Secciones
Servicios
Destacamos
Unos 3.000 camioneros permanecen atrapados en el Reino Unido desde el pasado jueves en las carreteras que rodean el puerto de Dover, uno de los principales puntos de salida y entrada de la isla de Gran Bretaña. Los vehículos se agolpan en los accesos ... a la localidad portuaria, pero también se registran colas entre las ciudades de Ashford y Maidstone, a casi 70 kilómetros de la costa inglesa. Desde la empresa murciana Primafrio denuncian que sus conductores apenas han podido avanzar más de dos kilómetros en las últimas 20 horas.
El motivo de este atasco es la gran afluencia de turistas británicos que están utilizando este año como salida del país los ferris y el Eurotúnel, dados, entre otras cuestiones, los problemas registrados este verano en los aeropuertos británicos como consecuencia de las sucesivas huelgas del personal aeroportuario. El gran número de viajeros por las vacaciones estivales, unido a los controles que deben pasar a su entrada en Francia tras el 'Brexit', es la causa de este retraso.
Así, según la agencia Reuters, el puerto de Dover declaró este viernes un «incidente crítico» dadas las retenciones que deben afrontar transportistas y turistas, aunque la infraestructura asegura que se ha aumentado el personal que trabaja en el puerto para paliar la situación. Los viajeros ingleses que optan por el Eurotúnel también deben afrontar largas esperas -con más de tres kilómetros de retenciones- debido a un problema técnico, aunque la policía francesa asegura que están trabajando para intentar aligerar las colas.
Desde Primafrio critican que se prioricen las vacaciones «por encima del respeto y dignidad de los trabajadores y empresas», y recalcan la «desesperación» de sus conductores, que llevan horas sobre el camión. En términos similares se manifestó este sábado el presidente de la patronal murciana del transporte (Froet), Pedro Díaz, que entiende que se puedan producir retenciones en momentos puntuales como este, pero que no recuerda una situación similar en veranos anteriores. «Tenemos kilómetros y kilómetros de vehículos detenidos en los arcenes, aguardando de que se les dé paso para llegar a los parking de embarque, con esperas que superan en ocasiones 36 horas», apunta Díaz, al tiempo que pedía que se pongan más medios materiales y personales desde Reino Unido y que se dé un cierto equilibrio a las salidas de los profesionales y de aquellos que lo hacen por ocio.
«No hay que olvidar que los transportistas viajan a Reino Unido para llevar a su población productos básicos de alimentación y que merecen un trato adecuado», apostilla Díaz. Ante esta situación, el sector en la Región ha dirigido un escrito al Comité Nacional de Transportes y a las instituciones europeas a hacer un llamamiento a las autoridades británicas para que se articulen soluciones. «No obstante, los resultados de estas actuaciones y denuncias suelen ser mínimos y seguramente habrá que esperar a que pase el fin de semana para que la situación se normalice», concluye Díaz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.