![Las denominaciones de origen exigen mano dura contra el fraude](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/11/21/rubi-kaS--1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Las denominaciones de origen exigen mano dura contra el fraude](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/11/21/rubi-kaS--1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. Sánchez
Murcia
Martes, 21 de noviembre 2023, 01:23
Los productos agroalimentarios con sello de calidad en la Región de Murcia no quieren perder protagonismo tras años de lucha para que se les reconozca. Las Denominaciones de Origen Protegidas (que abarcan desde el arroz de Calasparra hasta los vinos de Bullas, Jumilla y Yecla, ... el pimentón murciano, las peras de Jumilla o los quesos de Murcia y Murcia al Vino ) reclamaron ayer, en una reunión con la nueva consejera de Agricultura, Sara Rubira, una mayor implicación de todas las partes para combatir el fraude de estos productos en territorios como el de la hostelería o la venta 'online'.
«Cuando las marcas no son tan conocidas, no tienen este problema, pero cuando empiezan a moverse es cuando llega el fraude de sus productos», señala Francisco Carreño, presidente de la DOP del vino de Bullas y dirigente también de la asociación Origen Murcia, que aglutina a todas las denominaciones regionales. En los últimos años, se han iniciado expedientes sancionadores contra varias mercantiles por identificarse bajo el sello de la DOP, cuando no lo están, apunta Carreño.
En la cita con Rubira, la consejera anunció una inversión de 400.000 euros para que las denominaciones «mantengan los criterios de calidad de sus productos». El pasado año, las exportaciones de estos productos alcanzaron un valor económico de 50 millones de euros, teniendo como principales destinos Alemania, Estados Unidos y Reino Unido. Las ayudas buscarán «ampliar los mercados y la presencia en ferias y citas internacionales» de estos alimentos, destacó Rubira.
Estas entidades también buscarán mayor acceso a los fondos de desarrollo rural, «una herramienta que podemos utilizar para apoyar actividades de promoción» tanto a nivel nacional como en el extranjero, remarcó Francisco Carreño.
El debate sobre la viabilidad de la DOP Pimentón de Murcia es una cuestión que preocupa en el sector. Las empresas dedicadas a este producto no pueden emplear el sello desde julio tras una suspensión temporal. La junta directiva de la denominación va a renovarse dentro de poco y desde la asociación Origen Murcia no creen que el certificado de calidad termine desapareciendo: «No podemos permitir que una DOP se pierda en la Región».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.