El SOS 4.8 analizará el «lado oscuro» del mundo de los festivales

Artistas y trabajadores del mundo de la música opinarán sobre el tema en una serie de debates y conferencias de las secciones 'Arte' y 'Voces'

LA VERDAD

Viernes, 10 de abril 2015, 00:50

Las secciones 'Arte' y 'Voces' del Festival SOS 4.8 se han convertido ya en una pequeña tradición del certamen. En ellas, en paralelo a los conciertos confirmados -Morrissey, The National y The Vaccines son los artistas más destacados de esta edición-, se intenta que los distintos artistas den su punto de vista sobre una temática concreta. Ambas son, según los organizadores, «un espacio abierto a la reflexión de la mano de las más clarividentes mentes de la actualidad». Para esta octava edición, la cuestión que se debatirá es 'The Dark Side of the Party' o, lo que es lo mismo, 'El lado oscuro de la fiesta'. Todo bajo la batuta del crítico y comisario independiente Iván López Munuera, que en su trabajo explora la inscripción del arte contemporáneo y de la arquitectura en el contexto crítico de las ciencias sociales y en los estudios de medios.

Publicidad

  • Festival SOS 4.8.

  • 1 y 2 de mayo en el recinto ferial de la Fica (Murcia). Entradas en www.sos48.com

  • Sección de 'Arte'.

  • Halil Altindere, Coco Fusco, David Mutiloa, Jeleton, Las Lindas Pobres, María Jerez y Rafa Marcos, entre otros.

  • Sección de 'Voces'.

  • Amanda Cuesta, Gabriel Ruiz-Larrea, Marisol Salanova, Patricio Pron y Víctor Lenore, entre otros.

¿Qué es 'The Dark Side of the Party'? Lo explican: «La fiesta tiene su lado oscuro. En los espacios, agencias y medios de comunicación asociados a los territorios de lo festivo no todo es celebración. 'The Dark Side of the Party' se construye como un proyecto que pretende dirimir, discutir y confrontar estas exclusiones, este lado oscuro de la fiesta, a través de una serie de acciones coordinadas, desde mesas redondas a performances, de conferencias a vídeos o instalaciones, en un escenario privilegiado donde poder evaluar estas propuestas, el del SOS 4.8».

El proyecto se desarrollará a través de tres medios de presentación interconectados: por un lado, una selección de artistas, arquitectos y otros agentes; por otro, una sección de voces o conferencias, y, por último, una instalación a cargo de Nerea Calvillo y C+ Arquitectos en el auditorio, que acogerá en conjunto todas estas intervenciones.

Entre los confirmados para la edición de 2015 de 'Arte' destacan Halil Altindere, Coco Fusco, los responsables de la editorial Las Lindas Pobres, María Jerez, Elii, Rafa Marcos Mota, David Mutiloa, Jaume Ferrete o Jeleton.

Por su parte, en la sección de 'Voces' contarán con un conjunto de conferencias entre las que destacan '¿Qué cuerpos para qué fiestas?' (con Sociología Ordinaria, Amanda Cuesta y Raquel Lucas Platero), 'Las arquitecturas de la fiesta: exclusión y territorialidades' (con Ethel Baraona, Miguel Mesa Castillo y Gabriel Ruiz-Larrea), 'Triunfar como la Coca-Cola' (con Marisol Salanova), 'Narrando la decepción: literatura, historias y aguafiestas' (con Patricio Pron, Miguel Ángel Hernández Navarro, Landa Layasi+David Álvarez) y 'Festivales, hipsters, crítica y organización: ¿qué músicas en qué contextos?' (con Víctor Lenore, Marisol Salanova, Gerardo Cartón, Tomás Fernández Flores y Marc Gili).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad