Joaquín Peñalver, en una de sus comparecencias ante el juzgado, en una fotografía de archivo. v. vicéns / agm

Las defensas logran aplazar una comparecencia para concretar las imputaciones del 'caso Barraca'

Los abogados de los acusados piden tiempo para analizar un informe de la Fiscalía, fechado hace meses, en el que se ponen sobre la mesa las acusaciones

Alicia Negre

Murcia

Lunes, 4 de abril 2022, 13:29

El Juzgado de Instrucción número 4 de Murcia aplazó este lunes la comparecencia prevista para la veintena de acusados por el 'caso Barraca'. El instructor había fijado una vista para todos los procesados en este caso, uno de los primeros de presunta corrupción abiertos en los juzgados de la Región, tras abrir recientemente el procedimiento de transformación en jurado popular. La previsión era que en este encuentro el Ministerio Público y el resto de partes concretaran las imputaciones que pesan sobre los implicados, pero las defensas lograron aplazar la vista hasta finales de mes.

Publicidad

Los abogados de los procesados ya presentaron la semana pasada varios escritos ante el juez tratando de suspender este trámite. Lo hicieron principalmente alegando que no se les había dado traslado de un informe de la Fiscalía, fechado en julio de 2021, en el que se concretan las imputaciones contra cada uno de los procesados. Aunque el juez y el fiscal pretendían dar traslado del informe en el mismo acto, las defensas alegaron que no podían hacer manifestaciones si no conocían previamente el documento. Varias defensas anunciaron que exigirían la nulidad de la comparecencia y el instructor acabó aplazando la vista.

Ante un jurado popular

El 'caso Barraca' investiga desde 2007 si Joaquín Peñalver, desde su privilegiado puesto de jefe de Planeamiento Urbanístico, se enriqueció de manera supuestamente ilícita haciendo negocios con promotores, para lo que habría utilizado como 'mujer de paja' a su esposa. Además se le atribuye haber desviado al despacho de arquitectos de su familia un gran número de proyectos urbanísticos, que de esa manera habría llegado a copar buena parte del trabajo existente en ese sector en el municipio.

El juez redactó recientemente un auto en el que anunciaba que será un jurado popular el que estudie el caso. Esta figura, sostuvo, encaja con los presuntos delitos de cohecho, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas a funcionarios y uso de información privilegiada por los que, previsiblemente, se sentarán en el banquillo hasta una veintena de procesados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad