Borrar
Un momento de la jornada de este jueves en la Asamblea. Antonio Gil / AGM

Así hemos contado en directo el debate sobre el estado de la Región

Los portavoces de los grupos parlamentarios respondieron al presidente del Consejo de Gobierno tras su intervención de este miércoles

Jueves, 26 de junio 2025, 09:38

18:57

Es todo por nuestra parte. Desde LA VERDAD agradecemos su atención durante estos dos días de debate político regional.

18:57

Esto es todo, finaliza el Debate del estado de la Región. Ahora habrá un receso de treinta minutos y, a la vuelta, se votarán las propuestas de resolución presentadas por los grupos parlamentarios.

18:56

Concluye Miras citando el discurso de Collado: «Termino pidiendo a cada uno de ustedes que hagan lo que yo voy a hacer. Un viva a Cartagena, a la Región de Murcia, al rey y a España».

18:55

«Confío en que España inicie una nueva etapa de crecimiento y que lo que abordemos en esta Cámara no sea para la confrontación. Al Gobierno de la Región mueve el interés general, el acuerdo y la sensatez. No pierdo la esperanza de que la izquierda haga lo mismo».

18:54

«Bajando impuestos y reduciendo la carga burocrática, se garantiza mejor progreso, más libertad y más avances para las personas. Creo en la política, en la vocación de servicio, en la Constitución y el Estatuto de Autonomía, en el parlamentarismo a la altura de la misión que le ha sido encomendada, en que es obligatorio presentar presupuestos para desarrollar una acción de gobierno, así como en los debates del estado de la Región, que se celebran aquí cada año con normalidad democrática».

18:52

«Hay que actuar y hacerlo con sensatez. La experiencia nos debe hacer ver que hay políticas que han fracasado y que conducen a la pobreza. Hay que replantearse el intervencionismo y la colonización ideológica de las empresas».

18:49

«La Región de Murcia nos obliga a decir con claridad, sin medias tintas, que el Trasvase no admite ningún tipo de recorte»

18:48

Ahora habla de la amnistía, una ley «que solo beneficia a dos personas: Sánchez y Puigdemont». «Tenemos que mirar atrás y aprender de aquellos que han permitido que nosotros vivamos hoy en libertad. Los diputados de antes sabían bien de los riesgos de dejarse llevar por postulados radicales y no escuchar a la gente. Es inaudito que, cuarenta años después, no se respete a la Justicia y se intente controlar a los jueces, las fuerzas de seguridad y los medios de comunicación».

18:46

Da una fecha: 28 de mayo de 1983. Es el día en el que se constituyó la Asamblea Regional tras las primeras elecciones autonómicas. Destaca que el primer presidente de la Cámara «un lorquino como Carlos Collado» (en realidad, nació en Francia) planteó que para que la Asamblea sea el verdadero termómetro de la realidad de la Región, «los ciudadanos tienen que conectar con el pueblo».

18:43

«Cuando vuelva a la Asamblea, volveré a hablar del Trasvase, de la corrupción del PSOE o de las mordidas del AVE», insiste López Miras, quien asegura que va a intentar terminar el debate con otro tono. «No vamos a hablar de la corrupción del PSOE. O sí, aunque solo un poco».

18:42

«Cuando se vean en televisión, no les va a gustar la imagen que han dado», advierte López Miras a Carmina Fernández y María Marín.

18:40

Tiene la palabra el presidente López Miras para su intervención final.

18:40

«Vamos a seguir en la lucha permanente por defender a los ciudadanos de nuestra tierra», concluye Joaquín Segado, mucho más comedido en la intervención de la tarde.

18:40

«Pónganse a trabajar con nosotros para conseguir un modelo de financiación con el que seamos igual que el resto de comunidades autónomas».

18:38

Acusa a Lucas de mentir en los plazos que dio para los proyectos de las nuevas desaladoras que anunció.

18:37

«Del PSOE solo escucho críticas y descalificaciones, pero no sé su modelo. Han vuelto a elegir el muro y la confrontación, han perdido una oportunidad para alcanzar acuerdos».

18:36

«Nuestro presidente anunció medidas sobre vivienda, Mar Menor, educación, sanidad.. ¿De verdad defienden que no tenemos proyecto para la Región? No se lo cree nadie. En política, lo normal no es mentir, pero el PSOE ha normalizado la mentira como una forma de hacer política».

18:35

«Hoy hemos vivido la redada nuestra de cada día, en este caso a la expresidenta de Adif», recuerda Segado, que compara la situación nacional con una película de Torrente.

18:33

18:30

Justifica que haya centrado su intervención de la mañana en la política nacional «porque Murcia es España, y las decisiones del Gobierno de España condenan a nuestra tierra».

18:29

«Yo respeto la memoria y dignidad de las personas del Partido Socialista. No respetarlas es sentarse a negociar con sus verdugos»

18:29

«El mayor insulto para las personas del soterramiento en Murcia es robarles 550.000 euros»

18:28

«¿Quién vino a encumbrar en Cartagena al secretario general que le ha sentado a usted como portavoz?», interpela Segado a Fernández. La respuesta la da al instante: «Santos Cerdán, el padrino político de Francisco Lucas».

18:27

Se queja de las alusiones de Carmina Fernández a la vida privada del presidente de la Comunidad. «Cuando uno no tiene un solo argumento, cae en la descalificación personal».

18:26

«No nos entretengamos en estrategias que solo favorecen a Pedro Sánchez», afirma para justificar la negativa del PP a presentar una moción de censura, como pide Vox.

18:25

Empieza dirigiéndose a Antelo y reprochándole que las veces que Vox y PSOE han votado juntos en la Asamblea. «¿El cordón sanitario lo aplicamos también en la Asamblea Regional?», interpela a Vox.

18:25

Sube a la tribuna Joaquín Segado, portavoz del Grupo Parlamentario Popular, protagonista en este debate por su intervención polémica de esta mañana.

18:24

«Después de treinta años de caciquismo de la derecha, no siempre es fácil en esta Región ser militante de partidos de izquierda. Pero nuestro fuego incendiará la pradera y será capaz de iluminar un nuevo día en la Región». Termina su intervención María Marín.

18:22

Reivindica a «la otra Región de Murcia». Entre ellos a los colectivos que se manifiesta contra «el genocidio» en Gaza, a las asociaciones ecologistas, a las plataformas contra las plantas de biogas, a los colectivos de mayores, a las mareas por la sanidad, a la familia de Sara Gómez y a las organizaciones «que velan y lucha por nuestro patrimonio», entre ellas Huermur, a los colectivos LGTBI («no dejéis que nadie os quite vuestro mes») y a las ANPA, entre otras.

18:21

18:19

«Le sobra chulería cuando se sube en esta tribuna para reírse del apellido de un diputado del Congreso, el señor Bustinduy de Sumar. Me he quedado muerta», Marín reprocha estas palabras anteriores del presidente de la Comunidad. Y le recuerda unas declaraciones sobre Pedro Antonio Sánchez cuando dimitió en 2017.

18:18

«Si ustedes se han sentido engañados por López Miras, aquí tienen un escudo y un altavoz», dice Marín a los ciudadanos que ven el debate.

18:17

Otra vez menciona a los bomberos y a los trabajadores de Navantia. «¿Mienten los bomberos en sus reivindicaciones?, pregunta a López Miras. »

18:16

«La imagen de la Región que nos vende López Miras solo existe en su mente y en la de sus cortesanos y aduladores».

18:15

Polémica en la Asamblea por el discurso de Joaquín Segado. Reprocha Marín a la presidenta que no aplique el reglamento y reprendiera a Segado por no hablar de la Región de Murcia. «Si hubiera sido yo, me hubieran llamado la atención. Y si preside el señor Miralles, no hubiera podido ni empezar ha hablar. Pero en este chiringuito hay un reglamento para el PP y otro para el resto», se queja.

18:14

Le toca a María Marín, de Podemos-IU. Ella va a hacer todo el debate, sin que intervenga José Luis Álvarez-Castellanos. «Nosotros subimos aquí y decimos lo que nos da la real gana porque estamos legitimados para ello».

18:12

Reitera al PP que se una a Vox para presentar una moción de censura. «Hay que echar a este autócrata», Vuelve a referirse a «los feministas que eran los principales clientes de los burdeles de España».

18:11

Sale en defensa de López Miras por las críticas del PSOE por la imagen que da fuera de la Región, «cuando Pedro Sánchez es un meme absoluto». «Nos está costando mucho explicar a nuestros socios europeos quién es Pedro Sánchez, y que él no es España sino otra cosa».

18:10

«Lo que tenemos que hacer es gastar menos y gastar mejor para ayudar a nuestros empresarios»

18:09

Valora positivamente el anuncio de arreglo de la carretera del Carche y reivindica la figura del exconsejero Pancorbo.

18:08

«Más pronto que tarde, Santiago Abascal gobernará este país y las cosas se harán mejor», vaticina.

18:06

«Cuando pase el tiempo, muchos españoles pensarán cómo ha sido posible que un señor como Pedro Sánchez, que debería ser incapacitado para ser presidente hasta de una comunidad de vecinos, haya sido presidente de España». Exige al PSOE que se pronuncie a favor del Trasvase y que haga como el PP, «que tampoco ningún peso en Génova».

18:03

Comienza con su tema estrella: la inmigración ilegal. Desvela que «hemos pasado la tijera» a una serie de ONG que asegura que colaboran con las «mafias» de la inmigración ilegal.

18:02

«Junts no es un interlocutor válido, como tampoco lo es el Partido Socialista». Plantea a López Miras que le diga a sus a sus alcaldes que «hay que hacer un cordón sanitario frente a la podredumbre del PSRM», que es el «más pelota» de Pedro Sánchez, en su opinión.

18:00

«No existe el socialismo bueno. Donde está, todo lo corrompe, acaba con toda la decencia. Y cuando el socialismo se incrusta lo hace como el sarro en los dientes». Reprocha el acuerdo entre PP y PSOE para renovar al Tribunal Constitucional, precisamente hoy que ha avalado la amnistía.

17:58

«Vox no tiene afán de confrontar con el PP, pero tampoco nos vestimos de una falsa moderación. Yo con usted, señor López Miras, me puedo entender. Pero le escucho aquí hablar del enfrentamiento entre PP y Vox supone un balón de oxígeno para Pedro Sánchez, pero lo que usted opina aquí no tiene gran recepción en Génova, donde veo declaraciones con las que me echo las manos a la cabeza».

17:57

«Los socialistas vamos a seguir defendiendo estos símbolos, porque son valores». Termina Carmina Fernández y deja paso a José Ángel Antelo.

17:56

«La actitud y cómo se comporte usted será la imagen que fuera tendrán de la Región de Murcia. Usted es el presidente de la Región de Murcia, debe saber que tiene que asumir las competencias y no está aquí solo para confrontar con el Gobierno de España, sino para dar respuesta a las madres, los dependientes, los que están en la lista de espera,...», dice la portavoz, quien revela que «en este Parlamento hay gente que lleva más de un año esperando una cita médica».

17:55

«No pide más competencias porque se está muy bien por ahí dándose una vuelta por las tardes». Insiste la diputada en la vida privada de López Miras, lo que provoca la queja del popular Landáburu.

17:54

Insiste en que el PP «pagará caro» el haberle dado la llave a Vox de las instituciones de la Región.

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Así hemos contado en directo el debate sobre el estado de la Región