un servicio de reparto diario y el aprovisionamiento de productos frescos de las localidades cercanas".
Destaca que las cooperativas hortofrutícolas murcianas tienen un peso importante en el volumen de compra de Covirán. "Con todas ellas procuramos mantener acuerdos comerciales a largo plazo y generar valor para todos. Nuestra filosofía es eliminar intermediarios y reducir así la cadena de valor en el coste final del producto", resalta.
"Esperamos continuar con la integración de detallistas al proyecto Covirán en Murcia indica el consejero delegado y nuestra estimación es abrir treinta nuevos supermercados. Nuestra expansión se realiza siempre por la incorporación de pequeños y medianos empresarios que confían en nuestro proyecto. Ellos son los que mejor conocen su zona y las preferencias de sus clientes, y Covirán les facilita un servicio integral para gestionar su negocio con comodidad".
Asesoramiento al socio
El equipo de ventas asesora y acompaña al empresario asociado desde el comienzo de su trayectoria en la cooperativa. "Sin duda, este apoyo es una de las características que más valoran los socios, ya que no todas las enseñas del sector ofrecen este respaldo permanente, muy necesario además teniendo en cuenta que no todos poseen una experiencia previa", comenta Luis Osuna. El consejero delegado añade que la cooperativa ofrece una amplia oferta formativa para que socios y empleados "estén a la última en cuanto a tendencias y soluciones para su negocio". Así, un total de 2.757 personas pasaron por la Escuela de Comercio Covirán el año pasado.
La cooperativa ofrece a los establecimientos asociados una gama diversa de productos, compuesta por 10.500 artículos divididos en alimentación, droguería, perfumería y bebidas, "que dan respuesta a las necesidades del cliente actual en España y Portugal". Destaca asimismo su marca propia, con más de 1.100 referencias.
La cooperativa de distribución comercial prevé culminar el presente ejercicio con un ascenso del 7% en ventas y la adhesión de otros 200 supermercados.
Aparte de la expansión en Murcia, Comunidad Valenciana, Cataluña y Canarias, las líneas estratégicas de Covirán proseguirán con los proyectos emprendidos en Portugal, donde ya tiene 239 empresarios asociados, con un total de 320 supermercados, que facturan más de 30 millones de euros anuales. Tiene previsto alcanzar los cuatrocientos supermercados en el país vecino el año que viene.
Renovación
La modernización e innovación del tejido comercial es otro de los objetivos de la cooperativa. En los últimos años, casi seiscientas tiendas han acometido algún proyecto de renovación. Además de diversas mejoras, la entidad ofrece la transformación de los establecimientos al denominado "Nuevo Concepto Covirán", fundamentado en tiendas de mayores dimensiones, equipamiento comercial innovador, últimas tecnologías y con servicio de pescadería, panadería y carnicería, además del resto de productos de alimentación y hogar.
"El servicio a los clientes es fundamental para conseguir que regresen a nuestras tiendas y, para lograrlo, es preciso generar una experiencia agradable en la compra. Covirán, además, cuenta con un programa de fidelización y una tarjeta que ayuda en esa línea, que ya disponen más de 400.000 hogares", explica Luis Osuna.
"Por otro lado, la cooperativa, como empresa de economía social subraya el consejero delegado, apuesta por contribuir a generar desarrollo y crecimiento en todos los territorios en los que se asienta, convirtiéndose en un modelo de negocio rentable y, a la vez, socialmente comprometido con sus socios, trabajadores y grupos de interés con los que se relaciona".
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.