Efe
Cartagena
Jueves, 19 de julio 2018, 09:11
El consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, Javier Celdrán, criticó este jueves la actuación de los científicos y colectivos que abandonaron los comités de asesoramiento científico y de participación social del Mar Menor, aunque les ha invitado a volver para sumar esfuerzos.
Publicidad
En ... una comparecencia ante la Asamblea Regional en la que la oposición ha censurado la «instrumentalización y la censura» a los integrantes de estos órganos, Celdrán consideró «lamentable» que los cuatro científicos que abandonaron el comité de asesoramiento criticando su funcionamiento no hayan asistido a la mayoría de los grupos de trabajo de los que formaban parte.
Así, detalló que dos de estos expertos no acudieron a ninguna de las convocatorias de los grupos específicos, otro sólo asistió a una de las cuatro a las que fue convocada y sólo uno de los dimisionarios participó en dos de las tres reuniones.
En cuanto a las seis organizaciones y colectivos que abandonaron el Comité de Participación Social, Celdrán aseguró que lo que «más le preocupa y fastidia» son los anuncios de que el Gobierno regional ha destinado 9 millones de euros a investigación y estudio de la laguna, que ha considerado el «espacio natural más monitorizado de Europa».
El consejero del ramo rechazó las acusaciones de la oposición sobre la actitud de su departamento hacia los 43 científicos y expertos y las 46 organizaciones que integran actualmente ambos organismos, a los que, según recalcó, se les da «información puntual» de cada medida adoptada por el Gobierno regional.
Publicidad
Tras invitar a los dimisionarios a «volver cuando quieran» para «solucionar entre todos» los problemas del Mar Menor, Celdrán apeló a la oposición a que actúen con «responsabilidad» y aboguen por la «crítica constructiva» en los comités, cuyo funcionamiento está siendo un «éxito».
Desde la oposición, el diputado socialista Antonio Guillamón acusó a Celdrán de «enmascarar una situación inaguantable» de «manipulación» en ambos organismos, por lo que emplazó al consejero de Medio Ambiente a «corregir su actitud».
Publicidad
Guillamón reprochó al Ejecutivo murciano que sólo pida asesoramiento al Comité Científico en los asuntos que estima «oportunos» mientras no pide la aprobación de otras medidas propuestas en los seis grupos de trabajo sobre hidrodinámica, filtros verdes, comunicación, seguimiento ecológico, batimetría y sedimentos y cuenca vertiente.
Por su parte, el parlamentario de Podemos Andrés Pedreño lamentó la «censura permanente» a los científicos por parte del Gobierno regional y a los que no ha permitido cumplir los tres principios del comité asesor, como son la claridad de sus funciones, la independencia y el acceso a los trabajos.
Publicidad
Pedreño incidió en que el ejecutivo murciano se ha «saltado a la torera» los acuerdos y ha cuestionado la independencia de los integrantes de este órgano, por lo que ha apuntado que una «buena idea se ha quedado en un paripé».
En la bancada de Ciudadanos, Luis Fernández denunció que el Gobierno regional ha intentado «instrumentalizar» a los científicos, que se han sentido «desoídos» y que han marchado del comité «hastiados y frustrados» por el comportamiento de la Comunidad Autónoma.
Publicidad
Para Fernández, la consejería dirigida por Celdrán ha validad decisiones y medidas sin haberlas presentado a este órgano, como el decreto de medidas urgentes en el mar Menor, no ha consensuado otras iniciativas, como el dragado de las golas, y ha ejecutado actuaciones en contra de las directrices de grandes expertos en la materia, como con la araña finlandesa.
Finalmente, el diputado del PP Jesús Cano atacó a la oposición por alertar sobre la situación de la laguna en plena campaña turística y cuando los indicadores de turbidez y nutrientes constatan una mejoría del ecosistema.
Noticia Patrocinada
Cano criticó que la oposición quiera «sacar rédito político» e «intentar dividir a los científicos», mientras que ha acusado a «algún colectivo» de querer «fracturar» a la sociedad para «acabar con cualquier actividad económica en el mar Menor».
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.