Borrar
Un camión murciano, durante la madrugada de este sábado. CARM
La DGT desvía los camiones de la Región por Madrid para llegar a los mercados europeos

La DGT desvía los camiones de la Región por Madrid para llegar a los mercados europeos

Establece un itinerario alternativo al tráfico pesado de larga distancia, para evitar circular por Valencia hasta que se reparen los daños en las carreteras ·

 

Domingo, 3 de noviembre 2024, 13:28

Como consecuencia de los destrozos causados por la DANA en las infraestructuras viarias de la provincia de Valencia, donde se ha colapsado la autovía A-7, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha establecido itinerarios alternativos para el transporte a lo largo del corredor Mediterráneo, que afecta principalmente a los camiones. Para los viajes de largo recorrido que tengan que realizar los vehículos pesados entre la Región de Murcia y Cataluña, y su continuidad hacia el resto de Europa, la DGT obliga desde la próxima madrugada a pasar por Madrid y Zaragoza, para enlazar con Tarragona. Lo mismo se aplica a los camiones con origen y destino en Almería y Alicante.

Sólo podrán ir a Valencia los camiones que tengan que cargar y descargar productos en esta ciudad y su área metropolitana, aunque con limitaciones, ya que solo podrán hacerlo durante la noche. Las restricciones comenzarán a las cero horas del lunes, y se mantendrán hasta tener disponible el desvío provisional de tres carriles de la A-7 en la conexión con la autovía A-3 (baipás de Valencia) en el que ya está actuando el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible.

Actualmente, varios centenares de camiones parten diariamente desde la Región de Murcia a los mercados europeos, cargados principalmente con productos hortofrutícolas. La empresa Primafrio, líder del sector del transporte frigorífico, factura una media de 300 vehículos. Precisamente cinco camiones de esta empresa quedaron atrapados la semana pasada en las carreteras próximas a Valencia cuando se produjeron las inundaciones. Un vehículo sigue sin ser recuperado, explica José Esteban Conesa, CEO de la empresa. La riada también atrapó camiones de la firma El Mosca.

Nuevo itineraro de largo recorrido para vehículos pesados. DGT

Hasta la prohibición fijada por la DGT, muchos camiones murcianos estaban utilizando una ruta alternativa desde la localidad de Aldaya, para dirigirse al puerto de Valencia y retomar posteriormente la autovía A-7. A partir de esta medianoche deberán usar el itinerario fijado por la DGT, dando un rodeo. Esto supondrá hacer unos 300 kilómetros más de recorrido para los transportistas, indica Conesa, que considera que la medida se toma para evitar que se sature la red viaria que rodea Valencia. Camiones de Primafrio también están transportando a las poblaciones afectadas ropa y comida donadas por el Ayuntamiento de Alhama de Murcia.

En el comunicado oficial, la DGT informa que ante las terribles consecuencias de pérdidas humanas y daños en las infraestructuras, sin precedente en nuestro país, y los problemas de movilidad que se están generando y que previsiblemente aumentarán en el comienzo de semana, ha emitido emitido una resolución de medidas extraordinarias de ordenación del tráfico para minimizar las posibles afecciones a la movilidad que se puedan producir en el área metropolitana de Valencia.

El colapso de la estructura de paso de la Autovía del Mediterráneo A-7 en el kilómetro 336,8 (Quart de Poblet) que afecta a las dos calzadas del baipás de circunvalación del área metropolitana de Valencia va a condicionar el tráfico de largo recorrido del eje Mediterráneo. Esta autovía soporta diariamente elevadas intensidades del tráfico, más de 77.000 vehículos al día, de los cuales, un 25% son vehículos pesados. Además, al Puerto de Valencia, uno de los más importantes del país, acuden diariamente 5.000 camiones de entrada y de salida.

Corredor Mediterráneo

La resolución recoge la prohibición en carreteras de Valencia la circulación de vehículos o conjuntos de vehículos de mercancías (cargados o no) de más de 7.500 kilogramos de masa máxima autorizada (MMA) o masa máxima de conjunto (MMC) que no tengan origen-destino en la provincia de Valencia.

Para los viajes de largo recorrido, la DGT ha elaborado una serie de itinerarios alternativos:

• Eje Norte – Sur:

• Comunidades de Aragón y Cataluña por AP-2 / A-2 dirección Madrid. La prohibición de paso por AP-7 se establece en la población de Sagunto con desvío por la A-23 (Zaragoza).

• Comunidades de Madrid A-3 y Castilla La Mancha por A-31 / A-30 Albacete-Alicante- Murcia y Almería.

• Eje Sur – Norte

• Comunidades de Andalucía y Región de Murcia por AP-7 / A-7, A-31 Albacete y A-3 Madrid.

La prohibición de paso por AP-7 se realiza en la población de Picassent con desvío por A-7.

• Comunidades de Madrid, Castilla La Mancha, Aragón y Cataluña por A-2 / AP-2.

Área metropolitana de Valencia

Para vehículos con origen y destino a la ciudad y área metropolitana de Valencia, de lunes a viernes, excepto festivos, sólo está permitida la circulación de 22:00 a 7 horas a los vehículos o conjuntos de vehículos de mercancías (cargados o no) de más de 7.500 kilogramos de masa máxima autorizada (MMA) o masa máxima de conjunto (MMC). Quedan excluidos de esta limitación los transportes de abastecimiento de primera necesidad.

La DGT agradece a los ciudadanos el llamamiento que se les hizo para que no se desplazaran a la provincia de Valencia durante el Puente. Las intensidades medias diarias durante estos días han reflejado una reducción de los desplazamientos del cincuenta por ciento.

Para los próximos días, que no se prevén fáciles en cuanto a movilidad, se recomienda a los ciudadanos de la provincia de Valencia usar el transporte público, vehículos compartidos y teletrabajo en aquellos casos que sea posible, para que la movilidad de los servicios de emergencia y provisión de bienes de primera necesidad sea lo más fluido posible.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La DGT desvía los camiones de la Región por Madrid para llegar a los mercados europeos