Pedro Conesa, ayer, preparando las mesas en Venta El Sabinar, en Los Belones. J. M. RODRÍGUEZ / AGM

«Deberían informar de qué empresas se beneficiaron de las subvenciones»

«Los políticos hacen muchos anuncios, pero la realidad es que los fondos no llegan», dice Pedro Conesa, hostelero que quedó fuera del programa del Info

Martes, 11 de mayo 2021, 03:02

La salida siete de la vía rápida hacia La Manga del Mar Menor conduce hacia Venta El Sabinar, restaurante que Pedro Conesa y Manuel Madrid gestionan desde hace cuatro años. Como el resto de colegas de su sector, los dos hosteleros viven un año de pesadilla por la pandemia, con tres cierres obligados que han puesto en jaque su negocio. Así que se lanzan a cualquier ayuda pública que puedan lograr para salir a flote y mantener los puestos de trabajo.

Publicidad

Pedro y Manuel se enteraron de las subvenciones a fondo perdido que convocó el Instituto de Fomento en noviembre y presentaron su instancia. Nadie les comunicó qué había pasado con esta durante cuatro meses, aunque daban por hecho que la solicitud no había sido aceptada. Más que nada, porque en sus cuentas corrientes no había entrado un solo euro.

Fue hace una semana cuando recibieron una carta del director del Info, Joaquín Gómez, en las que, con buenas palabras, se les comunicaba la desestimación. Pedro publicó la misiva en redes indignado: «Así es como nos ayudan», lamentó.

«El papeleo lo llevó nuestro asesor, y él recuerda que ese día el plazo se abrió a las nueve de la mañana y, a los diez minutos, la web del Info estaba colapsada. Me cuenta que presentó todo a las nueve y pocos minutos, pero la hora que constaba oficialmente en el registro era las diez y pico», explica Conesa. «Deberían informar de qué empresas se beneficiaron de las subvenciones, como han hecho en otros procesos», propone.

Los dueños de Venta El Sabinar explican que no solo no recibieron la ayuda del Info, sino que además les cuesta dinero. «Porque lógicamente hay que pagarle al asesor que te prepara todos los documentos», dice.

Publicidad

Pedro y Manuel cada vez se fían menos cuando escuchan a los políticos, del color o la administración que sea, sale a la palestra a informar de planes de ayudas públicas para salvar a las empresas. «Anuncios hacen muchos, pero la realidad es que llega poco dinero. En nuestro caso, solo recibimos una ayuda en diciembre de 2020, cuando veníamos pidiéndola desde mayo», relata el hostelero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad