La cumbre de administraciones y empresarios celebrada en el palacio de San Esteban de Murcia por la paralización del proyecto portuario de El Gorguel ha servido para escenificar el enfado general de todos los sectores por la decisión del Gobierno central, pero sin muchas novedades respecto a los próximos pasos que se van a dar para tratar de revertir la situación. El presidente regional, Fernando López Miras, ha subido el tono acusatorio contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez en plena campaña electoral por los comicios europeos recriminándole que «impida el desarrollo de la Región de Murcia, su crecimiento económico y su empleo» y que «estrangule al Puerto de Cartagena» a través de la resolución que ha tomado el Ministerio para la Transición Ecológica respecto al macropuerto.
Publicidad
La decisión del Gobierno central de dar «carpetazo» a El Gorguel en un documento de «dos folios» cargados de «ideología» no se sustenta para el presidente en «ninguna decisión técnica ni hace referencias a cuestiones ambientales». Miras ha remarcado que la acción política de su gobierno pasará por insistir en una cita con el presidente Sánchez este mismo viernes, cuando visite Los Alcázares para un acto electoral de los socialistas con la vicepresidenta y ministra Teresa Ribera, y pedirle que «rectifique, que se siente a dialogar y que abandone el negacionismo al desarrollo de la Región». La dársena es un plan «irrenunciable» para la Comunidad, que pondrá «todos los recursos necesarios» para pelear por su construcción.
El jefe del Ejecutivo murciano teme también la parálisis del Corredor Mediterráneo y del avance industrial de Cartagena con el freno a la terminal. Sin embargo, la amenaza más grave a corto plazo es el colapso en las operaciones mercantiles y marítimas de Escombreras: «En breve espacio de tiempo se llegará a copar toda su capacidad, no habrá espacio para seguir creciendo», ha explica, por su parte, el vicepresidente de la entidad portuaria de Cartagena, Pedro Pablo Hernández.
«Las excusas administrativas no son ciertas. No es verdad que la Autoridad Portuaria tuviera que consultar la compatibilidad a Europa. Según la legislación, esto corresponde hacer al Ministerio y, para ello, el Gobierno de España tenía que declarar previamente el proyecto de interés estratégico de primer orden», ha sentenciado Miras. El presidente estuvo acompañado del dirigente interino de la APC, del presidente de la Confederación Empresarial de la Región de Murcia (Croem), José María Albarracín y de la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo. La cumbre también ha contado con la presencia de la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena (Coec), las Cámaras de Comercio de Murcia y Cartagena y la Asociación de Empresas del Valle de Escombreras (AEVE).
El vicepresidente de la Autoridad Portuaria ha agradecido la reunión porque, en su opinión, «evidencia que todo el tejido productivo» está en contra de la decisión sobre El Gorguel. «Pelearemos hasta las últimas consecuencias para que el proyecto no se quede en un cajón y se le dé carpetazo». El Consejo de Administración, recordó, tomó la decisión la pasada semana de presentar un recurso de alzada contra la resolución ministerial que, si no es atendido de forma positiva, el Puerto recurriría a la vía contencioso-administrativa para reactivar el plan. El potencial portuario de Cartagena se ve «coartado», ya que la nueva terminal iba a duplicar la aportación del Puerto de Escombreras al PIB regional, asegura. 40.000 empleos y tasa de paro cero en el municipio y en el sector industrial son dos beneficios que Hernández ha destacado de El Gorguel.
Publicidad
Tanto Miras como el vicepresidente de la APC han criticado que «nunca se dio trámite de audiencia [al Puerto] para poder alegar» y han insistido en que el argumento del Ministerio de que Cartagena tiene dos planes directores con el mismo objeto (Barlomar y El Gorguel) no es válido porque «son completamente distintos». «Uno es ampliar la dársena de Escombreras y el otro es de una nueva dársena para el Puerto de Cartagena», ha aclarado. El Gorguel tendría 145 hectáreas de superficie y 3.100 metros de longitud de muelle, con posibilidad de acoger hasta ocho portacontenedores, cuatro para tráfico marítimo de camiones y 3,8 millones de contenedores, cuando Barlomar tendría 45 hectáreas, sólo 1.500 metros de muelle y capacidad para poco más de un millón de containers, ha detallado Hernández.
El representante del Puerto ha avanzando que «en algún momento tendremos que empezar a hablar de las consecuencias» de frenar El Gorguel porque, quizás, «tendremos que renuncia» a aumentar el tráfico marítimo y rechazar clientes «por falta de espacio». «Despachar el crecimiento del país en dos folios no es de recibo», señalaba Hernández, que repite la idea de que la dársena complementaria a Escombreras «viable» desde el punto de vista medioambiental.
Publicidad
Noticia relacionada
José María Albarracín, líder de los empresarios murcianos, cree también que ambos proyectos son compatibles y complementarios. «No han hecho otra cosa que robar el futuro de la Región de Murcia», ha recriminado el presidente de la Croem, que ha anunciado que el interés mostrado por determinadas empresas internacionales en el Puerto de Cartagena «se viene abajo con esta decisión política».
La primera edil de Cartagena, Noelia Arroyo, ha incidido en que Barlomar y El Gorguel pretenden «solucionar problemas diferentes», en contra de lo que plantea el Ministerio. Ha calificado la decisión de «arbitraria y eminentemente política» y pide a Pedro Sánchez que explique «por qué se renuncia al pleno empleo y al desarrollo» de Cartagena.
Publicidad
El titular de Fomento, José Manuel Pancorbo, fue uno de los dos consejeros, junto a Luis Alberto Marín de Hacienda, en acudir a la cumbre junto al presidente. Lo hace 24 horas después de haber echado en cara al PP, socio de Gobierno de Vox, su pasividad y falta de interés en el avance en la tramitación de la dársena: «El PP lanzó el proyecto de Barlomar dando por muerto El Gorguel», llegó a decir este martes.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.