López Miras se dirige a los diputados, este martes. En vídeo, retransmisión en directo. Pablo Sánchez / AGM

Así hemos contado la primera sesión del Debate del estado de la Región

El presidente autonómico será el único parlamentario en intervenir en la primera sesión. El resto de diputados tomarán la palabra este miércoles

Martes, 18 de junio 2024, 12:47

12:15

Gracias por seguir la cobertura en directo del Debate del estado de la Región en LA VERDAD.

12:15

Se interrumpe la sesión hasta este miércoles a las 9.30 horas, cuando comenzará la segunda jornada del Debate del estado de la Región en la que intervendrán los portavoces de los grupos parlamentarios.

12:14

«Vamos a seguir progresando, vamos a seguir garantizando el bienestar de aquellos a los que nos debemos. No vamos a defraudar la confianza de los ciudadanos, ninguno de los partidos que sustentan este gobierno», finaliza López Miras

12:13

«Cada una de las medidas que les he presentado aquí esta mañana ha sido hablada, consensuada y elaborada con cada uno de los sectores a los que iba dirigida»

12:12

«Hay otra forma de hacer política, como ven. Centrada en el ciudadano, mirando a las personas y no a los políticos. Mientras algunos han abandonado cualquier voluntad de mejorar la vida de los españoles, en la Región trabajamos por sus ciudadanos. No tenemos nada que ocultar. Somos conscientes de que tenemos un respaldo mayoritario de la población, lo que no hace sino agrandar nuestro nivel de compromiso»

12:11

Señala ahora el respaldo del Ejecutivo autonómico al deporte. «Hemos colocado a la Región en el mapa para ser sede de grandes acontecimientos deportivos como la Supercopa ACB de baloncesto. Pero también hemos aumentado un 20% las becas a deportistas»

12:10

Recuerda el plan 'OporTÚnidades, «un plan con 77 millones de presupuesto, que incluye todas las áreas y que tienen cabida todo tipo de actuaciones: adquisición de formación, fomentar la independencia de los jóvenes, para lo que hemos ampliado hasta los 40 años las ayudas a la vivienda como el aval joven y ponemos en marcha ayudas fiscales. Y por supuesto nos ocupamos de su ocio con actuaciones como el impulso a festivales de música»

12:09

Aborda ahora el quinto punto de su discurso: los jóvenes. «Son una prioridad absoluta para este gobierno. Tenemos que ser la mejor región de España para ser joven».

12:08

Se compromete a seguir mejorando las estructuras y centros de defensa forestal existentes y, además, indica que se construirán nuevos centros en Moratalla, Lorca, Mazarrón, Murcia, Cartagena y Lorca

12:07

López Miras enumera las acciones que está llevando a cabo su gobierno para proteger el Mar Menor: obras de clausura y restauración ambiental del depósito de residuos mineros de El Lirio, la retirada de casi 10.000 toneladas de biomasa, el Plan de Actuaciones para continuar con la «excelencia en las redes pluviales y de saneamiento en el Mar Menor» y el gemelo digital del Mar Menor.

12:05

«Pido que no utilicemos como arma arrojadiza entre partidos a los agricultores, los ganaderos ni el Mar Menor. Nos duele a todos, no nos conformamos con una mejoría continua aunque pausada, queremos que se actúe con los recursos necesarios. Sin excluir ninguna. Nadie podrá decir que no hemos intentado llegar a acuerdos con el Gobierno de España para que las medidas de recuperación del Mar Menor sean más efectivas», señala

12:04

Reclama ahora que el Gobierno central atienda la emergencia a la que se enfrentan los agricultores de secano, que «llevan 3 años sin poder recoger su producción». «Reivindicaremos un ecorrégimen específico que recoja la singularidad del secano árido del sureste español, que de momento niegan y que el día 24 reivindicaremos en Madrid»

12:02

Se dirige ahora al campo: «Incrementaremos el seguro agrario un 12% para el próximo ejercicio, alcanzando los 6 millones de euros. Esto implicará una subida en los porcentajes de la subvención de la Comunidad, que se reflejará en un importe menor en la contratación de la póliza»

12:02

«En 2027 algunas zonas de la Región, como el Altiplano, no podrán extraer agua de los acuíferos más allá de la recarga natural. Por eso esperamos que el Gobierno de España aporte alguna solución de forma urgente»

12:01

En materia de agua se compromete a invertir 225 millones para garantizar la gestión del agua y el tratamiento adecuado de las aguas. «El Trasvase Tajo Segura es vital para una región eminentemente agrícola, pero las amenazas no terminan con los intentos de cerrarlo».

12:00

Otro de los cinco ejes en los que basó su debate de investidura fue el de la simplificación administrativa. López Miras asegura se está impulsando una Carpeta Ciudadana y la Carpeta Empresarial. Además, indica que se ha logrado que «la tasa de interinidad baje al 6%, dos puntos por debajo de lo exigido»

11:58

Detalla que en el capítulo de seguridad y prevención el Gobierno regional ha aumentado este 2024 el presupuesto destinado a la Policía Local

11:57

Sobre la lucha contra la violencia de género: «Hemos puesto en marcha el primer centro de crisis 24 horas para atender a mujeres víctimas de violencia»

11:57

Adelante además que se desarrollará un plan transversal para fomentar la natalidad, basado en tres ejes: «Protección a la maternidad y la paternidad, apoyo a las familias y conciliación de la vida laboral, familiar y personal»

11:56

Fernando López Miras anuncia que se van a convocar por primera vez subvenciones a personas con ELA, con una inversión de 300.000 euros para que puedan afrontar los gastos de su tratamiento: fisioterapia, logopedia, psicología, etc.

11:55

Detalla que están trabajando con el Tercer Sector «para sentar las bases de una nueva estrategia regional de lucha contra la pobreza». Y afirma que uno de los grandes retos autonómicos es reducir la espera para acceder a recursos y prestaciones a los más vulnerables

11:53

También adquiere el compromiso de desarrollar una ley sobre prevención y control de adicciones que actualice la normativa existente. Según explica, esta ley abordará acciones específicas para el fomento de estilos de vida saludable, para proteger a los menores en relación con el consumo de bebidas energéticas y alcohólicas, tabaco, vapeadores, así como el acceso a pornografía y apuestas

11:52

Anuncia que la oferta de residentes sanitarios se aumentará de las 414 plazas de este año a las 423 que acaba de prometer en la Asamblea Regional

11:51

«Destinamos de forma inicial 34 millones para la organización de la asistencia entre julio y septiembre», afirma

11:51

«Les puedo anunciar que la Región de Murcia contará con cerca de 5.900 profesionales más este verano para garantizar la asistencia sanitaria en todo el territorio regional», ha prometido

11:50

El jefe del Ejecutivo autonómico indica que «pese a algún informe sesgado, los usuarios tienen que esperar 22 días menos de media para ser operados que el conjunto nacional »

11:49

López Miras insiste en que su gobierno tiene como principal objetivo reforzar el sistema sanitario. «Casi 4 de cada 10 euros del presupuesto se destinan a salud este año». «La Región es una de las comunidades con mayor inversión por habitante, muy por encima de la media nacional»

11:48

Además, subraya que desde 2021 no hay trenes en Alcantarilla, Librilla, Alhama, Totana, Lorca, Puerto Lumbreras ni Águilas por «el Gobierno de Sánchez» y aborda ahora «el carpetazo dado por la señora Ribera al puerto del Gorguel»

11:47

Sin embargo, apunta, que «no hay presupuestos en el Estado, ni interlocución porque no lo admiten los socios del señor Sánchez, no hay noticias de los fondos que deben llegar para la ZAL de Cartagena»

11:46

Habla ahora sobre la ZAL. «Trabajamos igualmente en la terminal intermodal, en la que está en licitación el proyecto y obra de la fase I en la que se prestará servicio a trenes de hasta 750 metros, un proyecto cuya base de licitación es de 24,3 millones y al que se sumará la ejecución de la conexión ferroviaria con una inversión de otros 30»

11:45

López Miras asegura que su gobierno tiene un firme compromiso con mejorar el turismo para impulsar la economía. «Para todo el tejido productivo es imprescindible contar con unas infraestructuras adecuadas. Por eso estamos trabajando en un plan para mejorar la seguridad vial. Constará de 4 fases hasta 2027 y se ha redactado el pliego de licitación para publicarlo a la mayor brevedad»

11:44

López Miras asegura que su gobierno seguirá trabajando para reducir la brecha salarial, y se refiere a una estrategia en la que se está trabajando para ello y que, afirma, «verá la luz antes de que acabe el año»

11:43

Aborda ahora la reducción de la siniestralidad laboral. Recuerda que el mes pasado se firmó la estrategia para el periodo 24-28 con «120 acciones valoradas en más de 53 millones de euros».

11:41

López Miras quiere que la Región se posicione como «el gran centro productivo y logístico del sur de Europa»

11:40

«El próximo año aprobaremos un plan de impuso a la industria en la Región en el que movilizaremos 700 millones de euros para generar 15.000 empleos»

11:38

Se dirige ahora a los comerciantes, «que se merecen el apoyo de los administraciones. Han resistido a la reducción del consumo por el aumento de la inflación. Queremos potenciar la profesionalización del comercio con un Plan Director que arrancará en los próximos meses»

11:37

También asegura que en la próxima ley de presupuestos para 2025 quedará recogida la reducción del Impuesto de Transmisiones y Actos Jurídicos Documentados, que caerá del 2 al 1,5%. En la próxima campaña de la Renta se compromete a que los murcianos puedan acogerse a 20 deducciones autonómicas.

11:36

«Anuncio nuevas bajadas de impuestos para las familias. Vamos a ampliar las deducciones autonómicas». Detalla que incluirá la deducción de hasta 100 euros por la compra de cristales graduados y lentes de contacto para menores de 12 años. También «la » deducción de un 30% hasta un máximo de 150 euros en los gastos de gimnasio y asociados al fomento de la práctica deportiva y las actividades saludables en el ámbito familiar«. Anuncia también la» ampliación de la deducción para personas con discapacidad : «La cuantía deducible pasará de 120 a 150 euros al año y la renta máxima para acogerse a esta deducción se amplía hasta los 40.000 euros»

11:34

El presidente del Consejo de Gobierno deja un recado al PSOE regional a cuenta de las negociaciones de «la financiación singular que el Gobierno de España planea en Cataluña»: «Tienen un papelón, señorías»

11:32

«La discriminación hacia la Región de Murcia es la misma. Somos los que menos recibimos para financiar nuestra sanidad, servicios sociales... Sí ha aumentado el nivel de ninguneo y es intolerable»

11:32

Destaca el plan de financiación plurianual firmado con las universidades de la Región de Murcia. Y añade que «el primer borrador de la futura ley de universidades estará antes de que acabe este año».

11:30

Recuerda que a partir del próximo curso comenzará a impartirse la asignatura 'La Constitución Española y Unión Europea' , que tendrá dos horas lectivas a la semana

11:29

«Más de 60 docentes especialistas en diversidad vigilarán que se cumplan los protocolos contra el acoso escolar en las aulas» el próximo curso lectivo, anuncia también el jefe del Ejecutivo autonómico

11:28

López Miras anuncia que, a partir del próximo curso, « » no se emplearán medios digitales para que los alumnos de los primeros cursos de Primaria aprendan a escribir, leer o calcular«.»

11:28

«Nos hemos adelantado a otras comunidades en restringir el uso de los dispositivos móviles en las aulas. El ministerio la plantea ahora para el resto de España. No se trata de prohibir por prohibir ni de convertirnos en tecnófobos. Es necesario enseñar a usar, somos conscientes de que el uso incontrolado puede afectar en el proceso de aprendizaje, por eso vamos a acometer una auténtica revolución en las aulas de la Región. Todos los pasos los daremos de las manos de expertos»

11:26

«El próximo curso ofrecemos 3.100 plazas más de educación de 0 a 3 años de forma gratuita», señala. También adelanta que el Gobierno autonómica se encuentra trabajando en la reducción del abandono escolar, a través de programas formativos

11:24

Comienza hablando de educación. «Hemos realizado avances en la jornada laboral del profesorado, hemos hecho varias ofertas de empleo, reducción de horas lectivas». «Estamos destinando 42 millones de euros para mejorar centros y equipamientos. También 12 millones para conciliación».

11:23

Fernando López Miras recuerda que cuando pidió la confianza de los diputados en el debate de investidura basó su discurso en cinco ejes, los cinco ejes que repasará a continuación

11:22

«Esta buena etapa tiene que ver con el talento de la gente de la Región de Murcia. Desde el Gobierno intentamos poner los recursos para que ese talento se desarrolle y se traduzca en mejor bienestar para todos»

11:22

El presidente autonómico continúa haciendo un repaso de los «buenos datos» de la Región. «El 85% de los cultivos están modernizados, tenemos la mayor flota de transporte frigorífico por carretera de España. Hemos pulverizado la cifra de visitantes en 2023. Estamos poniendo los mimbres para atraer a proyectos empresariales que ven estabilidad política, impuestos bajos y confianza en la Región de Murcia»

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad