El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Manuel Pancorbo en el Centro de Conservación del sector del Noroeste. J. F. Robles

Un dispositivo de 80 efectivos participa en la campaña de viabilidad invernal de la Región de Murcia

El plan comenzó en noviembre y finalizará en abril

Martes, 16 de enero 2024, 12:36

El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Manuel Pancorbo, visitó este martes, acompañado por la directora general de Carreteras, Lola Marín, y por la concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Caravaca, Mónica Sánchez, el Centro de Conservación del sector del Noroeste, situado en Caravaca de la Cruz, para interesarse por el trabajo que los 80 efectivos que participan en el Plan de Viabilidad Invernal para atender las incidencias causadas por heladas o nieve en las carreteras de la Región de Murcia.

Publicidad

Pancorbo señaló que «como viene siendo habitual, la comarca del Noroeste es donde se suelen concentrar las mayores inclemencias de la Región de Murcia, por lo que desde el Gobierno regional se dispone de los medios adecuados para combatir las mismas».

Este año se ha incorporado un camión quitanieves y se cuenta con vehículos que disponen de tracción total con saleros esparcidores de fundentes de cinco metros cúbicos, con extendido automatizado desde cabina y cuchilla quitanieves, con depósitos de salmuera de 2.200 litros y 10.000 litros respectivamente. Además, este centro cuenta con una planta de fabricación de salmuera con capacidad de 6.000 litros por hora.

«Contamos con un equipo perfectamente coordinado – comentó el consejero – que decide en todo momento los recorridos de vigilancia y en qué tramos realizarla, así como la coordinación de las distintas quitanieves para ser más eficientes, ajustando además las dosificaciones en caso de necesidad».

El Plan, que cuenta con capacidad para la fabricación de salmuera en función de las necesidades y 450 toneladas de sal, está activo desde noviembre a abril, sin perjuicio de que si a lo largo del año se produce cualquier otro fenómeno adverso, estos medios también estén disponibles.

Publicidad

Todos estos recursos están reforzados por un programa informático que permite geolocalizar y visualizar imágenes de los equipos en tiempo real, a través de cámaras situadas en los vehículos que se complementa con otros sistemas para optimizar los consumos y recorridos.

En la campaña anterior, en el sector del Noroeste, entre tratamientos preventivos y curativos, se consumieron 48 toneladas de sal y 90.000 litros de salmuera en las carreteras anteriormente citadas. Se realizaron 21 actuaciones durante 17 días en los que se recorrieron un total de 1.956,89 km. con aplicación de fundentes.

Publicidad

En la campaña actual, hasta el momento, en el sector del Noroeste se han realizado tratamientos preventivos durante 9 días en los que se han recorrido 1.210 km. con aplicación de fundentes (el 5 de enero de 2024 ha sido el último día de tratamiento preventivo), donde se han consumido 25 toneladas de sal y 47.000 litros de salmuera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad