Soleá Morente abrió ayer la novena edición del festival.

Los 'Manic' colapsan la pista de baile

La banda de Gales protagoniza el primer gran concierto del festival con un público entregado. El certamen arrancó a primera hora de la tarde con el directo de Soleá Morente y su disco 'Tendrá que haber un camino'

ROSA MARTÍNEZ

Sábado, 7 de mayo 2016, 00:36

Fueron los más reclamados de la noche y los primeros en colapsar la pista de baile. Destacados en el programa de la jornada del viernes, los integrantes de Manic Street Preachers saltaron al escenario Estrella de Levante con el cielo tintado de oscuro y con el recinto ya más que poblado de jóvenes y no tan jóvenes dispuestos a disfrutar del fin de semana.

Publicidad

El festival SOS 4.8 arrancó ayer su novena edición con una jornada festiva y musical que fue de menos a más. Poco público a primera hora de la tarde, como es habitual, a pesar de que este año los escenarios empezaron a funcionar desde bien temprano, y colas en las puertas de acceso al recinto de La Fica a medida que se acercaba la noche, aunque menos que en otros años.

Quienes madrugaron, eso sí, tuvieron la oportunidad de disfrutar del directo de Soleá Morente. La hija del cantaor granadino Enrique Morente fue la encargada de abrir el escenario principal del certamen poco antes de las 16.30 horas. Lo hizo con unos minutos de retraso debido a un problema con una grúa ubicada justo enfrente del escenario.

La de ayer era la segunda visita de Soleá Morente a Murcia este año. En febrero, la artista granadina estrenó su primer álbum, en el mercado bajo el título 'Tendrá que haber un camino', en el Auditorio Víctor Villegas, dentro del ciclo 'Otras Músicas'. Ayer, Morente volvió a desgranar este primer trabajo, mezcla de pop y flamenco, con el aplauso de quienes se acercaron, a pesar del sol, a los pies del escenario principal.

Si la artista granadina inauguró las tablas del Estrella de Levante, Belize hizo lo propio poco después en el Inside, nombre del segundo y nuevo escenario del festival. Ubicados ambos en la explanada de La Fica, la programación de cada uno de ellos está diseñada para que sus directos no se solapen. Así que hasta que no se apagó el micrófono de Morente, la banda navarra, cuyo primer álbum está producido por Warner y bautizado con el nombre del grupo, no dio inicio a su directo.

Publicidad

Con el escenario SOS Club en marcha desde las cuatro de la tarde -por él pasaron ayer los DJ Miniyou, Buendía (natural de Murcia y ganadora este año del concurso TalentoSOS), Vicent Valera, Virginia Díaz, Lil'Gaida, AWWZ, Anni Frost, Najwa Set, Eme y Ley-, el único que faltaba por abrir su telón era el Jaggermusic. Los encargados de ponerlo en funcionamiento -ya no descansaría hasta las cinco de la madrugada- fueron los componentes de Los Últimos Bañistas. La banda cartagenera, con el recinto todavía a medio gas, congregó a algunos de sus más fieles seguidores, a quienes obsequiaron con los temas de su segundo LP, 'Expedición'.

Casi al mismo tiempo que Los Últimos Bañistas hacían bailar a su público, al otro lado del recinto Corizonas (Los Coronas y Arizona Baby) dejaba muestra de su rock ante un buen puñado de 'sosers' -nombre con el que se conoce a los asistentes al festival murciano- en el escenario Inside. La programación solo se alterna en las dos principales plataformas musicales (Estrella de Levante e Inside) debido a la cercanía que hay entre ellas, por lo que en el Jagger y el SOS Club la música sigue sonando aunque también estén abiertos los micros en la explanada principal.

Publicidad

Con Corizonas en el escenario y el público animado, quien esperaba turno era Spring King. La banda británica es una de las seleccionadas -hay tres más: Exmagician, Kassasin Street y The Big Moon- en el concurso UK Calling, puesto en marcha este año por el SOS 4.8 con el objetivo de descubrir al público español las mejores bandas emergentes de Gran Bretaña.

'Everything must go'

Cambio de país y de estilo. En torno a las 19.30 horas y con el sol todavía fuera, quienes atrajeron al público a la pista del escenario Estrella de Levante fueron Mew. La veterana banda danesa liderada por Jonas Bjerre presentó en Murcia su último disco, de título corto y simbólico: '+ -'.

Publicidad

Ellos eran los encargados de dejar libre el escenario para uno de los protagonistas de la jornada: Manic Street Preachers. La banda de Gales comenzó su directo minutos antes de las diez de la noche con el recinto ya más animado y el público congregado a los pies del Estrella de Levante. Presentaron 'Everything must go', disco al que 'los Manic' dieron vida hace ya 20 años, y que ayer recordaron en el marco del SOS 4.8 James Dean Bradfield, Nicky Wire y Sean Moore, los tres componentes del mítico grupo británico, del que también formó parte Richey James, desaparecido hace más de dos décadas.

Aún quedaba un plato fuerte: Chvrches. La música, sin embargo, siguió sonando en los distintos escenarios del recinto. En el Jagger, Baywaves, Nightcrawler y Trepàt ponían su toque más personal a la jornada, y en Inside, Toundra y Love of Lesbian hacían gala de su directo. Los catalanes, antesala de Chvrches, llegaron al festival con su último disco, 'El poeta Halley', publicado hace tan solo dos meses. Al cierre de esta edición la fiesta continuaba en el recinto de La Fica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad