El SMS no dejará la oxigenoterapia en manos de las grandes constructoras
El concurso de terapias respiratorias quedará desierto tras un informe jurídico que excluye a Acciona y Ferrovial
Las grandes constructoras no se harán finalmente con el servicio de terapias respiratorias domiciliarias en el Servicio Murciano de Salud (SMS). Según ha podido confirmar 'La Verdad', tres de los cuatro lotes del macroconcurso de estos tratamientos quedarán desiertos después de que los servicios jurídicos del SMS hayan dictaminado que ni Ferrovial ni Acciona, las principales aspirantes, cumplen con los requisitos exigidos. En concreto, y según el informe de los juristas, ninguna de las dos empresas dispone de acreditación de la Agencia Española del Medicamento (Aemps) para poder manipular y distribuir el oxígeno necesario para la oxigenoterapia.
Como consecuencia, quedarán desiertos los tres lotes del concurso que se disputaban en solitario Ferrovial y Acciona, y que se corresponden con las áreas de salud Murcia Oeste (La Arrixaca), Noroeste, Altiplano, Vega Media (Morales Meseguer), Vega Alta (Cieza), Guadalentín y Murcia Este (Reina Sofía).
La licitación solo seguirá adelante en el cuarto lote (Cartagena y Mar Menor), al que aspira otra empresa, Contse SA. Los servicios jurídicos tendrán ahora que dictaminar si esta aspirante sí dispone de las acreditaciones de la Agencia Española del Medicamento.
El proceso ha estado rodeado de fuertes tensiones; en juego están los tratamientos de 40.000 pacientes y 33 millones de euros
Una vez quede desierto el concurso, o al menos la mayoría de los lotes, el SMS tiene varias opciones. Podrá iniciar un nuevo proceso de adjudicación desde cero, estableciendo una nueva oferta económica con sus correspondientes pliegos. Sin embargo, también puede mantener las condiciones del concurso actual y abrir un procedimiento negociado, invitando a aquellas empresas que estén dispuestas a asumir los pliegos tal y como están.
El macroconcurso de terapias respiratorias, del que están pendientes cerca de 40.000 pacientes, ha estado rodeado de polémica y de fuertes tensiones desde el primer momento. No en vano, están en juego 33 millones de euros. El SMS planteó una sustancial rebaja -de más del 30%- en los precios, con el objetivo de ahorrar cerca de tres millones de euros al año. Lo hizo por indicación de informes de la Inspección, que advertían de costes excesivos y, a su juicio, no justificados.
Polémico cambio de modelo
El SMS decidió cambiar el modelo, de forma que incluyó en los pliegos el pago de un canon fijo en función del número de tarjetas sanitarias a atender, con incrementos que dependerán de la mayor o menor adherencia de los pacientes a los tratamientos. Especialmente, a las máquina de presión positiva (CPAP) que usan, para poder dormir, unos 26.000 afectados por apnea del sueño en la Región.
Las nuevas condiciones planteadas por el SMS pusieron en pie de guerra a los gigantes del sector, Air Liquide y Linde, que hasta la fecha han ofrecido el servicio en la Región y en otras muchas comunidades. Las empresas de oxigenoterapia decidieron hacer el vacío al concurso con el apoyo de la patronal. La Federación Española de Empresas de Tecnologías Sanitarias (Fenin) llevó los pliegos al Tribunal Administrativo Central de Recursos Administrativos.
Un pulso en toda España
Aprovechando el pulso, dos grandes constructoras, Acciona y Ferrovial, decidieron presentarse para hacerse con las terapias respiratorias domiciliarias en la Región. No es la primera vez que lo intentan. Ambas empresas han creado divisiones sanitarias y tratan de entrar en el mercado en toda España, aunque de momento se han encontrado con un portazo en todos los concursos. Si ahora es Murcia, antes fueron Castilla-La Mancha y Aragón quienes las excluyeron de los procesos de adjudicación. Las administraciones autonómicas, a su vez, tratan de reducir precios, pero se enfrentan a la fuerte oposición de las empresas que hasta ahora han copado el mercado de la oxigenoterapia.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.