Un discurso «que no se corresponde con la realidad», para PSOE, Podemos e IU, y un «constante día de la marmota», según Vox
Desde las filas del PP destacan que López Miras «da la cara» frente a un Pedro Sánchez que «se esconde y se bunkeriza en La Moncloa»
Tras el discurso del presidente Fernando López Miras en el primer día del Debate sobre el estado de la Región celebrado este miércoles en ... la Asamblea Regional, la valoración de los portavoces parlamentarios de los partidos de izquierdas han coincidido en señalar la distancia que separa su intervención de la realidad de la Región. Mientras, Vox, cuyo respaldo es necesario para aprobar el Presupuesto, hizo valer sus medidas durante el tiempo que estuvieron en el Gobierno y la inclusión de otras en las cuentas de este año. Para el PP, la Región avanza «a pesar del lastre que supone Pedro Sánchez y el Gobierno de España».
Desde las filas del PSOE, su portavoz, Carmina Fernández, criticó que López Miras vino al hemiciclo «a pintar una Región que no se corresponde con la realidad, a contar una serie de mentiras y a manipular los datos y los hechos de los problemas reales». También aseguró que pretendía «tapar el pacto de la vergüenza con Vox» para el trámite presupuestario. «Ha decidido echarse en brazos de la ultraderecha frente al acuerdo de centralidad que le ofreció Francisco Lucas», recordó en referencia al planteamiento que realizó su secretario general.
Para Fernández, el presidente murciano «no ha venido a rendir cuentas, ha venido a contar un relato falso de la Región, en el que no se reconocen la mayoría de los ciudadanos y ciudadanas», enumerado problemáticas como la de las listas de espera en sanidad o para las ayudas a la dependencia, así como los problemas de climatización en centros escolares. También le reprochó que no explicara cuál es el modelo de reforma del sistema de financiación autonómico que defiende, al tiempo que destacó que «si la Región avanza es gracias a las inversiones del Gobierno de Pedro Sánchez».
De igual forma, María Marín, la portavoz del Grupo Mixto, consideró que «nunca jamás ha habido más distancia entre un discurso y la realidad». Para la diputada de Podemos, «la cuadriga ha volcado y el emperador iba desnudo», en referencia a la participación de López Miras en los desfiles bíblico pasionales de Lorca y tras la protesta de trabajadores de las industrias auxiliares de Navantia a las puertas de la Asamblea. Marín agradeció la presencia y las reivindicaciones de este colectivo «que han conseguido que se vuelva a hablar de los problemas del pueblo llano».
José Luis Álvarez-Castellanos, por IU-V, también el Grupo Mixto, aseguró que «hemos oído de todos menos de rendición de cuentas», y echó en falta que se abordaran cuestiones como las listas de espera en el Área de Salud III o los retrasos en la ley de dependencia. Igualmente, consideró un «retroceso» la propuesta del Gobierno regional de mantener a los alumnos de 1º y 2º de ESO en los colegios y lo calificó de «ocurrencia» para liberar espacio en los institutos.
Aunque Vox será fundamental para que el Gobierno de López Miras pueda aprobar sus Presupuestos de este año, su portavoz, José Ángel Antelo, calificó la intervención del presidente como «constante día de la marmota». «Hablar de pactos, de estrategias de planes, pero los logros son los que puso en marcha cuando estaba en el Gobierno», remarcó Antelo, que sumó algunas de las medidas incorporadas a los Presupuestos como la construcción de un centro de formación del metal o rebajas de impuestos. Para el líder de Vox, «tenemos mucho que mejorar, no hemos tenido las políticas necesarias para que la Región de Murcia avance» y lamentó que «cuarenta años de bipartidismo de PP y PSOE, que solo han traído derrotas a la Región».
Por el contrario, desde las filas del PP, su portavoz, Joaquín Segado, remarcó que «a pesar del enorme lastre que para la Región de Murcia supone el Gobierno de España y Pedro Sánchez, la Región sigue avanzando de la mano de Fernando López Miras». Como también dijo el presidente en su intervención, Segado también hizo hincapié en que «todos los indicadores económicos muestran que la Región está mejor que hace un año».
También contrapuso la figura de López Miras, «que actúa con transparencia y da la cara, porque no hay nada que esconder ni nada que tapar», con la del líder socialista, «que se esconde y bunkeriza en La Moncloa». Para Segado, López Miras volvió a mostrar «un proyecto para la Región de Murcia basado en el progreso económico y social».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.