C. G.
Sábado, 10 de octubre 2015, 00:46
Brazos, piernas y mente. Mar y tierra. Fuego, casi fuego. La Ocean Lava tomará mañana La Manga del Mar Menor. Durante 12 horas cientos de participantes lucharán en una prueba titánica -3,8 km de natación, 180 de bicicleta y una maratón- por ser el nuevo campeón del triatlón de los triatlones, que organizan el diario 'La Verdad' y Super Power conjuntamente. La mítica prueba no se había celebrado nunca en la Península. Hasta ahora los triatletas que quisieran participar en ella tenían que desplazarse a Lanzarote. A partir de mañana no. Los inscritos podrán correr en la prestigiosa carrera por vez primera en suelo peninsular en una oportunidad única en el panorama del deporte español.
Publicidad
Bien temprano se dará el pistoletazo de salida. A las ocho de la mañana los participantes tendrán que estar preparados en la playa del hotel Entremares para el inicio de la prueba de natación, la más madrugadora de las tres, si bien los horarios podrían verse modificados en función de la luz que haya en ese momento, con el fin de garantizar la seguridad de los deportistas. La prueba a nado discurrirá por un circuito marino paralelo a la orilla de la playa que tiene una extensión de 1.900 metros y al que se darán dos vueltas. Al final, 3.800 metros a nado como 'aperitivo'. Los atletas pueden nadar en el estilo que quieran y estará permitido caminar o correr por el fondo, pero solo antes o después de las boyas que marcan la medición oficial. También se pueden parar donde se haga pie, o junto a las corcheras o boyas colocadas a lo largo del recorrido, pero no se pueden utilizar estos elementos para progresar. El que lo haga será descalificado.
Será el primer segmento de una carrera que nació en Lanzarote y cuyo padre es el danés Kenneth Gasque, amante de las pruebas más exigentes del mundo y primer deportista de su país en correr el Ironman de Kona (Hawaii). Fue hace seis años cuando, al ver los paisajes increíbles de la isla que forman el contraste entre la lava y el océano Atlántico, se le ocurrió hacer en aquel lugar una de estas pruebas que amaba y así se gestó la primera edición de la Ocean Lava, un nombre que hace honor a esos paisajes lunares de la isla canaria, y una carrera que hasta ahora había discurrido por los sugerentes caminos entre el Timanfaya, La Geria y la zona abrupta del golfo. «Este tipo de pruebas mueve a mucha gente, que suele llegar acompañada. Para Lanzarote ha sido y sigue siendo una de las mejores promociones turísticas, así como un ejemplo para los niños, jóvenes y mayores, a los que se les abre paso a la vida saludable y al deporte. En Murcia puede ser parecido», ha comentado el director de la carrera.
Una carrera que saldrá del agua alrededor de una hora después del inicio para comenzar con el segmento de ciclismo. Sobre las nueve, los primeros participantes en completar la prueba de natación, empezarán a dar pedales en un circuito que se desarrolla enteramente en La Manga, desde la misma playa del Entremares hacia la zona norte. Será un test muy exigente para los corredores, que tendrán que completar 180 km nada más y nada menos, en un circuito de 21,5 km por La Manga. En total, deberán dar 8 vueltas completas al circuito, más otra recortada de solo 8 kilómetros.
Una de las consideraciones que deberán tener en cuenta los triatletas es que en esta prueba no está permitido el 'drafting' (ir a rueda), lo que significa que un conjunto de ciclistas no pueden realizar relevos entre los distintos miembros del grupo. Se considerará que un participante está infringiendo esa norma cuando se encuentre a menos de 10 metros por detrás o 1,5 a un lado de otro participante.
Publicidad
Si eso llegara a ocurrir el atleta será sancionado con lo que se conoce como un 'para y sigue'. Esta penalización significa que el participante debe detenerse totalmente, apoyar ambos pies en el suelo y esperar a que el juez correspondiente le autorice a continuar en competición. Esta autorización deberá producirse antes de los 30 segundos siguientes a apoyar ambos pies en el suelo.
La prueba ciclista irá determinando qué participantes optan al triunfo final y cuáles quedan descartados definitivamente. Eso es así porque se trata de la prueba que más tiempo ocupará a los participantes. Esto, unido a que ya es la segunda, clarificará la carrera hacia el final, pues quien llegue muy rezagado está claro que tendrá muy difícil optar al triunfo final. Por eso, la ciclista es la prueba a la que los inscritos en la Ocean Lava suelen dar una gran relevancia, debido a su enorme peso en el resultado final de esta carrera con distancia 'iron'.
Publicidad
Atletas de renombre
Eso lo saben seguro atletas de renombre que han participado en la Ocean Lava. Sobre estos deportistas, Gasque ha comentado que «los profesionales que vienen dejan mucho impacto, por lo buenos que son, pero también porque eligen este evento por razones más profundas que el dinero. Entre ellos están el alemán Thomas Hellriegel, campeón del Ironman Hawaii en 1997; el belga Marino Vanhoenacker, récord del mundo de la distancia 'ironman', o campeones españoles de pruebas de larga distancia como Gurutze Frades y Gustavo Rodrigues».
Y llega el momento final: la maratón que sirve como corolario a la Ocean Lava. Su inicio está previsto alrededor de las 13.00 horas y la salida se encontrará en el mismo punto que las dos pruebas anteriores, es decir, en la zona de la playa del Entremares. El circuito será similar al de bicicleta, aunque algo más corto, en dirección también hacia la zona norte de La Manga. Es la parte decisiva, los 42 kilómetros finales deciden el ganador y el resto de plazas.
Publicidad
A estas alturas de recorrido es necesaria una gran motivación, pero no solo eso; además de la fuerza de voluntad imprescindible para seguir, es fundamental haber seguido una adecuada alimentación e hidratación para que el cuerpo no diga 'basta' a mitad de la maratón o un poco después, cuando se produce lo que los corredores habituales de este tipo de pruebas llaman el muro. Eso sí, no es necesario ser un gran atleta para poder finalizar el triatlón, según el propio director de la Ocean Lava. Más allá de las medallas y los primeros puestos, cualquier atleta con motivación y una correcta preparación puede finalizar la carrera. «Si alguna vez has practicado algo de deporte, estás bien de salud y no tienes sobrepeso, puedes competir sin problemas en esta modalidad deportiva. Eso sí, necesitarás una preparación específica».
Pero la gloria aguarda al vencedor, que, después de cuatro vueltas al circuito de 10,5 kilómetros, levantará los brazos si tiene el gran honor de ser el primer ganador de la Ocean Lava que se disputa en la Península. Sobre las seis de la tarde está previsto el inicio de la ceremonia de entrega de trofeos.
Publicidad
Copa y media maratón
Además, la Ocean Lava coincide mañana con la disputa de la final de la Copa de España de Aguas Abiertas-I Travesía 'La Hora de La Verdad', un evento que traerá a La Manga a los mejores nadadores de aguas abiertas del país, entre ellos la cartagenera Margarita Domínguez. Asimismo, se disputará la Media Maratón de La Manga y la prueba de 10 kilómetros, a partir de las 19.00 horas, con salida también en el Entremares.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.