
Ver fotos
Un profesor vacunado cada 50 segundos
Salud prevé inmunizar esta semana a 10.000 docentes, muchos de los cuales recibieron este domingo la primera dosis contra la Covid: «Esto era algo muy necesario»
Daniel Vidal y e. p.
Domingo, 7 de marzo 2021, 14:00
Unas rebanadas de ilusión, unas gotas de alivio tras muchos meses de incertidumbre, y un buen chorro de esperanza. Muchísima esperanza. Este fue el desayuno con el que cientos de maestros de Infantil y Educación Especial de Murcia y algunos municipios cercanos a la capital despertaron este domingo por la mañana. Otro domingo de batalla contra la Covid-19, aunque con toda la artillería renovada. Ni siquiera el día gris, nublado y lluvioso que amaneció en buena parte de la Región restó color a una jornada con mucha «luz» al final del «túnel» oscuro y aún más tortuoso que sigue deparando la pandemia.
Estas eran las sensaciones que predominaban de forma general en el ánimo de los profesores que este domingo fueron convocados por las consejerías de Educación y Salud al punto de vacunación instalado en el Palacio de los Deportes de Murcia, donde fueron inmunizados casi 2.000 docentes. A un ritmo de un profesor vacunado cada 50 segundos, aproximadamente, calcula el jefe de los servicios municipales de Salud del Ayuntamiento de Murcia, Eduardo González. «Siempre podemos ir más rápido, pero no depende de nosotros», apostilla mientras vuelve a intentar, sin mucho éxito, que los integrantes de las colas para vacunarse mantengan las distancias de seguridad. Será la emoción.
Teresa Navarro, maestra de Audición y Lenguaje en el colegio de Educación Especial Nuestra Señora de Fátima, en la pedanía murciana de Beniaján, tenía claro que esto era «lo que había que hacer, algo muy necesario». Y tampoco trasladaba «mucho miedo» a posibles efectos secundarios del 'pinchazo' contra el coronavirus. Esto serían «minucias» si tenemos en cuenta los «beneficios» del profiláctico para toda la sociedad. Así, Teresa le recomienda la vacuna «a todo el mundo». Esto es lo mismo que piensa Marta Botías, especialista en Pedagogía Terapéutica en el colegio Francisco Noguera, en San José de la Vega, quien antepone las ventajas de la vacuna a esos posibles efectos secundarios: «Es una medida de prevención necesaria para empezar a ver la luz al final del túnel». Bien lo sabe esta maestra, que además ha visto cómo la Covid también afectaba este año a sus padres y otros seres queridos. «Estoy muy contenta», resume.
Ellas fueron solo dos de los más de 2.700 docentes que recibieron la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus este domingo, primer día de la campaña de inmunización de maestros y profesores. En concreto, fueron convocados 1.840 profesionales en el Palacio de los Deportes de Murcia y 878 para su vacunación en el Pabellón Felipe VI de Lorca. En total, Salud prevé vacunar esta semana a unos 10.000 profesores, que son la mayoría de los 10.572 profesionales de Educación Infantil y Especial. Estos días también empezará la inmunización de los docentes de Primaria y Secundaria. En total, son casi 39.000 docentes de centros públicos y privados los que están llamados a la vacunación en los próximos días. Estos profesionales reciben la dosis de Astrazeneca, que solo inyectarán a aquellos menores de 55 años.
El responsable de la estrategia de vacunación y portavoz del comité Covid en la Región, Jaime Pérez, aseguró este domingo que el objetivo esta semana también es «acelerar y terminar con la vacunación de los colectivos que aún están pendientes de recibir la inmunidad, como algunos sanitarios, miembros de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y mayores de 80 años. «La única manera de acabar con la pandemia es vacunándonos», recordó.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.