La posibilidad de que Vox vuelva a ocupar un asiento en el Consejo de Gobierno si se aprueban los Presupuestos regionales del próximo año es visto desde dentro del Ejecutivo como una jugada de los de José Ángel Antelo para generar «inestabilidad». El portavoz del Gobierno murciano, Marcos Ortuño, ha respondido de esta forma a las declaraciones del líder en Murcia de Vox, que no descartaba ese posible regreso si el PP acepta los postulados de Vox sobre las políticas migratorias. «Decidieron en Madrid de forma unilateral salir del Gobierno, y ahora bloquean los presupuestos y piden nuevas elecciones», ha descrito Ortuño durante la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Ejecutivo.
Publicidad
«Irresponsabilidad» y «barbaridad» son las palabras elegidas por el portavoz para calificar la posibilidad de que los murcianos vivan unas elecciones anticipadas en 2025 por ese bloqueo a las cuentas regionales, una petición que ha reiterado Antelo en las últimas semanas. «Es inaceptable e inadmisible», continuó Ortuño, que considera que condicionar los presupuestos a cuestiones ajenas (acogida de los menores migrantes) «es priorizar el interés partidista al interés de la Región». Vox, piensa el consejero de Presidencia, no debería tener problemas para apoyar esas cuentas porque recogen incluso proyectos que anunciaron tanto Antelo cuando era vicepresidente como José Manuel Pancorbo cuando tenía la cartera de Fomento.
Ortuño no ha sido totalmente contundente a la hora de rechazar la posibilidad de que regrese Vox al palacio de San Esteban, pero sí ha pedido que no se «frivolice» con esta cuestión: «Un día quiero estar en el Gobierno, mañana me quiero ir y pasado mañana quiero volver», ha ironizado. Estar en el Ejecutivo «es algo serio, esto no es un grupo de WhatsApp donde me enfado y me salgo del grupo, no actuamos así». Vox, en opinión de Ortuño, «ya decidió en julio dónde quería estar».
El diputado de Vox, Rubén Martínez Alpañez, respondió a Ortuño recordando que las condiciones para apoyar las cuentas son claras «desde el primer día». El partido «no respaldará los presupuestos si el PP sigue manteniendo la financiación para la inmigración ilegal». Alpañez ha criticado la "falta de responsabilidad y la inacción" del Gobierno regional al asegurar que "es un Gobierno sin cobertura porque tampoco pagan la factura de la wifi". A Ortuño le ha pedido tomar "buena nota de todas y cada una de las recomendaciones que Vox le viene haciendo" en las distintas sesiones de la Asamblea Regional y en las ruedas de prensa ofrecidas por el presidente provincial del partido, José Ángel Antelo.
El portavoz también puso de relieve, en referencia al proceso de primarias que vive el PSRM-PSOE, que parece que «no hay mucha unidad», al hilo de la renuncia del secretario general José Vélez a continuar en el cargo y la retirada de la candidatura este jueves de Inmaculada Sánchez Roca. Respecto a la admisión a trámite del recurso del Gobierno regional a la Ley de Amnistía por parte del Tribunal Constitucional, Ortuño ha reiterado que la norma que beneficia a los independentistas del procés juzgados y condenados «choca contra nuestra Constitución y Estado de Derecho».
Publicidad
Al margen de estas cuestiones, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde hoy a los decretos que regulan la estructura y las funciones del Consejo del Mar Menor y del Comité de Asesoramiento Científico de la laguna, como ha avanzado LA VERDAD. El portavoz regional no hay dado fechas para las primeras reuniones de ambos órganos pero espera que sea «lo antes posible». Ha destacado de ambos proyectos recogidos en la Ley del Mar Menor que «fortalecerán la participación social, el diálogo y la alianza de las tres administraciones involucradas, la comunidad científica y la sociedad civil», con el fin de «avanzar en el desarrollo de las políticas públicas que permitan la recuperación del ecosistema».
El Consejo de Gobierno ha aprobado también este jueves el inicio del expediente de contratación para adjudicar las obras de rehabilitación del Cine Central de Cartagena y su edificio anexo, para reconvertirlo en un centro polivalente de actividades culturales. El presupuesto contará con una cantidad base de 5,4 millones de euros y los trabajos tendrán un plazo de ejecución de dos años y medio. Se eliminarán los elementos arquitectónicos que fueron añadidos con posterioridad, se cambiará la cubierta del inmueble y se restaurará la histórico fachada original. Para Cartagena también se ha dado el visto bueno a la subvención de cinco millones de euros al Ayuntamiento para la construcción de la Ronda Oeste de la ciudad.
Publicidad
La Zona de Actividades Logísticas (ZAL) de Murcia contará con un aparcamiento para 251 vehículos pesados en la futura Ciudad Agroalimentaria y del Transporte en Sangonera la Seca. La Comunidad destinará 14,4 millones de euros, cofinanciado con fondos europeos. Otra partida aprobada es la de 3,1 millones en subvenciones a los municipios de Torre Pacheco, La Unión, Águilas y Blanca para la ejecución de obras que mejoren la seguridad vial en la travesía de Roldán y Balsicas, en las pedanías unionenses de Portmán y Roche, la vía de Calabardina y en la carretera blanqueña RM-514.
La Consejería de Fomento podrá también iniciar la contratación de las obras para arreglar 3,4 kilómetros de asfalto en la carretera entre Benizar (Moratalla) y Otos.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.