Las acusaciones populares del 'caso Topillo', el procedimiento que en el último lustro ha venido investigando las responsabilidades penales por la gravísima degradación ambiental del Mar Menor, reclaman penas de tres años de prisión para el exconsejero de Agricultura Antonio Cerdá por un delito contra ... el medio ambiente. Esa misma pena solicita Greenpeace para el antiguo comisario de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Manuel Aldeguer, mientras que el resto de las acusaciones privadas, constituidas por Ecologistas en Acción, Anse y Seo Birdlife, rebajan la petición a dos años y medio, según los escritos de calificación a los que LA VERDAD ha tenido acceso. Ambos afrontan igualmente solicitudes de multa por importe de 5.760 euros y de inhabilitación especial para el ejercicio de cargo público.
Publicidad
La Fiscalía ya solicitó semanas atrás sendas penas de 21 meses de prisión para estos dos antiguos altos cargos de la Administración.
Por lo que respecta a los más de cuarenta empresarios agrícolas y responsables de explotaciones agrarias del Campo de Cartagena, que constituyen el grueso de los encausados del 'caso Topillo', las mencionadas organizaciones ecologistas reclaman penas que llegan a los seis años de cárcel en el caso de los acusados de los mayores vertidos de nitratos. También se pide que abonen elevadas indemnizaciones por los daños causados al ecosistema, que suman hasta 20 millones de euros.
Esta pieza principal del 'caso Topillo' ha investigado los vertidos de salmuera que durante años se han realizado presuntamente desde grandes explotaciones agrarias del entorno del Mar Menor, como consecuencia del uso de desalinizadoras ilegales que servían para proporcionar agua para regar a sus cultivos. El rechazo de esas instalaciones era arrojado luego a ramblas o a los mismos pozos subterráneos de los que se extraía el agua salobre. En el caso de Cerdá y Aldeguer, se les atribuye haber hecho una dejación absoluta de sus deberes de control y persecución de ese tipo de conductas atentatorias contra el medio ambiente.
Tal y como reseñan las organizaciones ecologistas en sus escritos de acusación, la gravedad de la situación viene determinada por la implicación de quienes fueron responsables en esa época de las dos administraciones públicas -nacional y autonómica- con competencias en la materia: la Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente y la Confederación Hidrográfica del Segura. Y lamentan «la existencia de indicios que apuntan a una institucionalización de la prevaricación ambiental durante años, sin que ninguno de los responsables actuara para evitar el colapso del Mar Menor».
De igual modo, los gobiernos regionales de Ramón Luis Valcárcel y, más concretamente, de la Consejería de Agricultura -señalan las acusaciones privadas-, «pudieron haber mirado hacia otro lado con plena conciencia de las ilegalidades existentes, omitiendo los controles de los programas de actuación en materia de nitratos». De igual modo, sobre la CHS sostienen que «eran conscientes del uso de desaladoras privadas, de la extracción de aguas de pozos, de vertidos de salmueras, etc., todo sin autorización y en multitud explotaciones agrícolas del Campo de Cartagena», pese a lo cual tampoco se actuó contra los infractores durante largos años.
Publicidad
Tampoco tienen dudas las cuatro organizaciones ecologistas de que los propietarios y encargados de fincas agrícolas que ahora se encaminan a juicio «se despreocuparon del destino final de la salmuera que vertían y omitieron la mínima diligencia debida» para evitar daños al medio ambiente, como reseña en concreto la organización Greenpeace en su escrito de calificación.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.