José Vélez, en una imagen de archivo. Nacho García / AGM

El delegado del Gobierno acusa al consejero Celdrán de desconocer el trabajo que se hace en materia de inmigración

Según José Vélez, «se rescatan personas, se salvan vidas, se custodian, se filian y guardan la cuarentena o son llevados al programa de acogida humanitaria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones»

La Verdad

Martes, 22 de septiembre 2020, 18:53

El delegado del Gobierno en la Región de Murcia, José Vélez, aseguró este martes que el Consejero de Presidencia del Gobierno Regional, Javier Celdrán, «no sabe de lo que habla cuando hace declaraciones referidas a la llegada de migrantes», después de que éste reclamara al Ejecutivo central que actúe a nivel diplomático y de protección de fronteras para frenar la «avalancha inasumible» de pateras.

Publicidad

«Hace discursos vacíos, sin ningún sentido, en los que demuestra un profundo desconocimiento del trabajo que se está haciendo», dijo Vélez. «Si quiere conocer un poco más puede consultarle a la Consejería de Salud, con la que trabajamos de manera coordinada y con absoluta lealtad, para que el protocolo de atención a migrantes que llegan en patera a nuestras costas se cumpla», continuó.

El delegado del Gobierno pidió a Celdrán que sea explícito e indique en qué tarea concreta quiere colaborar el Gobierno regional y el Ayuntamiento de Cartagena, del que ahora es representante, «¿salvamento, identificación, custodia policial o acogida o atención humanitaria?».

Vélez también le preguntó a Celdrán qué se está dejando de hacer, según él porque «se rescatan personas, se salvan vidas, se custodian, se filian y guardan la cuarentena o son llevados al programa de acogida humanitaria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones».

«Su discurso no es propio de un representante de un Gobierno regional, si quiere continuar con sus tuits y sus polémicas que lo haga en redes sociales, que tanto le gustan, pero que muestre respeto y decoro por el trabajo que llevan a cabo Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Salvamento Marítimo, Cruz Roja, y el las ONG que también colaboran en el programa de acogida humanitaria de la Secretaría de Estado de Migraciones», finalizó el delegado del Gobierno.

Publicidad

Vélez recordó que la inmigración llegada a la Península y Baleares por vía marítima ha descendido en España un 38,3%, aunque también se ha producido un cambio en las rutas de las mafias, que se ha desplazado a Almería, Región de Murcia, Alicante y Baleares.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Oferta San Valentín: 6 meses x 9€. Hasta el 16 de febrero.

Publicidad