Ver 94 fotos

Un grupo de agricultores corta la circulación en el Puerto de la Cadena, este martes. Guillermo Carrión / AGM

Protesta de tractores en Murcia, en directo | Los agricultores se retiran de la ciudad pero siguen en el Puerto de la Cadena

La Delegación no ha autorizado las movilizaciones en defensa del campo y avisa de que cualquier corte de carretera será ilegal y sancionable, sin embargo desde primera hora se han producido retenciones en varios puntos de la Región

LA VERDAD

Martes, 6 de febrero 2024, 20:52

22:00

Y hasta aquí este seguimiento en directo. Se prevé que los tractores se mantengan en el Puerto de la Cadena, el enlace de la A-30 con la MU-30 y los accesos al Valle de Escombreras. Pueden seguir las últimas novedades en nuestra web. Muchas gracias por su atención.

21:40

Cena sobre el asfalto en la MU-30

Todo despejado en la avenida de Los Dolores. Se ha reabierto el tráfico y algunos conductores que se quedaron atrapados esta mañana aún no han recogido sus vehículos, que dejaron aparcados en los carriles bici de esta vía.

Los agricultores que están apostados en la autovía MU-30 de Alcantarilla han comenzado a cenar sobre el asfalto y prevén mantener el bloqueo toda la noche, al igual que los del puerto de la Cadena

21:15

En Lorca, los tractores han permanecido en la rotonda de San Antonio que conecta la A-7 con la RM-11 hasta las 21 horas.

21:08

Todas las vías de la ciudad de Murcia y las pedanías ya están abiertas al tráfico.

Solo quedan cortadas la A-30 (a la altura del Puerto de la Cadena) y la salida hacia la MU-30 (en dirección a Alcantarilla.)

20:54

Retirada de la ciudad

Los tractores comienzan a marcharse del piquete organizado en torno a la avenida de Los Dolores. La Policía Local trata de negociar con los últimos agricultores cómo escoltarlos hasta las afueras de Murcia. Algunos manifestantes han optado por marcharse directamente a sus casas, pero otros no descartan sumarse al bloqueo en el Puerto de la Cadena.

Foto: Nacho García / AGM

20:36

Nuevas aperturas al tráfico en Murcia

La Policía Local de Murcia informa que se reabren al tráfico las siguientes vías:

  • Rotonda de Mediamarkt

  • Avenida de Los Dolores

  • Puente de La Fica

20:13

Hospitales afectados

El colapso en los accesos a Murcia afectó a pacientes y profesionales que trataban de llegar a los hospitales de la ciudad . En esta información te resumimos los centros afectados y sus consecuencias.

19:39

'Poco nos pasa' , el artículo de Alberto Aguirre de Cárcer sobre la protesta de agricultores de hoy

19:17

Perfil de Diego Conesa

De gurú de la dieta 'eco' a líder de la tractorada . El fundador de la Orden Pristina para la perfección paradisíaca y el inventor del régimen amucosa, se erige ahora cabecilla de la Plataforma 6F.

Foto: Nacho García / AGM

18:47

Nuevos cortes en la ciudad de Murcia

La Policía Local de Murcia informa de nuevos cortes en la ciudad de Murcia .

  • Ronda Sur, desde la i.tersección con calle Alberto Sevilla y calle Colegio de Procuradores hacia el Puente de la Fica. Vías alternativas: calle Alberto Sevilla y Colegio de Procuradores

  • Puente de La Fica, en ambos sentidos. Vías alternativas: avenidas Intendente Jorge Palacios e Infante don Juan Manuel.

18:39

«Soy repartidor y hoy no he podido llegar ni a restaurantes ni a supermercados», cuenta Pedro , que tiene una empresa de distribución de huevos, con una nave en el Polígono La Polvorista, de Molina de Segura, y estuvo hora y media parado. A él le frenó la protesta de un grupo de agricultores de Archena, que reclama mejores precios en origen para el limón y los frutales y que aseguran no ser conscientes de que su protesta es «ilegal».

17:18

«Me sorprende que la Delegación no haya actuado, sabiéndolo»

La consejera de Agricultura y Agua de la Región de Murcia, Sara Rubira, expresó este martes «su sorpresa» por la actitud de la Delegación del Gobierno ante la movilización que está colapsando  la capital desde primera hora de la mañana.  «Me sorprende que la Delegación no haya actuado, sabiéndolo desde el lunes», señaló.



17:03

Sigue la tractorada en Lorca

En el centro comercial Parque Almenara de Lorca , llegaron a concentrarse 50 tractores procedentes de las vecinas localidades de Águilas y Puerto Lumbreras. Pese a que la Guardia Civil vigiló de cerca a los agricultores y les pidió la documentación, los manifestantes dejaron las inmediaciones del centro comercial y se dirigieron a la ciudad por la ronda de circunvalación.

Su intención era atravesar el centro desde La Viña hasta el barrio de Apolonia pero los agentes de la Policía Nacional se lo impidieron. Solo se les permitió circular por la ronda de circunvalación por donde discurrió la caravana hasta la salida de la ciudad por la pedanía de Tercia.

Un reducto de manifestantes formado por una veintena de tractores continuó por la tarde la protesta en la rotonda del barrio de San Antonio donde hay retenciones de tráfico. Los agricultores están haciendo sonar sus bocinas en señal de protesta.

Foto: Jaime Insa / AGM

15:50

15:50

A unos metros donde se produjeron los disturbios, una zona donde ya se ha rebajado la tensión, algunos agricultores sacan mesas y víveres para llenar el estómago. No tienen intención alguna de marcharse, quieren llevar sus reivindicaciones al límite, incluso horario.

15:35

Fricciones, reproches y tensión entre manifestantes y la Policía Nacional en la salida que da acceso a la senda de Los Garres. Los agentes han identificado a todos los trabajadores del campo que se encuentran en esta localización.

Muchas tensión después de los disturbios, donde un conductor, presuntamente, ha increpado a los manifestantes y se ha producido golpes.

Foto: Alberto Sánchez

15:25

La tensión ha ido en aumento en la redonda que da acceso a la senda de Los Garres y la Policía ha tenido que intervenir y se han producido varios disturbios.

15:14

Cortado el acceso a la A-30 desde MU-30

La Policía Local de Murcia informa de que se ha cortado el acceso desde la autovía MU-30, que une Murcia con Alcantarilla, hacia la A-30. Es decir, el enlace que se encuentra a la altura entre El Palmar y La Alberca.

15:08

El puente de Ronda Sur sigue cerrado

El fin de la jornada laboral vuelve a llenar de coches la avenida de Los Dolores, donde la protesta mantiene su núcleo duro en Murcia. Los cortes de los piquetes provocan momentos de tensión con algunos conductores, que tratan de salir de esta ratonera vial, y en otros casos se dan situaciones de buena sintonía y apoyo a las movilizaciones de estos agricultores. Las personas concentradas han ido reponiendo fuerzas con la comida de supermercados y bares cercanos. El puente de Ronda Sur continúa cerrado al tráfico.

14:57

14:55

Ahora, el colapso es total en Los Dolores para circular en dirección a la avenida Primero de Mayo de Murcia. Algunos conductores se bajan de sus vehículos para increpar cara a cara a los agricultores. Al menos medio centenar de trabajadores del campo continúa cerrando el paso a la ciudadanía.

14:41

Ni carne, ni brasas, ni fuego de grandes dimensiones, ni nada. Han ardido tres ramas durante 10 minutos. Los agricultores permanecen. La Policía intenta rebajar la tensión de los conductores que llevan horas dando vueltas por Murcia en un circuito cerrado. Caos, protesta y hartazgo, mucho hartazgo entre los aquí presentes.

14:38

La protesta carece de una estructura organizativa. Por lo que las decisiones de paralizar el tráfico en un lado u otro de Ronda Sur se toman en grupos. Esta manifestación convocada por la Plataforma 6F se ha difundido a través de WhatsApp y redes sociales. Esta falta de control interno de la protesta preocupa a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, ya que los agricultores se mueven de forma más imprevisible. Por el momento, la tensión ha estado permanentemente en el ambiente pero sin llegar a producirse escenas violentas como en Francia. Los agricultores del centro de la ciudad sí que están en contacto con los que bloquean el Puerto de la Cadena, ya que les avisan que, de no obtener el visto bueno de la Delegación para desfilar por Murcia con los tractores, deben permanecer paralizando el tráfico entre la capital y Cartagena.

14:37

Punto muerto en las negociaciones para desbloquear las carreteras

Las negociaciones con los agricultores entran en punto muerto. Al carecer de autorización, la Policía Nacional no permite a los agricultores apostados entre Ronda Sur y Los Dolores llevar a cabo la tractorada por la ciudad de Murcia que desean los manifestantes. Al no obtener ese permiso, los cientos de agricultores que bloquean esta circunvalación de la capital no se moverán de sus puestos. Los agentes de la Policía Local tratan de reorganizar el tráfico de las calles anexas a la avenida, ya que algunas vías como la senda de Los Garres o los accesos a la Ciudad de la Justicia están cerradas. Las movilizaciones mantienen colapsados varios puntos de la ciudad, entre ellos la carretera nacional a Molina de Segura. El Puerto de la Cadena se mantiene paralizado por los tractores, que amenazan con no moverse si no les permiten llegar hasta Murcia para protestar por sus calles. La tensión continúa entre vecinos y trabajadores del entorno de la avenida de Los Dolores, que recriminan a los manifestantes su actitud “intransigente”.

14:17

14:15

«Si es ilegal, ¿por qué dejáis que revienten el día a la gente? ¿Cuál es mi solución? ¿Si voy y le doy dos guantazos al que está ahí en medio, qué pasa conmigo?», dicen algunos conductores a la Policía.

14:02

«Aquí vamos a estar las horas que haga falta. Y si tienen que ser dos días, tres días o cuatro, también. Ahí están las brasas y tenemos reservas. Los tractores no se mueven», expresan algunos trabajadores del campo.

13:56

El fuego ya crece en un remolque.

¿Habrá brasas? ¿Asarán carne? ¿Será sólo una movilización más para protestar por sus injusticias? La manifestación de los agricultores continúa en Los Dolores y las respuestas a todas esas preguntas llegarán con el paso de los minutos.

13:54

13:51

Estudiantes de la UNED, que están en período de exámenes, se han visto afectados por la protesta. La Universidad ha dado un margen de tiempo para que llegaran. En la Universidad de Murcia (UMU) y la Politécnica de Cartagena (UPCT) no tienen constancia de incidencias. Las dos universidades, como la UCAM, han terminado ya sus períodos de exámenes.

13:50

Acceso a Escombreras

Las protestas de los agricultores y el corte de la carretera CT-34 que da acceso al Puerto de Escombreras por parte de los tractoristas está afectando ya al movimiento de mercancías, concretamente a los graneles sólidos, sobre todo a la entrada y salida de cereales en camión desde la dársena. Las rotondas de acceso a Alumbres y a la multinacional distribuidora de carburantes Exolum están cortadas, como la de entrada a las instalaciones de la petrolera Repsol.

La descarga de buques no ha cesado y el trabajo en los muelles ha continuado con cierta normalidad. Según fuentes de la Autoridad Portuaria también ha afectado a la llegada de trabajadores a sus puestos de trabajo, como también ha ocurrido en otras empresas que operan en estas instalaciones. Un ejemplo es la refinería de Repsol. En este caso, fuentes de la empresa aseguraron que “se está trabajando con normalidad salvo la incidencia en la entrada y salida de vehículos pesados”.

13:40

«Que llegue la cola a Murcia. Tenemos que ser como los de Francia», gritan algunos manifestantes.

13:30

Los tractores en la rotonda de Isla Grosa.

13:26

13:17

13:16

La tensión llega de nuevo a las rotondas de la avenida de Los Dolores, donde varios coches tratan de acceder a la senda de Los Garres. Algunos conductores recriminan a los agricultores que no les dejen pasar para ir a recoger a sus hijos al colegio.

13:08

13:01

Pascual Salvador, diputado de Vox en la Asamblea Regional, está presente en Los Dolores, donde un nutrido grupo de agricultores protesta desde pasadas las nueve de la mañana. A muchos de ellos no les ha gustado la presencia de políticos y se han vivido momento de tensión. «Tantos huevos que tienes, deja de hacerte fotos, salta y ponte delante de la Policía», le gritan. Algunos intentan censurar las imágenes de periodistas y reporteros gráficos aquí presentes. Parece que se acaba la tranquilidad en este punto de la ciudad de Murcia.

12:56

12:49

Crece la tensión en Los Dolores. Una ambulancia quiere pasar por una de las calles cortadas. En su interior hay una mujer que necesita ir urgentemente al hospital. El pedáneo de Los Dolores intenta hacer un cordón para facilitar el paso. Protestas entre agricultores y Policía.

12:43

Tras muchos minutos de tensión, de reproches, de conversaciones subidas de tono y algún improperio que otro, conductores y agricultores parecen haber llegado a un pequeño entendimiento que para algunos que llevan 4 horas esperando «les da la vida». Han dejado pasar a una decena de vehículos.

12:39

La diputada regional de Podemos-Izquierda Unida y Alianza Verde (Podemos-IU-AV), María Marín, ha condenado públicamente que «la ultraderecha utilice los problemas del campo», en referencia a las movilizaciones convocadas este martes por los agricultores. En este sentido, ha subrayado que los agricultores y ganaderos «tienen reivindicaciones muy legítimas, que son las que están poniendo sobre la mesa algunas organizaciones agrarias, y nosotros vamos a participar precisamente en las movilizaciones convocadas por estas organizaciones el 21 de febrero».

12:39

12:36

12:33

Los agricultores lorquinos han circulado por la ronda de circunvalación hasta la rotonda de Apandis en Tercia y darán la vuelta para terminar su recorrido en el Huerto de la Rueda.

Foto: Jaime Insa / AGM

12:21

12:20

Antelo muestra su apoyo a los agricultores que se manifiestan “frente a las políticas de la Agenda 2030” y critica que desde Bruselas se favorezca “al campo extranjero frente a nuestro producto nacional”. El vicepresidente del Gobierno regional lamenta que agricultores, ganaderos y gente de la mar “sigan sufriendo las políticas desnortadas y trasnochadas de Bruselas”.

12:17

Los vehículos que iban desde Los Dolores en dirección a Ronda Sur han dado la vuelta y quieren salir del colapso en dirección prohibida. Han salido 4 vehículos. A partir de ese momento, los agricultores se han plantado en medio.

La tensión entre conductores y trabajadores del campo es total.

12:14

Problemas en la rotonda de Isla Grosa

Si bien los autobuses de pedanías de Murcia no están teniendo especiales problemas para acceder a la capital -excepto algunas líneas procedentes de la zona del campo-, la situación generada por la protesta de agricultores que vive este martes la Región está siendo muy distinta en el caso de las líneas interurbanas que conectan Murcia con los municipios del área metropolitana. Especialmente problemáticos están resultando en la mañana de este martes los accesos a la ciudad desde el norte, y en particular desde la antigua carretera de Madrid, en el entorno del polígono industrial del Cabezo Cortado.

El principal corte de circulación se ubica en la llamada rotonda de Isla Grosa, frente a la entrada al Campus de Espinardo de la Universidad de Murcia (UMU). Desde el puente que casi la atraviesa ha podido contemplarse una gran hilera de coches atascados, principalmente procedentes de Molina de Segura. Un conductor de la línea 32 de Movibus informaba a LA VERDAD que se encontraba parada en este punto más de una hora. “Llevo aquí desde las 10; empecé la jornada a las 7.25 horas desde Molina, pero no he podido hacer un segundo trayecto desde este municipio a Murcia”, añadía, destacando que muchos pasajeros estaban abandonando el vehículo y emprendiendo la marcha a pie.

“Es gente que iba a Murcia para acudir a citas médicas, con destino en los hospitales, para solucionar papeleos o rumbo a clase; pero muchos se han cansado de esperar, incluso personas mayores, y han emprendido la marcha, aprovechando que tengo que debemos tener las puertas abiertas si estamos parados”, añadía, destacando que los problemas afectan también a otras líneas, como por ejemplo la de Archena, que también contaba con vehículos parados.

Alejandro acudía en su moto a Murcia para resolver un problema con las recetas médicas de un familiar. “Al llegar a Isla Grosa me he encontrado con un grupo de manifestantes y no he querido atravesar la barrera, así que me he desviado por La Ribera de Molina y allí, desde Javalí y Alcantarilla he dado un enorme rodeo para acceder a Murcia; ya como por Murcia y no vuelvo hasta más tarde”, comentaba.

En el caso del transporte público de las pedanías de Murcia ha habido durante la mañana una cierta tranquilidad, confirman los conductores de Monbus, ya que los cortes y retenciones se están produciendo, fundamentalmente, en carreteras nacionales y autovías. “Algo te salpica, porque la gente se acaba saliendo de las vías principales y genera más densidad en el tráfico, pero poco más; ni siquiera hemos tenido problemas en Ronda Sur, ya que nuestro vehículos apenas la cruzan”, destacaba el presidente del Comité de Empresa, Francisco Tomás Muñoz Frutos.

12:08

A las Fuerzas de Seguridad les preocupa el bloqueo en el entorno de Ronda Sur y el Infante, donde a partir del mediodía comenzarán a salir una gran cantidad de trabajadores hacia sus casas y el tráfico puede volver a complicarse en la zona.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad