

Secciones
Servicios
Destacamos
PEDRO J. JIMÉNEZ
Jueves, 2 de marzo 2017, 01:01
El Centro de Documentación y Estudios Avanzados de Arte Contemporáneo de Murcia (Cendeac) acogerá a partir del 23 de marzo el VII Curso de Introducción al Arte Contemporáneo 'Post-Arcadia ¿Qué arte para qué naturaleza?', por el que pasarán los artistas Joan Fontcuberta y María Jerez, el arquitecto Andrés Jaque y la antropóloga Remedios Zafra. El curso estará dirigido por los profesores de Proyectos Arquitectónicos de la Universidad de Alicante Miguel Mesa del Castillo y Enrique Nieto y propondrá un recorrido por las prácticas contemporáneas del arte y la arquitectura, que reflexionan en la actualidad sobre la reinvención de la naturaleza desde campos muy diversos.
uArte contemporáneo. Curso titulado 'Post-Arcadia. ¿Qué arte para qué naturaleza?'.
u'Mundos de papel'. Artistas invitados realizarán intervenciones en vivo en torno a los libros de la biblioteca del centro.
u'Miradas cercanas'. Encuentros con creadores como Fito Conesa.
Además, el centro, dependiente de la Consejería de Cultura, contará con un ciclo de conferencias sobre fotografía contemporánea y acogerá el proyecto 'Mundos de papel', en el que varios artistas invitados trabajarán en torno a los libros. Asimismo, seguirán los proyectos 'Contextos' y 'Miradas cercanas'. La directora general del ICA, Marta López-Briones, presentó la nueva programación del Cendeac junto al responsable del centro, Javier Castro, y a Miguel Mesa del Castillo y Nieto, y destacó «la presencia de creadores, comisarios y críticos nacionales e internacionales, sin olvidar a quienes se han formado o viven en la Región, que tendrán la oportunidad de mostrar su trabajo y acercar su mirada sobre el arte contemporáneo a públicos muy diferentes».
El Curso de Introducción al Arte Contemporáneo constará de once sesiones con especialistas en arte, arquitectura y crítica que abordarán el debate sobre la naturaleza desde sus campos disciplinares. Así, se ilustrarán aspectos como la definición de nuevos compromisos éticos, la redefinición de lo urbano y la disolución de la relación campo-ciudad, la relevancia del clima, la irrupción de la identidad ciborg y la ficción como productora de la realidad.
El arquitecto Andrés Jaque abrirá el curso el 23 de marzo y tratará sobre lo 'post-urbano', y cómo han afectado las nuevas nociones de naturaleza a la manera de entender las ciudades. El reconocido artista Joan Fontcuberta hablará sobre 'Narrativas, relatos y ficciones' el 30 de marzo.
En la biblioteca
Hasta finales de mayo pasarán por el Cendeac los artistas María Jerez, Thomas Thwiates y Bárbara Fluxá; los arquitectos Izaskun Chinchilla y Uriel Fogué; los antropólogos Remedios Zafra y Yayo Herrero, y el poeta, matemático, filósofo y ecologista, Jorge Riechmann. El ciclo se cerrará con una sesión de debate público que contará con el arquitecto José María Torres Nadal y el crítico y comisario Iván López Munuera. Además, entre las nuevas actividades del Cendeac se encuentra el ciclo 'Full Frame', que se desarrollará a partir de mayo con el objetivo de introducir al público en las nuevas manifestaciones y visiones de la fotografía contemporánea. Así, habrá encuentros abiertos en los que se analizarán proyectos fotográficos relevantes y se contará con jóvenes creadores.
Otra de las novedades es el proyecto 'Mundos de papel', en el que María Carbonell, Rafael Fuster, César Murcia, Arturo Comas, Julia Fuentesal & Pablo Arenillas y Ruth Gómez profundizarán en su relación con los libros realizando intervenciones con algunos volúmenes de la biblioteca del centro y cuyo resultado conformará una de las colecciones más singulares del panorama nacional. Además de la continuidad del ciclo 'Contextos', los asistentes a los encuentros 'Miradas cercanas' podrán conocer mejor el trabajo de Aisa Boa (3 de abril), Pablo Lambertos (24 de abril), Ramón Lez (15 de mayo), Fito Conesa (22 de mayo) y Ester Travel (19 junio). Y los días 28 y 29 de abril se cerrará el seminario 'Cuerpo y régimen político, en performance'.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.