La Consejería de Salud notificó un nuevo repunte de hasta 671 casos en el último día en la Región de Murcia. La tasa de positividad de las pruebas, además, sigue siendo alta: un 13,2% en el último día (4.656 PCR y de antígenos). El aspecto más negativo del balance está de nuevo en la cifra de fallecidos, que sigue elevándose y ya alcanza las 272 víctimas mortales. Este lunes murieron un hombre y una mujer de Lorca y Molina que tenían 84 y 82 años, según informó en rueda de prensa Jaime Pérez, el portavoz de Salud para la crisis sanitaria.
Publicidad
Por municipios, Murcia vuelve a liderar con diferencia la tabla por sus 219 positivos. Hasta hace una semana no había superado el doble centenar en ninguna jornada, pero desde entonces lo ha hecho en tres ocasiones. Cartagena también sigue subiendo de forma preocupante, ya que registró su récord, 82 contagios.
Noticia Relacionada
En cuanto al resto de casos, corresponden 28 a Molina de Segura, 24 a Alcantarilla, 24 a San Javier, 23 a Caravaca de la Cruz, 19 a Cieza, 18 a Jumilla, 17 a Torre Pacheco, 16 a Yecla, 13 a Los Alcázares, 13 a Totana, 13 a La Unión, 12 a Alhama de Murcia, 12 a Bullas, 12 a Fuente Álamo, 10 a Ceutí, 10 a Lorca, 9 a Mula, 8 a Archena, 8 a Cehegín, 7 a Águilas, 5 a Abarán, 5 a Fortuna, 5 a Mazarrón, y 5 a Santomera. Los demás están repartidos entre diversas localidades.
La cifra de ingresados también volvió a subir. Ya son 407 los pacientes hospitalizados, seis más. En UCI hay 77, uno menos. Sin embargo, Jaime Pérez apuntó sobre la presión hospitalaria que «no estamos en una situación preocupante». También crece la cifra de curados con casi medio millar durante el martes, pero fue tan grande el aumento de los nuevos afectados que los contagiados actualmente suben a 9.185.
El portavoz de Salud hizo hincapié en su rueda de prensa en la labor del Servicio de Epidemiología porque la Región es una de las comunidades que detecta un «mayor número de casos asociados a brotes». En concreto, entre un «40% y 50%» del total. También hizo una exposición detallada de los brotes detectados en la última semana: 154 con 1.024 afectados. El ámbito familiar y el social suman el 66% de esos focos y el 60% de los positivos. El tercer escenario de riesgo corresponde a los contactos de índole laboral, que suponen 23 brotes con 171 casos. Por ello, Jaime Pérez insistió en la importancia de no quitarse la mascarilla, lo que, según afirmó, sucede a menudo en estos casos. «En el ámbito familiar, por la confianza; en el ámbito laboral, en muchas ocasiones en los desayunos y encuentros de personal; y en el ámbito social, cuando nos despojamos de ellas para comer y beber», explicó.
Publicidad
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.