Control de temperatura en La Arrixaca. Martínez Bueso

Salud prevé que las dos próximas semanas serán «durísimas para los hospitales»

El consejero Manuel Villegas reconoce que el sistema sanitario de la Región se puede ver «sobrepasado» si la población no cumple las medidas de confinamiento

Sábado, 21 de marzo 2020, 11:00

El consejero de Salud de la Región de Murcia, Manuel Villegas, aseguró este sábado que la Comunidad espera recibir este fin de semana el material para poder realizar test rápidos y diagnosticar casos con síntomas leves. Tras ponerse en contacto con el ministro de Sanidad, Salvador Illa, el consejero espera que los equipos llegue entre «hoy y mañana». De momento, las pruebas se limitan a pacientes graves, al personal sanitario y a los trabajadores de servicios esenciales, como las fuerzas de seguridad.

Publicidad

Villegas se mostró especialmente duro en su comparecencia y advirtió de que el sistema sanitario de la Región se puede ver «sobrepasado» si la población no cumple las medidas de confinamiento. «Nos quedan dos semanas durísimas y muy complejas para los hospitales», reconoció.

«Estamos en una situación límite», subrayó el responsable de Salud, ya que hay miles de personas etiquetadas como «casos posibles», a la espera de la confirmación mediante los test. Por tanto, reclamó que tanto ellos como sus familias se mantengan en estricto aislamiento; «de otra forma, perderemos el control de la situación a corto plazo», aseveró.

Villegas recordó que el país afronta estos días «la crisis sanitaria más importante de nuestra democracia», y apeló a «la disciplina social y la corresponsabilidad de todos y cada uno de nosotros, ya que de ello depende la victoria final de la sociedad murciana». «No valen excusas. Si no entendemos que el aislamiento es la única medida para hacer frente a la propagación de la epidemia, estamos abocados a un desenlace fatal para toda la población», apostilló.

Aunque la Región cuenta con la ventaja de que la expansión del Covid-19 «empezó más tarde» que en otras comunidades, Villegas apuntó que, «en los próximos días, todas las medidas que se tomen van a ser insuficientes». También explicó que «no tiene sentido» que la gente vaya paseando por la calle con mascarilla, mientras hay desabastecimiento para los propios sanitarios y ni siquiera «deberían estar paseando por la calle».

Publicidad

Preguntado por la falta de material y de equipos de protección individual (EPI) para los sanitarios, Villegas se escudó en que le ha pasado «a todo el mundo», ya que todas las comunidades están intentando «captar material desde enero y se están denegando muchos pedidos».

Ante el escenario que se avecina la próxima semana, la Comunidad está organizando centros junto a los hospitales para alojar a los enfermos con síntomas leves que requieren seguimiento y para los sanitarios que prefieran quedarse allí antes que volver a sus casas. Además, la Consejería de Salud también cuenta ya con el listado de hoteles que podrían medicalizarse en caso de necesidad, aunque todavía quedan camas en los hospitales.

Publicidad

También explicó que la Consejería prevé emplear a personal jubilado para que ayuden, a través del teletrabajo, en cuestiones relacionadas con el seguimiento de pacientes, ya que por su edad «no se les puede poner en centros hospitalarios». Del mismo modo, Salud planea contratar a todos los MIR que están cerca de terminar su periodo de residencia.

El primer fallecido en la Región pudo contagiarse en el hospital

El consejero de Salud también envió sus condolencias para la familia del primer fallecido por coronavirus en la Región, un jumillano de 70 años que se encontraba ingresado con una patología previa en el hospital Virgen del Castillo de Yecla. Acerca de este caso, Villegas apuntó que «es difícil decir que no se ha contagiado en el hospital» y que varias personas que estuvieron en contacto con él están en aislamiento domiciliario.

Publicidad

Sobre los datos del pasado viernes, que mostraron un crecimiento de 60% en el número de hospitalizados y del 100% en el de ingresados en la unidad de cuidados intensivos, Villegas reconoció que este incremento «era de prever» y garantizó la disponibilidad de camas en los próximos días.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad