La Consejería de Salud detectó 197 positivos por coronavirus en el último día, según informó el portavoz para la pandemia, Jaime Pérez. «Es la primera semana de la segunda oleada en la que se mantiene el aumento de casos», subrayó Pérez, que incluso observa «un pequeño descenso». Sin embargo, pidió «no lanzar las campanas al vuelo». La noticia negativa son los tres nuevos fallecidos, dos hombres de Murcia de 31 y 91 años y una mujer de Caravaca de 85. La cifra de víctimas mortales asciende a 209.
Publicidad
Esta caída de los contagios, que supone la primera jornada con menos de 200 desde el mes de agosto, se explica por varios factores. Las PCR realizadas (2.122) son muchas menos que en otros días, cuando se superaron las 4.000. El portavoz de Salud justificó esto porque «es cuestión de demanda», y se hacían más cuando se llevaban a cabo cribados, por ejemplo, en empresas. En cualquier caso, adelantó que «el día de mañana o pasado tendremos más test».
Jaime Pérez valoró un aspecto esperanzador: el descenso del porcentaje de pruebas positivas, que ha disminuido al 9,2%. En las últimas semanas, en la Región oscilaba en torno al 15%, e incluso alcanzó el 20%. Sin embargo, el portavoz pidió prudencia para analizar los datos. «Hay que tener en cuenta que es la semana epidemiológica lo que importa y no tanto uno de los días», apuntó. Por ello, portavoz explicó que «no nos podemos desmoralizar» cuando los positivos se disparan, pero tampoco «lanzar las campanas» cuando disminuyen. En general, insistió en ser prudentes: «Esperemos que esta tendencia se confirme en las próximas semanas».
De los 197 nuevos casos, 80 corresponden al municipio de Murcia, 19 a Torre Pacheco, 19 a Totana, 14 a Molina de Segura, 10 a Alhama de Murcia, 8 a Cartagena, 5 a Archena, 5 a Ceutí, 5 a Fortuna. El resto están repartidos entre diversas localidades. En la lista facilitada por Salud no aparece el municipio de Lorca, uno de los más afectados.
La estadística de hospitalizados aumenta ligeramente, de 340 a 343 pacientes, y los ingresados en UCI son 68, cuatro más. Con un 9% de camas de hospitales ocupadas por pacientes Covid, «en presión asistencial seguimos por debajo de la media nacional», destacó Jaime Pérez. El número de nuevos curados es de 354, superior al de los casos diagnosticados, por lo que las personas afectadas bajan a 8.091.
Publicidad
El portavoz de Salud también aludió a los efectos que causa el coronavirus en pacientes recuperados. Esta situación demuestra que el problema «no solamente es la mortalidad», sino también «unos efectos a largo plazo que tenemos que prevenir». Además, en la rueda de prensa confirmó que la campaña de la gripe empezará el 13 de octubre, y se espera que llegue a «400.00 personas frente a las más de 250.000 del año pasado».
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.