Concierto de Manic Street Preachers en Londres.

Estrella de Levante SOS 4.8: 10 conciertos, 10 canciones

Hacemos una selección de los mejores temas que sonarán en la IX edición del Festival Internacional de Acción Artística Sostenible de la Región, que arranca este viernes en Murcia

JAM ALBARRACÍN

Jueves, 5 de mayo 2016, 10:56

Manic Street Preachers- 'A design for life'

Publicidad

Su guitarrista e ideólogo Richey James había desaparecido año y medio antes, por eso cuando inesperadamente vio la luz el excelente 'Everything must go' (1996), el mundo se hizo fan incondicional. Es el álbum que Manic Street Preachers interpretará íntegro en el SOS4.8. 'A design for life' será uno de los momentos álgidos.

The Libertines- 'Gunga din'

Surgieron en Londres como respuesta brit a The Strokes, grabaron dos discazos y se disolvieron entre humo drogado en 2005. Casi desde entonces todo el mundo empezó a desear el reencuentro de Pete Doherty y Carl Barat, algo al fin que sucedió el año pasado. Y a juzgar por canciones como esta, con buena salud.

Chvrches- 'Clearest blue'

Desde Glasgow, Lauren Mayberry, Ian Cook y Martin Doherty hicieron saltar la banca del cold synthpop en 2013 con un debut-álbum que agarraba a Prince, Depeche Mode y Kate Bush y los llevaba a la nevera del siglo XXI. Su segundo álbum, 'Every open eye' y canciones como su último single 'Clearest blue' confirman su punch.

Of Montreal- 'Bassem sabry'

Liderados por el genial e imprevisible Kevin Barnes, la banda de Athens, Georgia volvió a sorprender con la publicación del excelente 'Aureate gloom' (2015), un álbum que admite influencias de Warhol, del punk neoyorkino del CBGB (Television, Richard Hell) y de la new wave de alto CI. Of Montreal = diversión + experimentación.

Publicidad

Blonde Redhead- 'The one I love'

¿Qué hacen dos japoneses y un italiano en Nueva York? Pues, como buenos enamorados de Sonic Youth, montar una banda de indierock ecléctico (y excéntrico) que igual opta por el vuelo atmosférico que por la tierra concreta, siempre desde una óptica arty. 'Barragan' -como el arquitecto mexicano del XX- es su último álbum. Raros.

Amaral- 'Llévame muy lejos'

Momento para el estreno, el de la gira de presentación de 'Nocturnal', el último álbum de Amaral. La banda de Zaragoza liderada por Eva Amaral y Juan Aguirre confirma su estatus como banda de gancho comercial y de sonido cada vez más indierock. El suyo será uno de los conciertos más concurridos.

Publicidad

Mew - 'Satellites'

Desde Copenhague con amor. Amor por el dream pop, el space rock y la onda showgaze. Entre la abstracción orgánica y el surrealismo psicodélico, la veterana banda liderada por Jonas Bjerre presenta en Murcia su última entrega discográfica, un '+ -' que no es ni más (de los mismo), ni menos (de lo esperado). Clase media alta de respuesta no siempre predecible.

Kassasin Street - 'Yeah it's on'

Atención a estos jovenzuelos del barrio de Southsea, en Portsmouth, porque apuntan a revelación del festival. Ni siquiera tienen álbum publicado, solo un EP y canciones sueltas, pero su rock psicodélico y bailable (¿alguien pensó en la escena baggy de Manchester?) tiene gancho y pegada.

Publicidad

The Big Moon - 'Nothing without you'

Otra banda proveniente del UK Calling con muy buen aspecto. El cuarteto femenino londinense encabezado por Juliette Jackson tiene el encanto y desparpajo propio del debutante con mucho que ganar. Conquistar a la crítica (y audiencia) española, una vez seducida la británica.

Second - 'Nivel inexperto'

La banda murciana encabezada por Sean Frutos ha subido uno a uno todos los peldaños hasta alcanzar su estatus actual: agenda sin fechas libres, objeto de deseo de todos los festivales, sold-out en La Riviera y horario privilegiado en el SOS4.8. Su último álbum, 'Viaje iniciático' es una joya. Nadie lo merece más.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad