El descenso de los contagios de Covid se empieza a trasladar a los hospitales, con una reducción paulatina de la presión asistencial. Esto está permitiendo recuperar la actividad quirúrgica, aunque los quirófanos aún no funcionan al 100%. Los centros confían en llegar a la ... plena normalidad en lo que queda de mes.
Publicidad
546 pacientes de Covid permanecían ayer ingresados en la Región de Murcia, de los que 79 se encontraban en UCI. Pese a que esta cifra representa un ligero repunte con respecto al lunes –son nueve hospitalizados más–, la tendencia a la baja es clara: hace una semana había 650 ingresados. El descenso es del 16%.
«Asistimos a una bajada lenta», aunque la «presión no solo obedece a la Covid, es algo que afrontamos todos los inviernos», señala Andrés Carrillo, director gerente del Morales Meseguer y el área VI. La situación en la UCI de este hospital continúa siendo complicada, con 19 pacientes de Covid pese a que la capacidad máxima es de 18 camas. Esto obliga a mantener todavía abierta una segunda UCI en el hospital de día quirúrgico y a seguir derivando a los pacientes críticos no Covid a Reanimación.
En planta, la presión desciende más rápidamente, lo que permitió la semana pasada liberar una de las cuatro alas destinadas al coronavirus. Actualmente, permanecen en las otras tres plantas de aislamiento 58 pacientes, de los que la mitad están ingresados por Covid y la otra mitad «con» Covid. «Son pacientes que ingresan por otros motivos, como una operación de urgencia o un accidente, y dan positivo en la PCR, sin que estén en realidad desarrollando la enfermedad», explica Carrillo.
Publicidad
El Ministerio y las comunidades debaten desde hace tiempo cómo adaptar las estadísticas para que reflejen esta realidad: parte de los ingresos, tras la campaña de vacunación, ya no obedecen en realidad a cuadros graves de Covid, por lo que su inclusión en las cifras de ocupación hospitalaria suponen cierta distorsión. El consejero de Salud, Juan José Pedreño, pidió este lunes que el Ministerio fije criterios homogéneos también en lo relativo a la notificación de los fallecimientos, donde se da el mismo problema.
Los quirófanos del Morales Meseguer funcionan al 100% en horario de mañana, pero las jornadas extraordinarias de tarde, habituales para reducir lista de espera, están limitadas de momento a Oftalmología y Dermatología, que realizan intervenciones de cirugía mayor ambulatoria.
Publicidad
Mientras, los quirófanos del Reina Sofía están ya al 80%, frente al 70% de actividad durante las semanas anteriores. «Confíamos en llegar al 90% la próxima semana, y al 100% en las siguientes», detalla Fernando de la Cierva, director médico del hospital. 103 pacientes de Covid permanecen aún ingresados en este centro.
Noticias Relacionadas
Javier Pérez Parra
En La Arrixaca, la recuperación también es progresiva. Durante lo peor de la sexta ola, en la segunda semana de enero, solo se mantuvieron abiertos siete de los trece quirófanos del General. Ahora ya están a pleno rendimiento diez, según explica Ana Belén Martínez, subdirectora médica quirúrgica. Por último, en el Santa Lucía se opera al 100% de capacidad, según un portavoz del centro.
Publicidad
El descenso de los contagios es mucho más pronunciado que el de ingresos. Salud notificó ayer 1.696 casos en la Región de Murcia, prácticamente la mitad que el mismo día de la semana pasada. Gracias a esta caída, la incidencia a siete días baja de la barrera de los 1.000 positivos por 100.000 habitantes.
Sin embargo, la cifra de muertes sigue siendo elevada. Salud notificó ayer otras siete muertes. Se trata de cuatro mujeres y tres hombres de entre 56 y 89 años.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.