Sergio Navarro y CARLOS MIRETE
Jueves, 2 de septiembre 2021
Sexto mes consecutivo en el que el número de desempleados desciende en la Región. Se trata, además, del primer agosto en el que esto ocurre. La cifra total de parados se quedó en 100.862, 5.078 menos que en julio, lo que representa una caída del 4,8%. Un porcentaje que duplica el de la media nacional, que se situó en un 2,42%. Estos números mejoran incluso los de febrero de 2020, último mes antes del inicio del confinamiento, con sus devastadoras consecuencias para el empleo. De hecho, estas cifras no se alcanzaban desde diciembre de 2019.
Publicidad
El número total de parados en España se situó en 3.333.915, lo que supuso un 2,42% menos que en el mes anterior; es decir, un descenso de 82.583 desempleados. Con respecto al mismo mes del año anterior, la variación fue de un -12,33%, lo que se traduce en que el desempleo cayó en 468.899 trabajadores, según los datos proporcionados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Noticia Relacionada
Para poner en contexto la importancia de la disminución del 4,8% en el desempleo regional respecto al pasado mes de julio, cuando ya se registró la mayor caída del paro de la serie histórica, solo hay que mirar los datos del verano previo a la pandemia. En 2019, agosto se cerró con un aumento del paro del 3,3% (3.137 parados más), frente al descenso de casi el 5% de este año. En términos interanuales, los datos también son muy favorables para la Región de Murcia. Respecto a agosto de 2020, la tasa de desempleados ha caído un 15,26%, el séptimo descenso más pronunciado por comunidades y tres puntos por encima de la media nacional. Esta reducción se traduce en 18.157 parados menos en el último año.
En lo que respecta al paro masculino, este se situó en 40.216 personas, mientras que el femenino alcanzó un total de 60.646. Por sectores, el más perjudicado es el de servicios, donde 65.337 operarios se encuentran sin trabajo. En industria suman 10.124; en construcción, 8.258; en agricultura, 8.133; y 9.010 no tenían empleo anteriormente.
No obstante, en lo que a nuevas contrataciones se refiere, el sector servicios es también el principal protagonista de agosto y, en este caso, el más beneficiado. Absorbió más de la mitad del total de nuevos trabajadores en la Región, con 2.902 contratos, de los cuales 701 correspondieron a la hostelería. Le sigue la agricultura, aunque a gran distancia: 557 asalariados nuevos durante este mes. El sector industrial también superó la centena de contratos firmados, con 127.
Publicidad
Noticia Relacionada
El desempleo femenino fue el que experimentó un mayor descenso, pues fue el responsable de dos de cada tres nuevas contrataciones que se realizaron durante agosto, con 3.337 mujeres de nueva afiliación. Los hombres, en cambio, se beneficiaron de solo un tercio del total, 1.741 puestos de trabajo. Además, la situación de los jóvenes parece haber mejorado momentáneamente, pues durante el pasado mes 1.466 de ellos accedieron a su primer empleo.
La distribución por municipios la encabezó Murcia, con 1.711 trabajadores saliendo del paro, seguida de Cartagena, con 1.079; Lorca (346), Alcantarilla (186), Mazarrón (176), Molina de Segura (158), San Javier (116), Los Alcázares (107) y San Pedro del Pinatar (71).
Publicidad
La Región cuenta de media, en este momento, con 610.742 afiliados a la Seguridad Social, lo que supone un descenso de 10.773 (1,73%). En cambio, si se tiene en cuenta el último año, el número de personas empleadas en la Región aumentó en 26.713.
La situación con el número de afiliados es algo que se repite también a nivel nacional, donde se han perdido 118.004 cotizantes y su número total ha descendido por debajo de la barrera de los 19,5 millones adscritos. Estos datos, publicados ayer por el Ministerio de Empleo, constatan que agosto suele ser un mes complicado para la creación de trabajo, como consecuencia del fin de la temporada de verano.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.