PEDRO RE
Domingo, 30 de abril 2017, 17:44
Partido jugado de poder a poder entre dos equipos que siempre buscaron la victoria y que acabó con un empate que le vale al Lorca para mantener la ventaja de tres puntos sobre el segundo clasificado, el Cartagena, que también igualó. El equipo de David Vidal encontró un rival respondón y que en varias fases del partido fue mejor o, al menos, dispuso de las mejores ocasiones para marcar. De esta forma, el jugador más destacado del líder no fue otro que el guardameta Dorronsoro. Gracias a sus buenas intervenciones impidió la derrota de su equipo en un partido con un empate final justo entre dos conjuntos que siempre jugaron al ataque.
Publicidad
El Lorca no pudo contar con su capitán Juan Pedro Pina, que dejó el puesto de lateral derecho a Menéndez. Además, el brasileño Matheus, que llegó cedido por el Granada, inició el partido como titular. Otra de las novedades fue Urko Arroyo, jugador que ocupó el puesto de Dani Ojeda. El equipo de David Vidal necesitaba la victoria para continuar una jornada más en el primer puesto de la clasificación, pero enfrente tenía a un Córdoba B en forma, ya que los cuatro últimos partidos jugados los contaba por victorias.
El filial cordobés empezó metiendo miedo en el área a Dorronsoro, con balones por las bandas. El centro del campo de los lorquinos no estaba fino, ya que perdía demasiados balones, lo que hacía que el rival se mostrara más cómodo sobre el terreno de juego. La primera llegada del Lorca fue protagonizada por Matheus. El delantero cedió a Borja Martínez, pero este lanzó por encima del larguero.
Los hombres de Vidal empezaron a tomar el mando del partido, sin descuidar la defensa, porque las contras del cuadro visitante siempre llevaban peligro. Fruto de ese dominio llegó el primer gol. El Lorca se adelantó en una jugada a balón parado, cuando Matheus aprovechó un saque de falta y, tras una melé, marcó desde el suelo y junto al palo. El Lorca ya tenía el marcador a favor, lo que le facilitaba jugar con más calma ante un Córdoba B que tenía que hacer un esfuerzo extra para contrarrestar el gol.
Vidal se desgañita
Tras unos minutos de incertidumbre, el Córdoba volvió a tomar el mando del partido. Lo hizo recuperando balones en el centro del campo, entrando por las bandas y sometiendo a la defensa del Lorca a un trabajo extra. La banda era un hervidero con las instrucciones de David Vidal, que una y otra vez trataba de dar instrucciones a sus jugadores con la intención de dotar de más profundidad al juego. Y es que su equipo necesitaba más llegadas para subir al electrónico el segundo de la tarde y dejar el partido encarrilado.
Publicidad
Pero es que el Lorca no lograba salir de su área, y en unas de esas acciones pudo marcar Sebas Moyano, pero su remate cercano lo repelió Dorronsoro junto al palo. Esa jugada fue un fiel reflejo de lo que estaba sucediendo sobre el terreno de juego: el Lorca no podía llegar en jugadas trenzadas debido a la buena defensa del rival. El partido no tenía dueño, pero el Córdoba B era el equipo que ponía el peligro cada vez que llegaba al área.
En esas Raúl Garrido aprovechó una indecisión de la defensa para quedarse solo, encaró a Dorronsoro y este salvó el gol con los pies. Terminó el primer tiempo con el Córdoba B metido en el área del Lorca, que tenía el marcador a favor, pero la sensaciónde tener que trabajar mucho más en el segundo tiempo para mantener el resultado o aumentarlo.
Publicidad
Y salió el Lorca con mejores maneras tras el descanso, ya que los jugadores blanquiazules eran los que intentaba tener la pelota. La primera acción fue lorquina, con un buen pase de Urko Arroyo sobre Poley que lanzó a puerta y un defensa desvió el balón cundo se colaba en la portería. Sin embargo, la pesadilla seguía en el área lorquina y cada vez que llegaban los cordobeses Dorronsoro pasaba por apuros.
Problemas en el centro
El Lorca tenía problemas en el centro del campo y necesitaba un revulsivo, así, Noguera salió por Urko Arroyo para poner orden. El balón era del equipo local con demasiados pases cortos, pero sin profundidad de cara al portal de los cordobeses.
Publicidad
Juanra falló un gol cantado cuando se quedó solo y mandó el balón fuera. En la jugada siguiente fue el Córdoba B el que gozó de una gran oportunidad, Víctor se plantó ante Dorronsoro y este salvó los muebles haciéndose con el balón cuando iba a puerta. Y lo que se temía, sucedió. El Córdoba B logró anotar el gol a balón parado cuando Brian, que se encontraba en el segundo palo, empujó al fondo de la red. Además, el Córdoba B quería más y en una contra no logró el segundo porque Dorronsoro volvió a salvar a los suyos en una mano a mano con Borja.
El partido se volvió loco. El balón iba de una portería a otra y las jugadas de gol se sucedían. Brian también tuvo su oportunidad, entró en el área, lanzó a puerta y Dorronsoro volvió a despejar otro balón de gol. Al final no hubo más tantos y acabó el partido con un empate que no es malo para el Lorca porque tampoco el Cartagena hizo los deberes ante el Jumilla.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.