Sanitarios de la UCI del Santa Lucía, en una fotografía de archivo. Antonio Gil / AGM

La Región cierra enero con 347 fallecidos y más de 35.000 positivos por coronavirus

La Consejería de Salud notifica 175 casos y 24 muertes más en el último día del mes más duro de la pandemia. La tasa de positividad cae al 7,7%

Lunes, 1 de febrero 2021, 12:55

La Región de Murcia ha cerrado enero, el mes más duro de la pandemia, con 347 fallecidos y 35.501 positivos por coronavirus. Es decir, casi un tercio del total de víctimas mortales (1.095) y más de un 35% de los casos registrados (95.903) desde el inicio de la pandemia. La relajación de las medidas en Navidad, el incremento de la interacción social en las fiestas y el hecho de que la segunda ola no se llegó a doblegar lo suficiente provocaron esta situación devastadora que aún no ha acabado. En el último día fallecieron 24 personas más, que tenían entre 67 y 98 años. Ocho eran de Cartagena, cinco de Molina, cuatro de Murcia, dos de Yecla y el resto de San Pedro del Pinatar, Archena, Águilas, Alcantarilla y Fortuna.

Publicidad

«Lo más peocupante sigue siendo la presión asistencial», insistió el portavoz de Salud para la crisis sanitaria, Jaime Pérez, este lunes en la rueda de prensa posterior al Comité de Seguimiento de la Covid. Aún hay 1.045 infectados en los centros hospitalarios de la Región de Murcia, cinco más que hace un día, y 167 en unidades de Cuidados Intensivos. Las cifras son elevadísimas, por lo que hay que seguir en «alerta máxima», subrayó Jaime Pérez.

La curva de casos sí confirma su tendencia a la baja, pues Salud notificó 175 casos en el último día. La caída de este indicador, que no era tan bajo desde hace semanas, se debe al menor número de pruebas habitual en los domingos, pero también a que la tasa de positividad de las pruebas de PCR y antígenos (casi 2.300) se desplomó al 7,7%, unos niveles que no se marcaban desde que empezó a emerger la tercera ola. Del total, 62 se registraron en Murcia, 44 en Cartagena, 10 en Yecla, 7 en Alhama de Murcia, 4 en Abarán, 4 en Alcantarilla, 4 en Caravaca de la Cruz, y 4 en Mazarrón.

La tasa de incidencia a siete días se sitúa en 423 casos por cada 100.000 habitantes, un descenso del 40% con respecto al lunes anterior, cuando estaba en 701. Pero a 14 días sigue por encima de 1.100. El portavoz valoró que este cambio de la tendencia obedece al «cumplimiento de las medidas por parte de la sociedad», pero insistió en «seguir en esa línea». En este sentido, Pérez subrayó que los contagiados notifican una media de dos contactos estrechos, cuando en invierno comunicaban once. Los casos activos vuelven a bajar, hasta 11.707, más de un millar menos que hace 24 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad