Secciones
Servicios
Destacamos
Cientos de tractores y camiones convocados por la plataforma 6F lograron la madrugada de este martes acceder a las autovías A-30 y RM-19 (autovía de Balsicas) para emprender su marcha hacia la capital murciana con el objetivo de bloquear algunos accesos a la ... ciudad. La protesta anunciada para este martes, que no cuenta con la autorización de la Delegación del Gobierno, pretende iniciar en la Región el calendario de manifestaciones del campo por el descontento generalizado en el sector. Sin embargo, la movilización se ha convocado de forma independiente y a través de aplicaciones de mensajería instantánea y redes sociales.
La intención de los manifestantes es de organizarse en torno a la avenida de Los Dolores de Murcia, junto al edificio de la compañía Mapfre, donde la Policía Nacional ya ha establecido un control. Fuentes de la Delegación informan de que hasta ahora se han identificado más de 300 vehículos que «serán sancionados», como avisó este lunes la misma institución, porque «están poniendo en riesgo a los ciudadanos». La Delegación hizo un llamamiento a los manifestantes para que «actúen con la responsabilidad debida y habiliten vías de emergencia y evacuación que faciliten, en caso de necesidad, el paso de vehículos sanitarios, policiales, bomberos y evitar así que tengamos que lamentar alguna desgracia».
Ataviados con chalecos amarillos, estos primeros agricultores y camioneros han llegado hasta la circunvalación de Murcia desde Puente Tocinos y Beniel. Se espera que en las próximas horas se sumen los demás agricultores que salieron entre las 5 y 6 de la mañana desde el Campo de Cartagena.
La Dirección General de Tráfico informa de varios kilómetros de retenciones en las dos autovías que cruzan la comarca cartagenera, así como tráfico denso en el puerto de la Cadena. Varios camiones y tractores también han logrado bloquear la vía CT-34, que da acceso al puerto de Escombreras.
Los agricultores se niegan a mover los tractores en el entorno de Ronda Sur y el Infante hasta que las Fuerzas de Seguridad no permitan retomar el tránsito a los tractores que han quedado parados en el Puerto de la Cadena. La intención es continuar con el bloqueo en la autovía a Cartagena en ambos sentidos si la Delegación no permite un desfile de los tractores por el extrarradio de Murcia, como pretendían llevar a cabo inicialmente.
Pese al dispositivo organizado por la Guardia Civil de Tráfico, algunos agricultores habían adelantado la hora oficial de la protesta para lograr esquivar dichos controles. A lo largo de las dos autovías que unen Murcia con el Campo de Cartagena se han sumado más tractores desde distintos puntos, como Roldán, Bálsicas, Fuente Álamo o de las pedanías al sur de Murcia. También se han detectado movimiento de agricultores en la Vega Baja.
La Policía Nacional también ha logrado impedir el paso de una treintena de vehículos, que quería llevar a cabo una tractorada en el centro de Molina de Segura. Finalmente, tras ser identificadas las matrículas, se han concentrado en el Polígono Industrial El Tapiado. En Yecla, ocho tractoristas han pasado la noche en el centro de la ciudad, pero a primera hora han sido identificados igualmente por los agentes. El centro de coordinación de seguridad entre la Guardia Civil, la Policía Nacional y los diferentes cuerpos locales ya está constituida para, señalan desde la Delegación, minimizar lo máximo posible el impacto de esta protesta.
Empieza la fiesta. Tractores a Murcia pic.twitter.com/wcJJd8mhc9
— ANTONIO (@ANTONIO60284361) February 6, 2024
La protesta de este martes también ha sido coordinada por la Plataforma Nacional para la Defensa del Sector del Transporte, que en varias ciudades de España ha convocado largas marchas y bloqueos de carretera. Esta protesta pretende adelantarse a la convocada para el día 21 de febrero por las principales organizaciones agrarias (COAG, Asaja y UPA). En las concentraciones registradas hasta ahora en el entorno de Murcia, los tractores cargan contra la Agenda 2030 y contra las políticas agrarias europeas.
Diego Conesa, portavoz regional de la plataforma 6F, no continuará hablando con los mandos policiales hasta que representantes de la Delegación se personen en la tractorada de la avenida de Los Dolores para negociar. La manifestación continúa de forma pacífica entre los productores, que insisten en que sólo quieren hacer ruido «sin perjudicar a nadie».
Una decena de tractores y otros tantos vehículos de agricultores comenzaron a llegar a primera hora de este martes al aparcamiento del centro comercial Parque Almenara, ubicado en la pedanía de Campillo de Lorca, donde llegaron a concentrarse 50 tractores procedentes de las vecinas localidades de Águilas y Puerto Lumbreras.
Pese a que la Guardia Civil vigiló de cerca a los agricultores y les pidió la documentación, los manifestantes dejaron las inmediaciones del centro comercial y se dirigieron a la ciudad por la ronda de circunvalación. Su intención era atravesar el centro desde La Viña hasta el barrio de Apolonia pero los agentes de la Policía Nacional se lo impidieron. Solo se les permitió circular por la ronda de circunvalación por donde discurrió la caravana hasta la salida de la ciudad por la pedanía de Tercia. «No vamos a cortar carreteras, solo será una manifestación pacífica para que la gente vea como está el sector y cómo nos están tratando», dijo uno de los agricultores, José Miguel Carrillo.
Explicó que han convocado la protesta por su cuenta porque «las organizaciones están subvencionadas y no nos representan ni nos defienden, estamos solos y abandonados por la administración y las organizaciones agrarias». Aseguró que no tienen intención de dirigirse a Murcia como lo han hecho desde la madrugada los agricultores de otros puntos de la Región porque en Lorca, Águilas y Puerto Lumbreras «hay tractores suficientes para hacer una manifestación grande».
Andrés Pérez, otro de los tractoristas añadió que «hemos decidido salir por la incompetencia de las administraciones, que cada vez nos están presionando más y más con impuestos nuevos, nos complican la vida, no nos dejan hacer nada y no nos facilitan nada».
Según este agricultor, han sentido el acoso de la Guardia Civil, que les ha pedido la documentación y lamentó que «en vez de apoyarnos nos reprimen, esto no es Francia, que los guardias miran para otro lado, aquí nos presionan y dicen que cumplen órdenes». Consideró como su compañero que «las asociaciones agrarias no nos representan, se han vendido y por eso estamos aquí, no representamos a ningún partido político».
A la protesta de los agricultores acudieron concejales de PP y Vox. Un reducto de manifestantes formado por una veintena de tractores continúa esta tarde la protesta en la rotonda del barrio de San Antonio donde hay retenciones de tráfico. Los agricultores están haciendo sonar sus bocinas en señal de protesta. Los tractores han permanecido en la rotonda de San Antonio que conecta la A-7 con la RM-11 hasta las 21 horas
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.