R. M.
Lunes, 9 de mayo 2016, 00:40
Apenas han permanecido expuestas dos días: es «arte efímero», describen. Cinco grafiteros murcianos -Gripe, Com1, Isaak, Pigüo y Toren, estos dos últimos de forma conjunta- realizaron el pasado viernes cuatro obras de pintura mural para su exposición a lo largo de esta novena edición del Estrella de Levante SOS 4.8. De ellas, pudieron disfrutar, sin embargo, solo una pequeña parte de los asistentes al certamen, ya que se encontraban localizadas en la zona VIP, del festival, de acceso restringido a quienes no portaran la pulsera de este 'oasis' festivalero. Los artistas estuvieron trabajando en este espacio acotado por «motivos de seguridad», según detalló el Ayuntamiento de Murcia, promotor de esta actividad a través de la Oficina Municipal del Grafiti, dependiente de la Concejalía de Fomento en colaboración con Ferrovial Servicios.
Publicidad
La iniciativa, llevada a cabo por los grafiteros durante toda la tarde del viernes, consistía en la realización de cuatro obras en una estructura cuadrada instalada específicamente para la actividad y con cuatro 'paredes' transparentes sobre las que dibujaron los artistas. Se trata de un nuevo soporte denominado 'cellograff' e ideado en 2008 por los artistas parisinos Astro & Kanos, que toma su nombre del dúo que lo diseñó. Poco extendido en el mundo del grafiti, al menos en Murcia -de hecho, algunos de los artistas participantes no habían pintado antes sobre él-, el 'cellograff' tiene como principal ventaja la movilidad de la obra: «No es necesario que haya un muro para poder pintar, ya que este se puede instalar en cualquier espacio», apuntaron los creadores. El carácter transparente del material, permitió, además, poner luz a las obras, iluminadas con varios focos colocados en el interior de la estructura.
La propuesta, coincidieron todos los artistas participantes, es una oportunidad más «para pintar», y todo lo que suponga salir a la calle para dibujar «nos parece bien», aseguraron. Cada uno de ellos realizó una obra distinta, siguiendo su propio estilo. Desde el arte abstracto de Pigüo -firma de Pedro Noguera- y Toren, al trazo sencillo de Gripe, con una propuesta «simpática, porque estamos en el SOS»; pasando por los dibujos murales de Com1, que retrató un águila como sinónimo de «libertad», e Isaak, que dio vida al personaje de la serie de animación 'Futurama' Mordisquitos, «un personaje -describió- inteligente y con voz propia», que, además, está «en peligro de extinción», añadió.
Creada en diciembre del pasado año, esta es la primera vez que la Oficina del Grafiti de Murcia está presente en el SOS 4.8: «Esperamos que no sea la última», expresaron los artistas.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.