Un momento del partido disputado este domingo en Melilla.
Fútbol | segunda b

El coliderato se escapa en Melilla

El triunfo del Cartagena ante El Ejido hace que el empate obtenido por los de Algar sea un pinchazo

pedro re

Domingo, 29 de enero 2017, 11:48

El Melilla rompió la racha del Lorca con un empate que se puede considerar justo por lo ocurrido sobre el terreno de juego. El equipo lorquino se quedó en cinco triunfos consecutivos que le ha llevado a pelear por la cima.

Publicidad

El equipo de Julio Algar se presentó en el Álvarez Claro con las bajas de Chumbi, por lesión, y de Noguera, por sanción. El técnico colocó a dos delanteros de inicio: Manu Onwu y Manu Apeh.

Con estos preliminares se inició el choque. El Lorca lo hizo bien en defensa, actuando con tranquilidad y buscando madurar el partido. El Melilla empezó a crear peligro, pero siempre lo hizo a balón parado, en alguna que otra falta y en saques de esquina. Eso sí, apretó y a los 10 minutos empezaron a ir mal las cosas para los hombres de Julio Algar, ya que los locales se adelantaron en el marcador. Fue una jugada protagonizada por Santi Luque, que centró al área, donde se encontraba Nacho Aznar, para rematar al fondo de la portería defendida por Dorronsoro.

Un ex de La Hoya

El Melilla empezó a acariciar los puestos de promoción con los tres puntos que tenía en ese momento con el 1-0. Encima, no se echó atrás, sino que siguió con su empeño de poner en apuros a Dorronsoro. Uno de los jugadores que estaba destacando en los locales fue Sergio Sánchez, central que defendió los colores de La Hoya Lorca en su primera temporada en Segunda B.

El Lorca estaba desaparecido y antes del minuto 20 solo protagonizó una jugada de peligro, que salió de las botas del lateral Pina, con un remate que acabó fuera, junto al poste de la portería defendida por Dani Barrio.

El Lorca no se encontraba cómodo sobre el terreno de juego, tal vez porque el rival le estaba sometiendo en jugadas a la contra. Así, el balón estaba más en el campo del Lorca, equipo que no terminaba de hacer su juego a pesar de haber llegado al ecuador del primer tiempo.

Publicidad

El Lorca intentaba crear desde atrás, pero en esas acciones casi siempre perdía el balón ante un Melilla mejor. El problema estaba en el centro del campo, donde apenas creaba fútbol, con lo cual los balones no llegaban a los delanteros, ni a Manu Apeh ni a Manu Onwu.

Igualada inesperada

Pero, lo que son las cosas, el balón llegó por primera vez a los dos atacantes en ese momento y fabricaron el gol del empate. Lo consiguió Manu Onwu. El Lorca no había jugado bien en la primera parte, pero impuso su calidad, demostrando que no se le puede dar ni un metro porque puede poner en evidencia a la defensa de cualquier equipo. Y es que el Melilla encajó el gol del empate en el primer descuido que tuvo.

Publicidad

Desde ese instante bajó el rendimiento de los locales, mientras que el Lorca empezó a jugar mejor. Con el gol, el conjunto blanquiazul se sacudió el dominio, incluso dispuso de una falta a favor al borde del área. La ejecutó Poley, pero el balón fue despejado por la defensa.

Con el 1-1 se llegó al descanso y el segundo tiempo empezó sin cambios, pero con dos equipos que confiaban en hacerse con los tres puntos. Nada más iniciarse el juego, ya se intuyó más ambición de los lorquinos, que salieron buscando la puerta de Dani Barrio.

Publicidad

El problema fue la poca continuidad en el juego, que hizo que las llegadas fuera pocas y las jugadas de peligro, casi nulas. El Melilla llegó más en los últimos minutos, pero a sus jugadores les faltó calidad para marcar. Además, el Lorca empezó a conformarse con un empate que fue justo y que se produjo en un campo difícil para el Lorca, que el próximo domingo recibirá al Granada B.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad