Borrar
José Antonio Morales, director provincial del SEPE, sostiene el premio rodeado de todos los trabajadores de la delegación que opera en Murcia. SEPE

La Dirección Provincial del SEPE en Murcia recibe el Sello de Cristal por la calidad en Gestión Pública

Obtuvo más de 300 puntos en el modelo de calidad EVAM, que mide el nivel de excelencia en la Administración Pública

ep

Murcia

Jueves, 21 de marzo 2019, 18:40

La Dirección Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal en Murcia (SEPE) fue premiada con el Sello de Cristal en la XII Edición de los Premios a la Calidad en Innovación en la Gestión Pública como una de las diez unidades de la Administración General del Estado que destacaron en sus resultados derivados de la aplicación de programas de calidad en 2018. Es la primera vez que una Dirección Provincial del SEPE obtiene más de 300 puntos en el en el modelo de calidad EVAM, que mide el nivel de excelencia en la Administración Pública, según fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

«En el año 2012 iniciamos la implantación de un sistema de gestión de calidad que marcó el inicio de la planificación de proyectos de mejora cuyos resultados nos han permitido lograr la certificación EVAM 300-399 y el Sello de Cristal», explica el director Provincial del SEPE, José Antonio Morales, que recogió el reconocimiento de manos del secretario de Estado de Función Pública, José Antonio Benedicto, en un acto celebrado en Madrid el pasado día 14. Los Premios a la Excelencia se entregan a aquellas organizaciones públicas que son reconocidas por la calidad en la gestión de toda la organización según los modelos de Excelencia EFQM (European Foundation Quality Management) o CAF (Marco Común de Evaluación).

Candidaturas presentadas y jurado

En esta convocatoria de 2018 se presentaron 56 candidaturas frente a las 44 de 2016. En concreto, para el premio a la Excelencia en la Gestión Pública, se presentaron 15 organizaciones y 41 en los premios a la Innovación en la Gestión Pública, (de ellas, 9 prácticas en la categoría Ciudadanía y 32 prácticas en la categoría Innovación en la Gestión). De estas 56 solicitudes se evaluaron finalmente 53, al no haber presentado 3 de ellas la preceptiva memoria.

Por administraciones públicas, 33 candidaturas son de la Administración General del Estado, 6 de las administraciones autonómicas, 6 de administraciones locales y 8 de otros entes de derecho público. Participaron en la fase de evaluación un total de 45 evaluadores en el Premio de Excelencia, y 39 en los Premios Ciudadanía e Innovación, todos ellos empleados públicos con acreditada experiencia, competencia y profesionalidad.

El presidente del Jurado fue el secretario de Estado de Función Pública, José Antonio Benedicto, y la vicepresidenta, María Pía Junquera, directora general de Gobernanza Pública. Los vocales fueron Rosa María Salazar, directora gerente del Hospital de Guadarrama; Manuel Francisco Rodríguez, coordinador del Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (REGTSA) de la Diputación Provincial de Salamanca; Enrique Marco, director de Estrategia de la Asociación Española para la Calidad AEC; Ignacio Babé, secretario general del Club Excelencia en Gestión; Juan Luis Martín, director general de la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (FUNDIBEQ); y Rafael García Meiro, director general de AENOR.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Dirección Provincial del SEPE en Murcia recibe el Sello de Cristal por la calidad en Gestión Pública

La Dirección Provincial del SEPE en Murcia recibe el Sello de Cristal por la calidad en Gestión Pública