La UMU destaca por el rendimiento, la UPCT en investigación y la UCAM en internacionalización
El 'ranking' CYD no incluye a ninguna de las universidades de la Región entre las quince mejores de España
Las cuatro universidades de la Región –la Universidad de Murcia (UMU), la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), la privada UCAM y la ... Politécnica de Cartagena– han logrado unos resultados que se sitúan en la media española del 'ranking' CYD, que permite medir y comparar el rendimiento de los campus según dimensiones como enseñanza y aprendizaje, investigación, transferencia de conocimiento, internacionalización y contribución al desarrollo regional. Ninguna de las cuatro instituciones de la Región ha logrado entrar en el grupo de las quince universidades españolas que, en esta novena edición del 'ranking', se distinguen como las mejores de España: la Autónoma de Barcelona, la de Navarra, la Autónoma de Madrid, Pompeu Fabra, Deusto, Barcelona, Pontificia Comillas, Carlos III de Madrid, Ramon Llull, Internacional de Cataluña, València-Estudi General, Rovira i Virgili, Politécnica de Cataluña, Girona y Salamanca. Sin embargo, sí logran despuntar en áreas determinadas.
El análisis bruto del 'ranking' ofrece una tabla de resultados globales en la que se valoran 37 indicadores, y se asignan puntuaciones (rendimiento mayor, rendimiento intermedio y rendimiento menor) a las 79 universidades analizadas. En esa cuenta de trazo grueso, la Universidad de Murcia (UMU) es la mejor valorada, con 6 indicadores altos, 22 intermedios y solo 8 menores. La UCAM consigue 9 indicadores mayores, pero a cambio se lleva 15 medios y 11 negativos. La UPCT se va a los extremos, 11 notas destacadas, 7 medias y 18 negativas.
Cinco capítulos
El estudio analiza cinco capítulos clave: enseñanza y aprendizaje, investigación, transferencia de conocimiento, orientación internacional y contribución al desarrollo regional. Mientras la UMU destaca por las mejores tasas de rendimiento de sus estudiantes y queda bien en investigación, la UCAM y la UPCT obtienen mejores calificaciones en el área de internacionalización, y la Politécnica especialmente en investigación y transferencia de conocimiento. En el primer apartado, el análisis revela que los estudiantes de la UMU son los que tienen la mejor tasa de graduación, tanto en los grados como en los másteres. La privada (solo en los grados) y la Politécnica, al igual que la UNED, tienen un porcentaje de estudiantes que logran graduarse por debajo de la media. Los alumnos de la UPCT son los que ostentan los registros más bajos en cuanto a rendimiento y éxito en sus estudios, una circunstancia que en parte se explica por el grado de dificultad intrínseco a las ingenierías.
La UNED consigue registros de alto rendimiento en cuanto a su contribución al desarrollo regional
La Politécnica en cambio consigue las mejores consideraciones en las áreas de investigación, destacando por su alto rendimiento en los fondos de investigaciones captados y liquidados y tramos de investigación. La UCAM también tiene una buena calificación en fondos externos, pero su rendimiento en tramos de investigación es bajo. En la Universidad de Murcia destacan en tramos de investigación y publicaciones por profesor.

Ranking de universidades
de la Región de Murcia
Grupo de alto rendimiento
Grupo de rendimiento intermedio
Grupo de rendimiento reducido
Sin datos
Comparativa de Enseñanza y aprendizaje
UCAM
UNED
UPCT
UMU
Tasa de
Graduación
(GRADO)
Tasa de
Graduación
(MÁSTER)
Tasa de
rendimiento
(GRADO)
Tasa de
éxito
(GRADO)
Estudiantes
de otras CC AA
(GRADO)
Tasa de
rendimiento
(MÁSTER)
Comparativa de Investigación
UCAM
UMU
UNED
UPCT
Fondos
externos de
investigación (liquidados)
Fondos
externos de investigación (captados)
Publicaciones por
profesores
Impacto normalizado
de las
publicaciones
Publicaciones altamente citadas
Tramos de
investigación
Comparativa de Transferencia
de conocimiento
UCAM
UMU
UNED
UPCT
Fondos
privados
(liquidados)
Patentes concedidas
por profesor
Patentes
con
empresas
Ingresos
por
licencias
Spin-offs
Publicaciones
citadas en
patentes
Comparativa de Orientación internacional
UCAM
UMU
UNED
UPCT
Titulaciones impartidas en idioma extraj.
(GRADO)
Movilidad
de
estudiantes
Prácticas
en el
extranjero
Profesorado
extranjero
Publicaciones internaciona-
les
Titulaciones impartidas en idioma extraj.
(MÁSTER)
Comparativa de Contribución
al desarrollo regional
UCAM
UMU
UNED
UPCT
Prácticas en empresas de
la Región
Publicaciones regionales
Fondos de investigación regionales
Publicaciones con empresas de la Región
Fuente: Fundación CYD

Ranking de universidades de la Región de Murcia
Grupo de alto rendimiento
Grupo de rendimiento reducido
Sin datos
Grupo de rendimiento intermedio
Comparativa de Enseñanza y aprendizaje
Tasa de
Tasa de
Tasa de
Tasa de
Estudiantes
Tasa de
Graduación
Graduación
rendimiento
éxito
de otras CC AA
rendimiento
(MÁSTER)
(MÁSTER)
(GRADO)
(GRADO)
(GRADO)
(GRADO)
UCAM
UMU
UNED
UPCT
Comparativa de Investigación
Fondos
externos de
investigación (liquidados)
Fondos
externos de investigación (captados)
Publicaciones por
profesores
Impacto normalizado
de las
publicaciones
Publicaciones altamente citadas
Tramos de
investigación
UCAM
UMU
UNED
UPCT
Comparativa de Transferencia de conocimiento
Fondos
privados
(liquidados)
Patentes concedidas
por profesor
Patentes
con
empresas
Ingresos
por
licencias
Spin-offs
Publicaciones
citadas en
patentes
UCAM
UMU
UNED
UPCT
Comparativa de Orientación internacional
Titulaciones impartidas en idioma extraj.
(GRADO)
Movilidad
de
estudiantes
Prácticas
en el
extranjero
Profesorado
extranjero
Publicaciones internaciona-
les
Titulaciones impartidas en idioma extraj.
(MÁSTER)
UCAM
UMU
UNED
UPCT
Comparativa de Contribución al desarrollo regional
Prácticas en empresas de
la Región
Publicaciones regionales
Fondos de investigación regionales
Publicaciones con empresas de la Región
UCAM
UMU
UNED
UPCT
Fuente: Fundación CYD
Las dos universidades públicas de la Región, la UMU y la UPCT, se llevan las mejores puntuaciones en el apartado de transferencia de conocimiento con alto rendimiento en cuestiones como la creación de 'spin offs', mientras que la UCAM solo destaca en fondos privados. El 'ranking' CYD, en el que han participado 48 universidades públicas y 31 privadas (el 86% sobre el total), destaca la orientación internacional de la UCAM, que solo falla en la movilidad de sus estudiantes.
La contribución de las universidades radicadas en la Comunidad al desarrollo regional no es uniforme. En este caso es la UNED la que tiene más indicadores de alto rendimiento, seguida de las tres universidades presenciales.
El estudio destaca otros hitos puntuales, como que la UMU se encuentra entre las cinco españolas con mayor número de indicadores de rendimiento en la enseñanza de Química, y que los grados en Ingeniería Civil e Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación de la Universidad Católica son los primeros de España en inserción laboral al lograr el mayor número de indicadores de alto rendimiento en la categoría de empleabilidad.
Apenas un 36% de mujeres matriculadas en grados 'STEM'
El estudio pone de manifiesto que el 36% de los alumnos matriculados en grados 'STEM' (de ciencias e ingeniería) son mujeres, frente al 56% del promedio de la universidad. Por ámbitos de conocimiento, Biología (62%), Química (55%) y Arquitectura (50%) son los que tienen mayor presencia de la mujer en las aulas, mientras que Ingeniería Informática (14%) e Ingeniería Mecánica (17%) son los que menos matriculadas presentan. En las disciplinas 'STEM', las tesis leídas por mujeres representan el 37%, el personal docente y de investigación (PDI) femenino supone un 30%, y las profesionales que han obtenido la plaza de catedráticas son el 23%.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.