Imágenes de archivo del Bernabéu siendo evacuado.
Madrid-barcelona

La mayor alerta en un clásico

La masacre de París obliga a extremar las medidas de seguridad para el Madrid-Barça del sábado

Ignacio Tylko

Miércoles, 18 de noviembre 2015, 04:02

«Existe un nivel de alerta 4 sobre 5 y hay que ser precavidos, pero no se puede vivir con miedo, ni cambiar la agenda». Aunque la delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, trata de transmitir un mensaje de tranquilidad de cara al clásico del sábado, la realidad impide afrontar el duelo del Bernabéu como la gran fiesta que debería ser un acontecimiento deportivo de esta envergadura.

Publicidad

Aunque hasta el jueves no se conocerá con exactitud el despliegue de seguridad para ese partido, que será declarado de alto riesgo por la Comisión Antiviolencia, ya ha trascendido que las medidas de prevención serán extraordinarias, con más de 1.000 agentes presentes dispositivo especial.

La masacre del 13-N en París, esas impactantes imágenes del estadio de Saint-Denis que dieron la vuelta el mundo, el sonido de las detonaciones mientras jugaban Francia y Alemania, y la confirmación de que un yihadista quiso atentar en el interior del recinto, sobrevuelan el clásico. La incertidumbre ha crecido tras la suspensión del amistoso Bélgica-España que debía disputarse este martes, en el estadio Rey Balduino de Bruselas.

Dancausa ha anticipado que, como ocurre con asiduidad en Juegos Olímpicos, Copas del Mundo y Eurocopas, perros adiestrados en la detección de explosivos rastrearán las gradas, los vomitorios y hasta los vestuarios para garantizar que no haya «nada anómalo» dentro del estadio.

«Todos los medios al alcance»

«Debemos utilizar todos los medios a nuestro alcance», subraya la delegada gubernativa, que apela a la colaboración ciudadana como clave del éxito.Y a la perfecta coordinación entre efectivos de la Policía Nacional, local, miembros de la seguridad privada de los clubes y personal del Samur y de Protección Civil.

Publicidad

Desde días antes del choque se reforzará la vigilancia en la zona, con seguimiento a los vehículos estacionados en las inmediaciones del Bernabéu. Se inspeccionarán las alcantarillas y desde primera hora del sábado se establecerán tres anilllos de seguridad con objeto de mantener alejado del campo a todo aquel que no disponga de entrada e identificar en la medida de lo posible a la gente que transite por la zona.

«Para evitar aglomeraciones, invitamos a los aficionados que no dispongan de localidad a que acudan a los bares a presenciar el partido o se queden en sus domicilios a verlo con los amigos o en familia», explicó Dancausa.

Publicidad

La afición azulgrana será escoltada hasta el estadio mucho antes de que se abran las puertas para el público en general y se extremará el rigor en los controles de acceso al recinto. «Habrá que examinar hasta los bocadillos», dijo Dancausa en referencia a las bengalas que, a modo de alimentos, introdujeron hinchas del Benfica en el Vicente Calderón, en el partido de Champions del 30 de septiembre.

Siguiendo el ejemplo de Londres, con motivo del amistoso de altos vuelos entre Inglaterra y Francia en Wembley, se estudia prohibir la introducción de mochilas y bolsas grandes en el Bernabéu. Un clásico en materia de seguridad a la altura de los protocolos activados ya el pasado fin de semana en Estados Unidos, donde se incrementaron los controles, con más agentes, perros adiestrados y detectores de metales en los acontecimientos deportivos.

Publicidad

«Experiencia antiterrorista»

Toda medida es poca por más que las autoridades gubernativas presuman de que España cuenta con «una de las tasas más bajas de criminalidad en Europa y gran experiencia en la lucha contra el terrorismo». «Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado van a responder con gran eficacia ante cualquier amenaza y seremos capaces de vencer ese miedo que no sirve para nada y mina a las personas», sentenció Dancausa en Radio Marca.

Por otro lado, el Real Madrid extremará las medidas para evitar la exhibición en su estadio de esteladas, aunque en este terreno puede encontrarse con barreras legales. Aunque la UEFA prohíbe acceder a los estadios con enseñas o pancartas de índole político, y por este motivo ha sancionado en dos ocasiones al Barça, que ha recurrido ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), la normativa del fútbol español no lo impide.

Publicidad

El mejor partido del mundo entre clubes será observado al detalle por lo que las estrellas resplandezcan sobre el césped, por la actuación arbitral, por lo que ocurra en las gradas y, en gran medida, por lo que suceda en los aledaños del Bernabéu antes y después del duelo de la 12ª jornada de Liga.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad