Álex

Un currante con dotes de comunicador

La pandemia convierte a José Carlos Vicente en el director general de Salud Pública con mayor presencia mediática y poder de decisión de toda la historia de la Comunidad Autónoma

Domingo, 16 de agosto 2020, 07:32

Nunca un director general de Salud Pública de la Comunidad Autónoma ostentó tanto poder de decisión y presencia mediática como ahora atesora José Carlos Vicente, la 'mano derecha' del consejero Manuel Villegas en la gestión de la pandemia del coronavirus, sin duda la ... mayor crisis sanitaria a la que se han enfrentado las autoridades regionales en toda su historia. Hay que remontarse a las epidemias de meningitis de los años 90 del siglo pasado y de legionella -en el verano de 2001, la mayor descrita en el mundo hasta la fecha- para encontrar situaciones de cierta similitud, aunque de muchísima menor gravedad en cuanto a número de infectados y fallecidos.

Publicidad

Inspector médico de profesión, José Carlos Vicente ha pasado de ser la cabeza visible de un departamento que apenas gestiona el 1,5% del presupuesto global de la Consejería de Salud a convertirse en uno de los rostros más mediáticos del Ejecutivo de Fernando López Miras por sus asiduas comparecencias en solitario, junto a su jefe o acompañado de distintos alcaldes para dar cuenta de la evolución de la Covid-19. Y hasta el momento ha cumplido con buena nota su cometido, pues su talante dialogante y sus dotes de buen comunicador le han granjeado el respeto de sus interlocutores.

La prueba de fuego de su exposición pública se ha producido en los últimos días al tener que sustituir al consejero Villegas -ausente por cuestiones familiares de fuerza mayor- en varias ruedas de prensa, y todos coinciden en que ha superado el examen con creces. Y es que precisamente su capacidad para transmitir y empatizar constituye una, si no la mayor, de las virtudes del máximo responsable de Salud Pública y Adicciones, según coinciden quienes le conocen bien. Vicente es todo un experto en la divulgación de conocimientos sobre medicina; no en vano, durante 15 años coordinó y elaboró los contenidos del suplemento 'Cuadernos de Salud' en LA VERDAD, merecedores de varios reconocimientos periodísticos.

La trayectoria profesional de este murciano de 61 años, licenciado en Medicina por la Universidad de Murcia, se ha desarrollado principalmente en el sector privado -en una multinacional de terapias y tratamientos respiratorios- y no fue hasta 2005 cuando se incorporó a la Administración. Lo hizo como subdirector médico de Servicios Centrales en el Hospital Reina Sofía de Murcia, donde trabajó a las órdenes del gerente José María Cerezo en los inicios de la reapertura de este centro sanitario de la capital tras una faraónica obra que supuso en su día una inversión de más de 15.000 millones de las antiguas pesetas. En 2015 abandonó este puesto directivo e ingresó en el cuerpo de inspectores médicos de la Consejería durante dos años hasta que en mayo de 2017 cogió el relevo del doctor Manuel Molina Boix y tomó posesión como director general de Salud Pública y Adicciones, puesto en el que se mantiene incluso con unas elecciones autonómicas, las de 2019, de por medio.

Publicidad

Como compañeros de promoción en Maristas tuvo al alcalde Ballesta, al exrector Orihuela, al catedrático Pérez Ruzafa y al doctor Sánchez Solís

Creyente y autocrítico

Criado en el murciano barrio de San Juan -su familia se instaló en los conocidos como Bloques de Bernal, junto al cauce del Segura-, José Carlos Vicente tiene un hermano menor y nació en el seno de una familia humilde: su padre se dedicaba a viajar por todo el país vendiendo pañuelos de seda de la empresa Bordados Mallorca y su madre era maestra nacional, lo que les obligó a desplazar el domicilio familiar a distintas zonas de la Región como Cartagena, Yecla, Cañada de la Cruz, El Berro y La Garapacha, entre otros lugares.

Brillante en los estudios, forjó su formación académica con becas del entonces PIO (Patronato de Igualdad de Oportunidades) del Ministerio de Educación y fue alumno desde Primaria hasta Bachillerato y COU de Los Maristas de La Fuensanta y La Merced, en cuyas aulas coincidió con compañeros que actualmente ocupan destacados cargos de responsabilidad en distintos organismos e instituciones públicas. De la misma promoción de Maristas que José Carlos Vicente forman parte, entre otros, el alcalde de Murcia, José Ballesta; el exrector de la Universidad de Murcia y catedrático de Matemáticas, José Orihuela; el doctor Manuel Sánchez Solís, jefe del Servicio de Pediatría del hospital Virgen de la Arrixaca; Francisco Tomás Barberán, del Cebas, y Ángel Pérez Ruzafa, catedrático de Ecología de la UMU y portavoz del Comité Científico del Mar Menor.

Publicidad

Extremadamente autocrítico, nada orgulloso y muy fiel y leal a las personas que lo rodean tanto en el ámbito laboral como en su vida privada, Vicente se declara católico y «profundamente creyente en Jesús», aunque huye de los mitos: «No soy nada mitómano», sentencia. Valora la amistad como principal virtud de las relaciones humanas y le gusta decir que «la riqueza de alguien se mide por el número de buenos amigos que tiene».

Dedicado a lo largo de muchos años a los trastornos del sueño en la compañía farmacéutica Linde, el director de Salud Pública no ha tenido jamás problemas para dormir, pero la pandemia le está pasando factura, hasta el punto de que lleva semanas despertándose por las noches dándole vueltas a los problemas derivados de la crisis sanitaria, a la que está entregado en cuerpo y alma con jornadas de trabajo que superan las 14 horas, fines de semana y festivos incluidos, ya sea en su despacho de Ronda de Levante o en casa.

Publicidad

Discreto y partidario de mantenerse siempre en segundo plano, José Carlos Vicente carece de ambición política, aunque hay quien le augura una próspera carrera en la vida pública a poco que se lo proponga o se deje querer.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad