Fernando Perals
Viernes, 27 de marzo 2015, 01:03
«La forma de ver la televisión ha cambiado definitivamente; series como 'El Ministerio del Tiempo' han llegado tener casi la misma audiencia por la pequeña pantalla que a través del teléfono y de las tabletas», aseguró ayer Javier Olivares, de Cliffhanger, uno de los guionistas de la primera temporada de la exitosa 'Isabel'. «Y es que ya es habitual ver en el autobús, en el metro y en el tren a telespectadores viendo su serie favorita».
Publicidad
FesTVal organizó ayer en el Aula de Cultura de Cajamurcia un encuentro de productores y ejecutivos, entre los que, además de Olivares, se encontraban Tedy Villalba, de Boomerang; Emilio Pina, de Secuoya; Álex Pina, de Globomedia; y Víctor García, de Isla Producciones.
Todos apuestan por que cambie la manera de medir las audiencias, el espectador vea lo que quiera y cuando tenga tiempo: no está pendiente de la parrilla de las cadenas.
«Hemos logrado no haber sido colonizados por las series de ficción americanas; aguantamos el tipo frente a a producciones que tenían un presupuesto con el que podríamos haber grabado toda la temporada de una de las nuestras», afirmó Pina, que tiene 'El barco' como su mayor éxito.
Las series españolas viven un momento dulce que les lleva a probar géneros nuevos, desde el drama carcelario a la ciencia ficción, con la vista puesta en las nuevas formas de visionado, y pensando en el mercado exterior. «No debemos dejar de pasar el tren para internacionalizar nuestras producciones, tenemos una gran oportunidad», indicó Víctor García, uno de los creadores de 'Siete vidas'. Ahora rueda en inglés un serial de alienígenas, 'Oxígeno', en Estados Unidos. «Tenemos que vendernos mejor, podríamos llegar a un estado envidiable y tenemos potencial de sobra para situarnos en todo el mundo», apuntó Pina, que hizo 'El tiempo entre costuras'.
Tratan de buscar una ficción de autor o de corte juvenil, otro de los campos casi inexplorados en el panorama nacional por las grandes cadenas, aunque García reconoció que éstas se muestran «más valientes» al apostar por producciones como 'El Príncipe' y 'Bajo sospecha'.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.