El consejero de Salud, Juan José Pedreño, anunció ayer que se «priorizará» la vacunación masiva en ocho grandes instalaciones repartidas por toda la Región. En concreto, estos puntos de inmunización se ubicarán en Murcia (Palacio de los Deportes y estadio Enrique Roca), Cartagena (pabellón Cabezo Beaza), Lorca (pabellón Felipe VI), Yecla (Feria del Mueble), Caravaca de la Cruz (polideportivo Jorge Bera), San Javier (recinto ferial) y Cieza (polideportivo Mariano Rojas).
Publicidad
El consejero defendió que esta estrategia de vacunaciones masivas permite agilizar el proceso y evita el «colapso de los centros de salud». Sin embargo, el anuncio desató las críticas de los alcaldes socialistas. La primera edil de Jumilla, Juana Guardiola, mostró su «indignación» ante «el posible traslado de las vacunaciones, «ya sea de forma fija o puntual a la localidad de Yecla», y exigió que «se reconsidere esta decisión y se nos trate de una vez por todas como se debe, porque 26.500 personas lo merecemos».
Por su parte, la alcaldesa de Águilas, María del Carmen Moreno, denunció que durante «48 horas» pidió sin éxito «explicaciones» a la Dirección General de Salud Pública por este cambio de criterio, ya que en un principio se habían planificado vacunaciones masivas en el municipio. «A partir de ahora, los aguileños tendrán que trasladarse a Lorca, y por supuesto tengo que expresar mi malestar y enfado», advirtió. También las alcaldesas de Beniel, María del Carmen Morales, y la de Santomera, Inmaculada Sánchez, expresaron sus quejas.
A estas críticas se unió ayer el secretario general de los socialistas, Diego Conesa. «No puede ser que los vecinos de Jumilla, Alhama de Murcia, Águilas, Beniel o Santomera, por ejemplo, tengan que desplazarse a otros municipios para vacunarse, cuando sus ayuntamientos han puesto todos los dispositivos necesarios a disposición de la Consejería de Salud para una vacunación masiva, segura y cerca de casa», lamentó.
A los puntos de inmunización masiva habrá que acudir con cita previa. Quienes en su momento rechazasen vacunarse pero quieran ahora protegerse frente a la Covid pueden solicitar cita en el 900 12 12 12. También pueden llamar quienes no hayan sido citados por mensaje SMS o llamada telefónica.
Publicidad
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.