Secciones
Servicios
Destacamos
El ritmo de nuevos casos de coronavirus detectados en la Región de Murcia durante la tercera ola empieza a estabilizarse a la vez que esta tercera fase de la pandemia muestra las graves consecuencias en pacientes a los que se les complica la enfermedad, lo que aumenta día a día la presión a la que están sometidos los hospitales murcianos.
Según el último balance del Servicio de Epidemiología de la Consejería de Salud, en las últimas 24 horas se han detectado un total de 1.446 casos positivos, lo que supone un descenso respecto a las cifras récord que se llegaron a alcanzar en los días anteriores, cuando la Región de Murcia llegó a sobrepasar los 2.000 nuevos infectados.
De los 1.446 nuevos casos, 496 corresponden al municipio de Murcia, 256 a Cartagena, 80 a Yecla, 58 a Jumilla, 53 a Caravaca de la Cruz, 47 a Cieza, 40 a Molina de Segura, 36 a Alcantarilla, 35 a Lorca, 27 a Torre Pacheco, 26 a Fortuna, 21 a Moratalla, 21 a San Pedro del Pinatar, 21 a La Unión, 17 a Abarán, 14 a Las Torres de Cotillas, 13 a Archena, 13 a Calasparra, 13 a Fuente Álamo, 12 a Ceutí, 12 a Mula, 12 a San Javier, 12 a Santomera, 8 a Los Alcázares, 8 a Alguazas, 8 a Mazarrón, 7 a Lorquí, 6 a Abanilla, 6 a Albudeite, 6 a Alhama de Murcia, 6 a Bullas, 6 a Puerto Lumbreras, 5 a Águilas, y 5 a Beniel. El resto están repartidos entre diversas localidades.
Este descenso en el número de casos, sin embargo, está marcado por un el inferior número de pruebas realizadas al corresponder el balance a una jornada no laborable, sábado, cuando es habitual que el número de pruebas diagnósticas realizadas disminuya. Se han hecho 8.333 pruebas PCR y de antígenos, que sirven para detectar la presencia del virus en el organismo, por lo que con los 1.446 casos detectados la tasa de positividad se sitúa en el 17,35%, inferior al 17,94% que se registraba el viernes, pero muy lejos de los porcentajes que harían pensar en un descenso claro de la incidencia de la tercera ola en la Región de Murcia.
Tras frenarse, aparentemente, el aumento de nuevos contagios, la tercera oleada muestra en la estadística de fallecidos la peor cara del aumento de los contagios de las jornadas pasadas. En las últimas horas han muerto nueve personas con Covid-19 en la Región, la segunda cifra más alta de la semana y ya en términos cercanos a los que se daban en el peor momento de la segunda ola. El número total de víctimas mortales, por tanto, asciende hasta las 822.
Los últimos fallecidos son cinco mujeres y cuatro varones de 76, 52, 74, 84, 78, 87, 84, 93 y 93 años, tres de ellos de Murcia, dos de Alguazas, uno de Beniel, uno de Moratalla y dos de Cartagena.
En cuanto al número de hospitalizados, una vez más se alcanza récord. Son ya 704 los pacientes que permanecen ingresados en centros hospitalarios de la Región de Murcia, 32 más respecto al anterior recuento, de los cuales 103 (los mismos que en el día anterior) están en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Otros 15.380 pacientes del total de 16.084 casos activos se encuentran en aislamiento domiciliario.
Desde que comenzó la crisis sanitaria, 79.163 personas han sido diagnosticadas de Covid-19 en la Región de Murcia, 62.257 han superado la enfermedad; 804 de esas altas se han producido en las últimas 24 horas.
El Servicio de Epidemiología de la Consejería de Salud ha realizado 686.423 pruebas PCR y antígenos y 87.351 test de anticuerpos desde que comenzó la pandemia, mientras que se espera que hoy se administren otras 2.453 que situarán el número de personas vacunadas en la Región de Murcia 37.530.
Un total de 162 docentes y 1.769 alumnos permanecen aislados por haber tenido contacto con alguno de los 1.595 casos positivos en Covid-19 --200 docentes y 1.395 alumnos-- que han conllevado cuarentenas en 395 centros educativos de la Región de Murcia desde el inicio del curso escolar, el lunes 14 de septiembre.
Esto supone 37 nuevos positivos --31 alumnos y 6 profesores-- con respecto al último balance aportado por la Comunidad este sábado.
La Consejería de Educación recuerda que hay 280.000 alumnos y 27.000 docentes en la Región, por lo que los 162 docentes aislados representan el 0,62% del total, y los 1.769 alumnos, el 0,63%.
Además, 10.922 estudiantes y 1.121 profesores han vuelto ya a las aulas tras superar el periodo de cuarentena.
Respecto a la situación de los centros en las últimas horas, el Colegio público Los Antolinos (San Pedro del Pinatar), tiene 1 alumno positivo y 15 aislados: el positivo, 13 alumnos y 1 docente (Aula de Infantil); el IES Ramón Arcas Meca (Lorca), 1 alumno positivo y 2 aislados: el positivo y 1 alumno; el Colegio público Anita Arnao (Mula), 1 alumno positivo y 25 aislados: el positivo, 23 alumnos y 1 docente (Aula de Infantil); y el Colegio concertado Cristo Crucificado (Santo Ángel-Murcia), 1 docente positivo y 18 aislados: el positivo, 16 alumnos y 1 docente (Aula de Infantil).
Asimismo, el Colegio concertado La Merced-Fuensanta (Murcia). 1 alumno positivo y 2 aislados: el positivo y 1 alumno; el IES Cañada de las Eras (Molina de Segura), 1 alumno positivo y 5 aislados: el positivo y 4 alumnos; el Colegio concertado Madre del Divino Pastor (Cieza), 2 alumnos positivos (sin relación) y 5 aislados (primer caso): el positivo y 4 alumnos, y 6 aislados (segundo caso): el positivo y 5 alumnos; y el IES Villa de Abarán (Abarán), 1 alumno positivo y 6 aislados: el positivo y 5 alumnos.
Por otro lado, el IES Ortega y Rubio (Mula), 1 alumno positivo y 2 aislados: el positivo y 1 alumno; el IES Los Cantos (Bullas), 2 alumnos positivos (sin relación) y 5 aislados (primer caso): el positivo y 4 alumnos, y 3 aislados (segundo caso): el positivo y 2 alumnos; el IES J. Martínez Ruiz Azorín (Yecla), 1 alumno positivo y 2 aislados: el positivo y 1 alumno; el Colegio concertado Cruz de Piedra (Jumilla). 1 alumno positivo y 24 aislados: el positivo, 22 alumnos y 1 docente (Aula de Infantil); el IES Eduardo Linares Lumeras (Molina de Segura). 2 docentes positivos (sin relación) y 9 aislados (primer caso): el positivo, 7 alumnos y 1 docente, y 3 aislados (segundo caso): el positivo y 2 docentes.
El Colegio público Sagrado Corazón de Jesús (Lorca). 1 alumno positivo y 6 aislados: el positivo y 5 alumnos; el Colegio público El Rubial (Águilas), 1 alumno positivo y 2 aislados: el positivo y 1 alumno; el Colegio público Almendricos (Lorca), 1 alumno positivo y 19 aislados: el positivo, 15 alumnos y 3 docentes (Aula de Infantil); el IES Santa María de los Baños (Fortuna), 1 alumno positivo y 2 aislados: el positivo y 1 alumno; el Colegio público Suceso Aledo (Ceutí), 3 alumnos positivos (sin relación) y 3 aislados (primer caso): el positivo y 2 alumnos, y 2 aislados (segundo caso): el positivo y 1 alumno / Total 3 aislados (tercer caso): el positivo y 2 alumnos.
El Colegio concertado Los Olivos (Molina de Segura), 2 alumnos positivos (sin relación) y 2 aislados (primer caso): el positivo y 1 alumno, y 3 aislados (segundo caso): el positivo y 2 alumnos; el Colegio concertado Jesucristo Aparecido (Moratalla), 2 alumnos positivos (sin relación) y 6 aislados (primer caso): el positivo, 4 alumnos y 1 docente, y 4 aislados (segundo caso): el positivo y 3 alumnos; el Colegio público Santa María de Gracia (Murcia), 1 alumno positivo y 23 aislados: el positivo, 20 alumnos y 2 docentes (Aula de Infantil).
Asimismo, el Centro de Adultos Río Mula (Mula), 2 alumnos positivos (sin relación) y 2 aislados (primer caso): el positivo y 1 alumno, y 2 aislados (segundo caso): el positivo y 1 docente; el Colegio concertado Vicente Medina (Molina de Segura), 1 alumno positivo y 2 aislados: el positivo y 1 docente; el Colegio público Gabriela Mistral (Los Gabatos-Cartagena). 1 alumno y 1 docente positivos y 9 aislados (primer caso): el positivo, 4 alumnos y 4 docentes, y 2 aislados (segundo caso): el positivo y 1 docente.
El Colegio concertado La Vaguada (Cartagena), 1 docente positivo y 3 aislados: el positivo, 1 alumno y 1 docente; el Colegio público Mariano Aroca López (Murcia), 1 docente positivo y 25 aislados: el positivo y 24 alumnos (Aula de Infantil); el Colegio público Pintor Pedro Cano (El Palmar-Murcia). 1 alumno positivo y 4 aislados: el positivo y 3 alumnos; el Colegio público La Santa Cruz (Caravaca de la Cruz). 1 alumno positivo y 12 aislados: el positivo y 11 alumnos (Aula de Infantil).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.