EFE
Murcia.
Lunes, 11 de febrero 2019, 13:50
El Centro de Coordinación de Emergencias 1-1-2 Región de Murcia atendió durante el año 2018 un total de 839.315 llamadas, lo que supone un descenso del 8,88 por ciento respecto del año anterior y de éstas, se derivó la gestión de 420.738 incidencias, un 1,27 por ciento menos que en el año 2017.
Publicidad
Así lo puso de manifiesto el consejero de Presidencia, Pedro Rivera, durante la presentación de la Memoria de Actividades del Centro 1-1-2 Región de Murcia correspondiente al año pasado. El consejero destacó que las urgencias sanitarias y las consultas médicas, con el 63 por ciento del total, fueron los incidentes más atendidos desde el 1-1-2, seguidos por los casos relacionados con la seguridad ciudadana y las solicitudes de información.
El día con más llamadas atendidas del año fue el 1 de enero, en el que el 1-1-2 atendió 3.583 llamadas, que supone una llamada cada 25 segundos.
El día con menos llamadas atendidas fue el 21 de marzo, con 1.909 llamadas atendidas. Del total de 839.315 llamadas atendidas en 2018, 3.058 lo fueron en idioma extranjero, la mayoría de ellas (el 78,9 por ciento) en inglés.
La actividad más importante desarrollada por el centro el año pasado fue el Ejercicio conjunto combinado Región de Murcia 2018, simulacro de interés nacional celebrado la última semana del mes de abril y liderado por la Unidad Militar de Emergencias.
Merced a la simulación de terremotos e inundaciones que afectaron a varios municipios de la Región, implicó la activación de 4 planes regionales de protección civil y la participación de hasta 3.500 personas, entre miembros de servicios de emergencias nacionales, regionales y locales, empresas, voluntarios, etc.
Publicidad
Es igualmente destacable la puesta en marcha de la aplicación para teléfonos móviles 1-1-2 Región de Murcia.
Desde el mes de noviembre, esta aplicación está disponible para su descarga en las dos principales plataformas operativas de teléfonos móviles inteligentes. Con su uso, el 1-1-2 conoce la posición exacta del teléfono desde donde se llama, así como datos personales y sanitarios relevantes que son introducidos por el usuario cuando se instala la aplicación.
El año pasado fue también el año del vigésimo aniversario del 1-1-2 en la Región de Murcia. Para celebrarlo, se organizó un ciclo de películas sobre catástrofes, charlas a escolares sobre el teléfono único de emergencias, exhibición de medios de atención de emergencias, visitas al 1-1-2, participación en la Semana de la Ciencia y un acto de homenaje a los efectivos y directores del centro, entre otros.
Publicidad
Desde el 1 de enero de 1999 (fecha en la que comenzaron a recogerse estos datos, aunque el 1-1-2 funcionara desde un poco antes) y hasta el 31 de diciembre de 2018, el Centro de Emergencias atendió 20.645.235 llamadas y coordinó la gestión de 7.005.731 incidencias.
En el Centro de Emergencias 1-1-2 Región de Murcia trabajan un total de 190 personas vinculadas a la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias 061, Dirección General de la Mujer e Igualdad de Oportunidades, Dirección General del Medio Natural, Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia y empresas de servicio de atención de llamadas y servicio de soporte tecnológico.
Publicidad
Además, están integrados en el 1-1-2 de forma remota la Delegación del Gobierno en la Región de Murcia, Guardia Civil, Policía Nacional, Unidad Militar de Emergencias, Salvamento Marítimo, Renfe-Adif, Cruz Roja Española y servicios de emergencias de 22 ayuntamientos.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.