«Debemos integrar la naturaleza dentro de las viviendas»
#CuandoTodoEstoAcabe... ·
Martín Lejarraga. Arquitecto vasco afincado en CartagenaSecciones
Servicios
Destacamos
#CuandoTodoEstoAcabe... ·
Martín Lejarraga. Arquitecto vasco afincado en CartagenaPara el arquitecto Martín Lejarraga (Bermeo, Vizcaya, 58 años) la palabra sostenibilidad perdió hace mucho tiempo su valor. Él, media vida afincado en la Región ... de Murcia, nunca le ha encontrado el sentido a las casas sobredimensionadas. «Son innecesarias», decía a LA VERDAD en una entrevista concedida hace una década. Él siempre ha apostado por las cosas «valiosas, necesarias e importantes». Más aún ahora, cuando la 'nueva normalidad' que se avecina le ha hecho replantearse varias cuestiones sobre el horizonte de su profesión: «Después de los sanitarios, somos los arquitectos y los ingenieros los primeros que debemos plantearnos cómo se tienen que hacer las cosas a partir de ahora para cambiar nuestros hábitos y la manera en que nos enfrentamos a esta nueva realidad», explica, vía telefónica, desde sus oficinas, ubicadas en la calle Muralla del Mar, con vistas al Mediterráneo.
Durante estos más de dos meses, Lejarraga apenas ha tenido tiempo para desconectar del día a día. Si entre sus proyectos figuran residencias universitarias, rehabilitaciones, parques de patinaje y actuaciones por diferentes puntos de la geografía regional, ahora anda «encantado» con «la satisfacción y el entusiasmo» que le transmiten unos clientes, para los que construye unas viviendas unifamiliares en La Manga.
A pesar del trabajo, el estado de alarma decretado a mediados de marzo, y la situación generada por la crisis sanitaria del coronavirus, sí le han permitido «celebrar lo ordinario». «Lo que damos por hecho y lo que tenemos de forma cotidiana es realmente extraordinario. Tener esa libertad para poder decidir dónde, cómo y con quién está uno es maravilloso y es lo más importante», asegura el arquitecto, ganador, entre otros muchos premios, a la sostenibilidad en la rehabilitación del edificio Tívoli, en Cartagena.
Precisamente, esta crisis sanitaria «ha sido un aviso más» para que la sociedad «se dé cuenta de que no puede ir en contra de la naturaleza». Como arquitecto, ha reflexionado sobre el papel que tendrá su profesión a partir de ahora para construir un mundo más respetuoso con el medio ambiente. «Como arquitectos, no solo debemos asistir a estos cambios, sino producirlos», indica. Así se lo transmite a sus alumnos, por ejemplo, del máster de diseño.
«Desde hace tiempo estamos estudiando nuevos códigos. Los proyectos hay que hacerlos bien. Hay que tratar de encontrar un ritmo más natural para todo, un ritmo a favor de la naturaleza y así acercarnos a ella», reflexiona. Bajo su punto de vista, la arquitectura debe ahora «propiciar espacios abiertos y más libres», desde el urbanismo de la ciudad hasta los edificios y viviendas.
«Las casas tienen que diseñarse desde el sentido común. Por ejemplo, estar más ventiladas y ser menos dependientes de la tecnología. Debemos repensar la forma de vida, las dimensiones de los espacios, la conexión con la naturaleza e integrar la vegetación», asegura. La dependencia tecnológica, sostiene, «produce estos trastornos y contribuye al calentamiento global». Aboga por espacios respetuosos, eficientes y más sostenibles para crear «entornos vivibles y saludables física y psicológicamente».
Durante el estado de alarma, Lejarraga ha vivido en primera persona ese cambio. «En la cuarentena se ha producido una reducción de los recursos disponibles porque las fábricas han parado. Hemos aplicado una máxima muy inspiradora, de Picasso: 'Pinta en rojo. Y si no tienes rojo, pinta en azul pero haz que parezca rojo'. Hay que dar otra aplicación y sentido a los materiales. Repensarlos y que sean más atractivos, interesantes y económicos y sostenibles».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.