EFE
Sábado, 25 de junio 2016, 17:37
El murciano José Joaquín Rojas (Movistar), nuevo campeón de España de ciclismo en ruta, admitió que no era de los principales favoritos, pero explicó que ahora su papel en el equipo es un poco diferente.
Publicidad
"Dicen que no se apostaba mucho por mí y les diría que mirasen más a fondo el Giro o la Ruta del Sur, ya que han sido carreras en las que se ha demostrado que mi rol ahora es distinto. Ya no corro buscando actuaciones individuales: hago cosas más útiles para el equipo y por eso me tienen en cuenta en este equipo, especialmente para este Campeonato", explica Rojas en un comunicado del equipo.
Para el nuevo campeón -que ya lo fue hace cinco años- "ha sido un año bonito" y apuntó: "Logramos el podio (en el Giro) con Alejandro, muchas victorias que aunque no sean mías contribuyen a mantener la racha del equipo. No todo es ganar y en este último año me he sentido cómodo en ese nuevo papel".
"Otras veces me hubiese tocado guardar para el sprint, porque era el más rápido, pero mis cualidades como ciclista han cambiado un poco y consideraba que no podía esperar, porque tenía piernas y porque llegar a meta con Vicioso, a pesar de que este tiene una edad, siempre es peligroso y te la puede jugar", confesó.
"He seleccionado, he hecho el corte e intentado ir solo cuantas veces he podido. Quería que el equipo fuese tranquilo y no dar tampoco opción a que otros corredores llegasen hasta nosotros. He atacado una y otra vez en la última vuelta: en la primera no he podido, en la segunda solo Vicioso me seguía más o menos bien y ha sido a falta de 5-6 kilómetros cuando he podido coger a Ángel a contrapié para marchar hasta meta", explicó el ciclista murciano.
Publicidad
José Joaquín Rojas reconoció que "ha sido un día muy bonito: al lado de casa, muchísima gente ya desde la salida tan temprano, un recorrido sin descanso. Ganar en un escenario así lo hace aún mejor. Ha sido además un año a contracorriente, como mi estilo de correr en los últimos tiempos: este invierno me operaron del corazón, en París-Niza me rompí la muñeca y me ha estado doliendo hasta el día de hoy. A pesar de eso, sacamos fuerzas de donde no hay para lograr una victoria tan bonita, que te concede el honor de lucir el maillot de campeón todo un año".
Al hablar de sus planes para lo que resta de temporada, señaló: "Me gustaría, sobre todo, correr la Vuelta. El Mundial de Catar no me importa mucho; tras quedarme el año pasado fuera del Mundial en buena forma no puedo preocuparme en si me llevarán o no".
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.