Varias personas con y sin mascarilla caminan por una calle de Murcia en una foto de archivo. Nacho García / AGM

La Comunidad aprueba duras sanciones para los que pongan en riesgo de contagio a la población

Los locales de ocio se exponen al cierre y a multas de hasta 600.000 euros si incumplen los límites de aforo

Jueves, 16 de julio 2020, 12:13

Veinticinco días después del levantamiento del estado de alarma, y a la vista del aumento de los positivos y rebrotes de las últimas semanas, la Comunidad ha decidido ponerse dura y aprobar estrictas sanciones para aquellos que por su irresponsabilidad pongan en riesgo de contagio a la población.

Publicidad

El Consejo de Gobierno aprobó ayer un decreto ley que establece el régimen sancionador para quienes incumplan las medidas de prevención y contención de la Covid-19 establecidas en normas anteriores.

Las multas van de los 100 a 600.000 euros según sea la gravedad de las faltas cometidas, que abarcan tanto el ámbito individual y privado como las celebraciones colectivas y públicas. El no uso de la mascarilla, cuya utilización es obligatoria desde el pasado lunes en la Región, o su uso incorrecto, supondrá la sanción más baja: 100 euros. Mientras que los locales de ocio que incumplan los límites de aforo y el número de personas en peligro de contagio sea más de cien se exponen a recibir el castigo más fuerte: 600.000 euros de multa e incluso el cierre.

El decreto ley explica que «el momento epidemiológico actual, caracterizado por un leve repunte en el número de casos confirmados, con el consiguiente incremento de ingresos hospitalarios, hace necesario disponer de un régimen sancionador específico y completo para exigir la procedente responsabilidad administrativa a quienes vulneren las medidas de higiene y contención adoptadas para evitar la transmisión de la enfermedad».

Infracciones y multas

  • FALTAS LEVES: De 100 a 3.000 euros El no uso o uso incorrecto de la mascarilla; el incumplimiento de información de aforos, distancia social y uso de mascarillas por los locales públicos; el incumplimiento de las medidas de higiene y generales, cuando no suponga riesgo de contagio o afecte a menos de 15 personas; incluso la participación en cualquier tipo de actividad o evento organizado en espacios públicos o privados, sin respetar ni cumplir las normas de higiene y prevención individuales; no respetar el aislamiento acordado por la autoridad sanitaria competente en personas que no hayan dado positivo en Covid-19, pero que sean contactos directos de un enfermo confirmado.

  • FALTAS GRAVES: De 3.001 a 60.000 € El incumplimiento de las medidas de higiene y prevención establecidas para cualquier tipo de establecimiento o actividad, en espacios o locales públicos o privados; no respetar los límites de aforo o del número máximo de personas permitido a los establecimientos o en las actividades, cuando el riesgo de contagio afecte a entre 15 y 100 personas; el incumplimiento de la elaboración de planes de contingencia, hasta la organización de reuniones o fiestas en las que se produzcan aglomeraciones que dificulten adoptar las medidas sanitarias de prevención, o el incumplimiento del deber de aislamiento domiciliario acordado por la autoridad sanitaria o del confinamiento decretado.

  • FALTAS MUY GRAVES: De 60.001 a 600.000 € Incumplir las medidas generales cuando este comportamiento pueda suponer un riesgo de contagio a más de 100 personas, y la realización de actividades que hayan sido expresamente suspendidas, así como el reiterado deber de aislamiento domiciliario acordado por la autoridad sanitaria para un contagiado.

«Es la hora de que la gente sea responsable de la situación y de lo grave que es el tema», indicó el consejero de Salud, Manuel Villegas, en la rueda de prensa que siguió al Consejo de Gobierno.

Faltas de leves a muy graves

Además de no utilizar mascarilla, se consideran infracciones leves que los establecimientos abiertos al público no informen a los usuarios sobre el cumplimiento horario, el aforo del local, la distancia social y la obligatoriedad del uso de mascarilla. La multa por estos comportamientos irá de los 100 a los 3.000 euros.

Publicidad

Será falta grave la organización de reuniones, fiestas o cualquier otro tipo de acto esporádico, en espacios públicos o privados, en los que se produzcan aglomeraciones que impidan o dificulten la adopción de las medidas de prevención. Este punto se refiere a celebraciones como botellones y eventos familiares en los que no se adopten las obligadas acciones de protección de los asistentes.

Romper el aislamiento domiciliario o el confinamiento por personas que hayan dado positivo en Covid-19 también será una infracción grave, por lo que la sanción irá de los 3.001 a los 60.000 euros.

Infracción muy grave será, por ejemplo, la celebración y comercialización con interés lucrativo de reuniones, fiestas o cualquier otro tipo de actividad, sea público o privada, en la que se produzcan aglomeraciones que impidan o dificulten la adopción de las medidas de prevención. En este caso, la multa oscilará entre los 60.001 y los 600.000 euros.

Publicidad

Murcia acogerá el próximo miércoles un acto de homenaje a las víctimas de la pandemia registradas en la Región

Incumplir el límite de aforo por parte de los locales de ocio, como bares o discotecas, es una infracción que irá de leve a muy grave según el número de personas en riesgo de contagio. Si son menos de quince, la falta será leve; grave hasta cien personas, y muy grave si supera dicha cifra. En los casos de infracción muy grave se prevé también el cierre del local o la prohibición de realizar la actividad durante el plazo máximo de dos años.

El decreto ley faculta al personal inspector del SMS, las policías locales y los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado para proponer las sanciones a quienes incumplan la norma.

En relación con la pandemia, el presidente regional, Fernando López Miras, anunció ayer, tras participar en el homenaje de Estado a las víctimas del coronavirus, que la Comunidad, en colaboración con el Ayuntamiento de Murcia, celebrará un acto similar el próximo miércoles en recuerdo de los 151 fallecidos hasta ahora en la Región.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad