la verdad
Lunes, 16 de enero 2023, 13:37
Agentes de la Policía Nacional de la comisarías de Lorca y Elche, desmantelaron simultáneamente seis plantaciones de marihuana e intervinieron 2.181 plantas. Durante la operación, también detuvieron a trece miembros del grupo, a los que se les imputan los delitos de tráfico de drogas, pertenencia a grupo criminal y defraudación de fluido eléctrico, de entre 19 y 65 años de edad, de nacionalidades albana y española, que actuaban coordinadamente en casas de campo ubicadas en distintos puntos de la Región de Murcia y la provincia de Alicante, según informaron fuentes del Cuerpo en un comunicado.
Publicidad
En total, se practicaron 11 registros domiciliarios en viviendas ubicadas en las localidades murcianas de Calasparra, Lorca, Cartagena, La Unión y Los Urrutias, y alicantinas de Elche, La Romana, Albatera y Tibi. Además, uno de los arrestados fue localizado en la provincia de Lérida.
La operación se desarrolló tras varios meses de investigación conjunta entre las unidades de la Policía Nacional pertenecientes a las comisarías de Elche y Lorca. Los agentes tenían conocimiento sobre la posible existencia de diversas plantaciones de marihuana ubicadas en el interior de casas de campo de ambas provincias y que gestionaba, presuntamente, un mismo grupo organizado compuesto por personas de nacionalidad albanesa, procedentes de Italia principalmente, y española.
Según se desprende de la investigación, los sospechosos contaban con medidas de seguridad para detectar presencia policial. Además, las indagaciones permitieron descubrir que la organización estaba dirigida por un individuo de nacionalidad española desde Alicante.
Según los agentes, al parecer, el grupo criminal se componía de varios escalones perfectamente coordinados, siendo el punto de partida, alquilar viviendas aisladas en zonas rurales principalmente, donde ubicar las plantaciones, empleando para ello instalaciones de maquinaria realizadas de manera profesional, usando un sofisticado aparataje a fin de aumentar el rendimiento.
Publicidad
Aparentemente, dentro del entramado criminal, se había establecido un reparto de funciones entre los integrantes del grupo. El primer escalón se encargaba de localizar las viviendas, mientras que el segundo las alquilaba utilizando para ello documentación falsa aportada por los miembros albaneses. Seguidamente, un tercer escalón compuesto por los miembros con conocimientos técnicos necesarios, se encargaba del montaje de las plantaciones, encargándose por último un cuarto, del corte y secado de las plantas para su posterior transporte, presumiblemente fuera de España.
Finalmente, los investigadores consiguieron localizar un total de 11 viviendas, repartidas a lo largo de toda la geografía alicantina y murciana. En seis de ellas se ubicaban las plantaciones, mientras que el resto eran utilizadas como 'casas de seguridad', donde se alojaban los principales implicados y escondían el dinero procedente de las ganancias.
Publicidad
Los detenidos fueron puestos a disposición de los Juzgados de Instrucción de guardia de las localidades donde fueron arrestados, entendiendo de la causa el Juzgado de Instrucción número Dos de Elche, decretándose el ingreso en prisión provisional sin fianza para seis de los arrestados.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.